"

4 Capítulo 4: La vida universitaria; Costa Rica

Learning Objectives

4.0 Las universidades del mundo hispano

4.1  Las materias y las carreras

4.2  La vida universitaria y los horarios de clase

4.3  Los adjetivos posesivos

4.4  las direcciones (preposiciones)

4.5  números hasta los millones

4.6  estar, ir hacer

4.7  Estudiar en la Universidad de Costa Rica ¿Es posible?

4.8  ser/estar

4.9  el futuro con ir + a + infinitivo

4.10  el ecoturismo

4.11  la naturaleza en Costa Rica

4.12 Codex Maya

4.13  Volcán Arenal

4.14 Earth University, una universidad un poco diferente

4.15  Óscar Arias Sánchez

ACTFL “Can do statements”

ACTFL “Can-Do Statements”

🌍 Universities, Education, and Life in the Hispanic World

4.0 / 4.1 / 4.2
✅ I can name common university subjects and majors in Spanish.
✅ I can describe class schedules and aspects of student life in Spanish-speaking countries.
✅ I can explain differences between the licenciatura and a B.A. degree.


🏫 Possession, Directions, and Numbers

4.3
✅ I can use possessive adjectives to talk about my classes, books, and belongings.

4.4
✅ I can understand and give directions using prepositions of place (e.g., al lado de, cerca de, entre).

4.5
✅ I can use numbers up to a million to talk about quantities, prices, and statistics.


✈️ Verbs and Future Intentions

4.6
✅ I can conjugate and use the verbs estar, ir, and hacer in sentences.

4.8
✅ I can use ser and estar appropriately to describe people, places, and conditions.

4.9
✅ I can say what I am going to do using ir + a + infinitive.


🌱 Ecotourism and Nature

4.10 / 4.11
✅ I can describe aspects of ecotourism in Costa Rica.
✅ I can name and talk about places in nature, like parks, volcanos, and reserves.


🗺️ Culture, History, and Geography of Mexico

(Extra objectives 1–6)
✅ I can explain the location of Mexico using cardinal points in Spanish.
✅ I can name the capital city in Spanish and explain what “Defe” means.
✅ I can describe the ethnic and linguistic diversity of Mexico and give examples of indigenous languages.
✅ I can recognize how Indigenous societies contributed to science.
✅ I can identify key elements of colonization, neo-colonization, and current social issues in Mexico.
✅ I can talk about important aspects of Mexican culture, including museums, universities, literature, and arts.


🥋 Social and Cultural Phenomena

(Objective 8)
✅ I can describe lucha libre in Mexico as a cultural and social phenomenon.


🏔️ Cultural and Environmental Landmarks

4.12 / 4.13 / 4.14
✅ I can describe the Codex Maya and its historical importance.
✅ I can talk about Volcán Arenal in Costa Rica and its significance.
✅ I can describe Earth University and how it is unique.


🏆 Historical Figures

4.15
✅ I can share basic information about Óscar Arias Sánchez and his role in Costa Rican history.


🌿 Conversation and Comprehension

Throughout the unit:
✅ I can participate in simple conversations about education, nature, and cultural topics.
✅ I can ask and answer questions to learn more about Hispanic universities and traditions.
✅ I can understand short written and spoken texts about cultural and historical topics.

 

4.0  El sistema universitario en el mundo hispanohablante

By Alina Chan - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=62538096

Al-Attarine Madrasa (Universidad en árabe) , Fez, Marruecos (Morocco), 1323

Universidad, al-Qarawiyyin, 857

By Abdel Hassouni - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=61468974

Al-Qarawiyyin, 857 primera universidad

1963 Universidad Estatal

La universidad en Fez, Marruecos (Morocco) es la universidad más antigua del mundo.  El sistema universitario tiene sus principios (they have their beginnings) en las diferentes tradiciones religiosas.  Por ejemplo, La Universidad Al-Qarawiyyin fundada (founded) en 857 es la casa de muchos manuscritos, poemas y textos del siglo noveno (ninth centry).  Al-Qarawiyyin ofrece una especialización mayormente en Estudios Islámicos y árabe pero tiene clases que no son religiosas también.

Comprensión:

  1.  ¿Dónde está la universidad más antigua (oldest) del mundo?
  2. ¿Qué estudian los estudiantes universitarios en el año 859?

De Victoria Rachitzky - University of Salamanca Fray Luis de Leon.jpg, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=122288938

Universidad de Salamana, España 1252

Otra universidad muy interesante es La Universidad de Salamanca en España.  Fundada en el año 1252, La Universidad de Salamanca es la Universidad más antigua de España y del mundo hispanico.  La historia de la Universidad de Salamanca también empieza con la religión.  En este caso, con la iglesia católica.  Hoy en día (today) es una universidad pública que ofrece títulos en sus numerosas facultades (departments) como Ciéncias Químicas, Filosofía, Geografía, Lenguas (Filología), Historia y muchas más.

Comprensión:

  1.  ¿La Universidad de Salamanca es la universidad más antigua del mundo?
  2. ¿La Universidad de Salamanca es religiosa hoy en día (nowadays)?
  3. ¿Qué títulos universitarios es posible estudiar en la Universidad de Salamanca?

By Dead.rabbit - Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=122914335La biblioteca central de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1910

La Universidad de México (1551) es el precursor a La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y empieza como la Universidad Real Pontífica.  En 1910 la universidad se convierte a la Universidad Nacional Autónoma de México, una universidad secular (no parte de la religión).  Ahora, UNAM es una universidad comprensiva pública no secular que ofrece clases y programas en todos los temas de aprendizaje.  Tiene 324.413 estudiantes y es una universidad más grande de México.  Tiene campuses en muchos diferentes lugares de México como Michoacán, Chiapas, Mérida, Querétero, Ensenada y más lugares.

Comprensión:

1.  ¿Cómo se llama la universidad fundada (founded) en la Ciudad de México en 1551?

2.  ¿En que año empieza (does it start) UNAM?

3.  ¿UNAM es pública o privada?

4.  ¿Cuántos estudiantes estudian en UNAM?

5.  ¿Cuántas licenciaturas ofrece UNAM?

5.  ¿Cuántos estudiantes estudian en tu universidad?  

UNAM tiene mucha influencia en el mundo y tiene centros y conecciones en muchas partes del planeta.  Hay centro de UNAM en Chicago, Berlín, China, Sudáfrica, París, Quebéc y hasta Londres.  Hay muchas personas influenciales que tienen títulos universitarios de la UNAM como poetas y ganadores de premios nobel (Octavio Paz), negociantes (Carlos Slim) y políticos (Abel Pacheco, presidente de Costa Rica).  Esta Universidad enorme está situada en La Cuidad de México pero tiene muchos locaciones en todo México y al extranjero.  El sistema universitario en universidades hispanas no se basa en la estructura de departamentos sino (but rather) facultades.  La facultad es una institución dentro (inside) de la universidad que especializa.  Por ejemplo UNAM tiene 20 facultades diferentes!  Tienen las facultades de arte, medicina, música, psicología y muchas más.

Comprensión:

1.  ¿Quiénes son algunos famosos que tienen títulos universitarios del UNAM?

2.  ¿Se basa la estructura de las universidades en el mundo hispanoamérica en departamentos?

By Laura Rodriguez, Universidad de costa Rica - Not Applicable, CC BY 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=93930194

Universidad de Costa Rica, El edificio de estudios generales, 1940

La Universidad de Costa Rica está situada en Montes de Oca a tres kilómetros de San Jose, la capital de Costa Rica.  También, tiene sus raíces (roots) en un centro religoso, La Casa de Enseñanza de Santo Tomás en 1814.  Ahora (now), La Universidad de Costa Rica es una universidad pública como la UNAM.  Ofrece clases en sus 13 facultades.

Comprensión:

1.  ¿Dónde está situada La Universidad de Costa Rica?

2.  ¿La Universidad de Costa Rica es pública o privada?

3.  ¿Cuántas diferentes facultades tiene la Universidad de Costa Rica?

 

De Marco Carrasco - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=102139106

Universidad de San Marcos en Lima, Perú, 1551

Del norte al sur de las américas y en Europa abundan las universidades.  Estados Unidos tiene universidades públicas y privadas y el mundo hispanohablante no es diferente.  Muchas de las universidades en el mundohispanohablante tienen más de 500 años desde su fundación.  La Universidad de San Marcos en Lima, Perú es la universidad más antigua de las américas.  Es una universidad de muy alta calidad y tiene tantas facultades como la UNAM.  Hay muchos graduados famosos e influenciales que tienen títulos de La Universidad de San Marcos en Lima como el ganador del Premio Nobel de la Literatura (Mario Vargas Llosa).

1.  ¿Dónde está La Universidad de San Marcos?

2.  ¿Es la universidad más antigua de las américas?

3.  ¿Cómo se llama un graduado famoso de La Universidad de San Marcos?

4.1  Vocabulario de los estudios y las materias

Vocabulario de las universidades y los estudios

Las materias y las carreras-academic subjects and majors

la administración de empresas business administration la economía economics la pedagogía pedagogy
la arquitectura architecture la filosofía philosophy la psychología psychology
el arte art la física physics la química chemistry
la biología biology la geografía geography especialización major
el cálculo calculus la geología geology
las ciéncias políticas political science la historia history
las comunicaciones communication la informática computer science
la contabilidad accounting la ingeniería engineering
el derecho law las matemáticas mathmatics
la educación física physical education la medicina medicine

Otros sustantivos                                             adjetivos  (¿Cómo?)                        adverbios  (¿Cuándo?)

la carrera the career, field, major complicado/a complicated antes de before
el/la chico/a boy/girl exigente demanding después de after
el correo electrónico email obligatorio/a required ya already
el fin de semana weekend fácil easy todos los días everyday
el horario schedule los lunes, martes, miércoles.. on Mondays, Tuesdays, Wednessdays….
el semestre semester
el trimestre quarter
la facultad de… the school of
la licenciatura en… degree in
la tarea homework

Actividad de Emparejar: Las materias, las carreras y otros términos académicos

🏫 I. Las materias y las carreras

Instrucciones: Relaciona cada asignatura o carrera con su definición correcta.

A Término B Definición
1. la administración de empresas a. El estudio de los mercados y las finanzas.
2. la economía b. El estudio del aprendizaje y la enseñanza.
3. la pedagogía c. El estudio de la planificación y construcción de edificios.
4. la arquitectura d. El estudio de los valores, el pensamiento y la existencia.
5. la filosofía e. El estudio de la mente y el comportamiento.
6. la psicología f. El estudio y la creación de obras visuales.
7. el arte g. La ciencia que estudia la materia, la energía y sus leyes.
8. la física h. La ciencia que estudia la composición de las sustancias.
9. la química i. La ciencia que estudia los seres vivos.
10. la biología j. El estudio de la Tierra y sus características.
11. la geografía k. La materia avanzada que estudia los cambios y límites de funciones.
12. el cálculo l. La ciencia que estudia las rocas, minerales y procesos terrestres.
13. la geología m. El estudio de gobiernos, políticas y sistemas políticos.
14. las ciencias políticas n. El estudio del pasado humano.
15. la historia o. El estudio de medios y procesos de información.
16. las comunicaciones p. El estudio de computadoras y sistemas digitales.
17. la informática q. El estudio de cuentas, finanzas y registros económicos.
18. la contabilidad r. El estudio de diseño y construcción técnica.
19. la ingeniería s. El estudio de leyes y el sistema jurídico.
20. el derecho t. El estudio de números y operaciones.
21. las matemáticas u. La disciplina sobre el movimiento y salud del cuerpo.
22. la educación física v. La ciencia de prevenir y tratar enfermedades.
23. la medicina w. La especialidad principal de un estudiante.

4.2  Los vida universitaria y los horarios de clase

<a"https://www.freepik.com/free-vector/college-students-concept-illustration_29659591.htm#query=university&position=0&from_view=search&track=sph">Image by storyset</a> on Freepik

Dalia, Antonio y Elizabeth son amigos universitarios de La Universidad de Costa Rica en Montes de Oca, Costa Rica.  Están muy felices poder estudiar en una universidad tan prestigiosa y completa.  Tienen especializaciones muy distintas (different).  Dalia estudia arte y cerámica en la facultad de artes.  Toma tres clases este trimestre en el campus principal.  Sus clases son cerámica, artes digitales y también tiene una clase de francés.  Sus profesores son muy únicos e interesantes y tiene ganas de graduarse el año que viene (next year) para tener su propio estudio.  Antonio es muy diferente que Dalia.  Él toma dos clases y trabaja en un hotel.  Su especialización es administración de empresas.  Toma económicas, estadísticas y informática.  Elizabeth tiene cuatro clases y muchas actividades.  Ella es muy activa en los deportes como el fútbol.  Su especialización es la nutrición con un enfoque en la medicina de deportes.  Toma fisiología, anatomía, biología y química este trimestre.  No tiene mucho tiempo porque estudia tanto.  Los tres amigos toman un café juntos en una cafetería cerca de la universidad y hablan de sus estudios, profesores, facultades y cursos.

  1.  ¿Cómo se llaman los tres amigos?
  2. ¿Dónde estudian?
  3. ¿Quién estudia medicina?
  4. ¿Quién es artista?
  5. ¿Quién es economista?
  6. ¿Dónde está tú universidad?
  7. ¿Qué estudias?
  8. ¿Para qué profesión te preparas (are you preparing yourself for)?

4.3  Los adjetivos posesivos

adjetivos posesivos

mi my singular object nuestro, nuestros our,  masculine object
mis my plural object nuestra, nuestras our, feminine object
tu your singular object su their singular object (ellos, ellas, ustedes)
tus your plural object sus their plural object
su their (él, ella, usted) singular object
sus their (él, ella, usted) plural object
mis clases my classes mi clase my class
nuestras clases our classes nuestra clase our class (see how the object is singular but the owners are plural?)
sus clases their classes su clase his/her/their plural or singular’s class

 

Actividad: Completa el párrafo eligiendo la opción correcta entre paréntesis.


Mi hermano y yo estudiamos mucho para (a. mi clase / b. nuestra clase / c. sus clases) de historia porque tenemos un examen importante. Yo siempre llevo (a. mis libros / b. tus libros / c. su libro) en mi mochila, pero mi hermano a veces olvida (a. su cuaderno / b. mis cuadernos / c. nuestras cuadernos) en casa.

Nuestra profesora revisa (a. sus tareas / b. tus tareas / c. mi tarea) todos los días y dice que somos responsables. Tú también estudias mucho y siempre entregas (a. tus proyectos / b. sus proyectos / c. nuestras proyectos) a tiempo.

Ellos nunca faltan a (a. su clase / b. mi clase / c. tus clases) porque les encanta aprender. Al final del semestre, vamos a celebrar con (a. nuestra familia / b. sus familias / c. mi familias).

Práctica:

Rellena (fill in) los blanquillos con la forma correcta de los adjetivos posesivos.

  1.  Dalia, Antonio y Elizabeth toman clases en ____ universidad.
  2. Dalia tiene profesores muy interesantes y creativos.  _______ profesores son de la facultad de arte.
  3. Antonio toma clases en la facultad de Administración de Empresas.  Todas _____ clases son de negocios.
  4. Elizabeth estudia clases de fisiología, anatomía y biología.  ______ especialización es medicina del ejercicio.
  5. Los tres amigos tienen muy buenas clases.  ______ clases son en el campus principal de la Universidad de Costa Rica.

Práctica 2:  

  1.  (yo) todas ______ clases son en La Universidad de _____________.
  2.  (yo) ________ profesor de __________ es muy inteligente.
  3. (ellos)  Los estudiantes deciden (decide) _______ clases en septiembre.
  4. (nosotros/as)  ___________ universidad es muy grande/pequeña.
  5. Mi amiga toma __________ (número) clases, todas ______ clases son difíciles/fáciles.

Conversación (con un compañero/a de clase):

  1.  ¿Cómo son tus clases?
  2. ¿Cómo son tus profesores?
  3. ¿Cuándo son tus clases?
  4. ¿Cuántas clases tomas?
  5. ¿Tienes un horario (schedule) muy complicado/exigente?
  6. ¿Cuáles son tus planes después (after) de la universidad?
  7. ¿Tu universidad está cerca de tu casa?

4.4 Las direcciones y las preposiciones  ¿Dónde está la facultad

Las facultades y las direcciones

Edificios de la universidad                                                                                                              preposiciones de lugar

el auditorio the auditorium La Facultad de Filosofía y Letras The School of Humanities al lado de beside, next to
la biblioteca the library La Facultad de Ingeniería The School of Engineering a la derecha de to the right (of)
la cafetería the cafeteria La Facultad de Medicina The School of Medicine a la izquierda de to the left (of)
la cancha de tenis the tennis court La Facultad de Pedagogía The School of Education cerca (de) close (to)
el centro estudiantil the student center el gimnasio The gymnasium delante (de) in front of
el estadio the stadium el laboratorio The laboratory detrás (de) behind
el estacionamiento parking la librería The bookstore en in, on
La Facultad de Arte The Art School el museo The museum en frente (de) in front of
La Facultad de Ciéncias The School of Science el observatorio The observatory entre between
La Facultad de Derecho The School of Law la rectoría The president’s office

el teatro

lejos (de) far (from)

Puntos cardinales en el mapa

norte
sur
este
oeste
noreste/sureste
noroeste/suroeste
al a+el =to the
a la to the
del de+el=from the
de la from the

Actividad de Emparejar: Lugares y Direcciones

Instrucciones: Relaciona cada término con su definición correcta.


A Término B Definición
1. el auditorio a. Lugar donde se presentan conferencias y eventos.
2. La Facultad de Filosofía y Letras b. La escuela donde se estudian humanidades.
3. al lado de c. Muy cerca, en la posición contigua.
4. la biblioteca d. Lugar donde hay libros para estudiar o leer.
5. La Facultad de Ingeniería e. La escuela donde se estudian sistemas y máquinas.
6. a la derecha de f. En el lado derecho.
7. la cafetería g. Lugar donde se puede comer y tomar bebidas.
8. La Facultad de Medicina h. La escuela donde se estudia para ser médico.
9. a la izquierda de i. En el lado izquierdo.
10. la cancha de tenis j. Espacio donde se juega al tenis.
11. La Facultad de Pedagogía k. La escuela donde se estudia educación.
12. cerca (de) l. A poca distancia.
13. el centro estudiantil m. Lugar con servicios para los estudiantes.
14. el gimnasio n. Lugar para hacer ejercicio físico.
15. delante (de) o. En la parte anterior de algo.
16. el estadio p. Lugar grande donde se practican deportes.
17. el laboratorio q. Lugar para hacer experimentos científicos.
18. detrás (de) r. En la parte posterior de algo.
19. el estacionamiento s. Espacio donde se dejan los autos.
20. la librería t. Lugar donde se compran libros.
21. en u. Indica que algo está sobre o dentro de algo.
22. La Facultad de Arte v. La escuela donde se estudia pintura y escultura.
23. el museo w. Lugar donde se exhiben objetos históricos o artísticos.
24. en frente (de) x. Justo delante de algo.
25. La Facultad de Ciencias y. La escuela donde se estudian biología, física, etc.
26. el observatorio z. Lugar donde se estudian las estrellas y planetas.
27. entre aa. En el medio de dos cosas.
28. La Facultad de Derecho ab. La escuela donde se estudia leyes.
29. la rectoría ac. Oficina principal de la universidad.
30. el teatro ad. Lugar donde se presentan obras dramáticas.
31. lejos (de) ae. A gran distancia.

https://www.openstreetmap.org/relation/6215881#map=16/9.9364/-84.0479

Mapa del campus principal de La Universidad de Costa Rica

https://www.ucr.ac.cr/mapas/sede-central/

Paso 1, Práctica:  ¿Dónde están las facultades?

Mira el mapa en el enlace (look at the map on the link):  https://www.ucr.ac.cr/mapas/sede-central/, es un mapa de La Universidad de Costa Rica.  Abre el mapa en otra ventana (open the map in another window).  Contesta las siguientes preguntas con preposiciones y direcciones cardinales.  Trabaja con un compañero/a de clase o en grupos de tres.

Ejemplos:

Estudiante A:  ¿Dónde está La Facultad de Química?

Estudiante B:  La Facultad de Química está en el centro del mapa, al noreste de la Reserva Biológica Leonel Oviedo.

  1.  ¿Dónde está La escuela de Estudios Generales?
  2. ¿Dónde está El Centro de Informática?
  3. ¿Dónde está El Campo de Fútbol (soccer field)?
  4. ¿Dónde está La Facultad de Artes?
  5. ¿Dónde está El Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarollo Agroempresarial?
  6. ¿Dónde está La facultad de Ciéncias Sociales?
  7. ¿Dónde está La facultad de Filología, Lingüistica y Literatura.
  8. ¿Dónde está la Facultad de Derecho?
  9. ¿Dónde está La Escuela de Medicina?
  10. ¿Dónde está La Casa Infantil Universitaria?

Paso 2  ¿Dónde está la facultad?

Happy students talking with their professor while standing at university hallway. Focus is on African American student.

Universidad de Costa Rica (UCR)

https://www.ucr.ac.cr/mapas/sede-central/

 

  1. Soy antropólogo  y necesito hablar con antropólogos como yo.  Antropología es una Ciéncia Social.  Necesito ir a ……..?  ¿Dónde está en el mapa del UCR?

 

  1. Soy estudiante de español de los Estados Unidos del estado de Washington. Filología es el estudio de las lenguas. Necesito ir a…….  ¿Dónde está?

 

 

  1. Soy una latinoamericana de descendencia. Necesito investigar mis ancestros personales.  Necesito…..   ¿Dónde está?

 

  1. Estudio biología y soy estudiante nuevo. Necesito ir a……   ¿Dónde está?

 

  1. Soy estudiante a distancia y necesito ir a hablar con la administración de programas a distancia.  ¿Dónde voy?

 

  1. Tengo que ir a la biblioteca para investigar información para una composición en mi clase. Necesito ir a…..  ¿Dónde está?

4.5 los números hasta los millones

Números hasta los millones

100 cien 2.000 dos mil 101-ciento uno….
200 doscientos 3.000 tres mil
300 trescientos 5.000 cinco mil
400 cuatrocientos 50.000 cincuenta mil
500 quinientos 500.000 quinientos mil
600 seiscientos 750.000 setecientos cincuenta mil
700 setecientos 1.000.000 un millón
800 ochocientos 2.000.000 dos millones
900 novecientos 20.000.000 viente millones
1.000 mil 500.000.000 quinientos millones

*Ojo (masculinidad/feminidad con objetos contables)

Trienta y una mujeres

Treinta y un hombres

*El año (the year)

1982  Mil novecientos ochenta y dos

2007  Dos mil siete

1492   Mil cuatrocientos noventa y dos

 

Actividad: ¿Qué número es?

Instrucciones: Escribe el número correcto en cifras (por ejemplo: 1.000) según cada frase.


  1. Tengo ____________ pesos. (mil)

  2. Mi casa cuesta ____________ pesos. (quinientos mil)

  3. En el concierto había ____________ personas. (cincuenta mil)

  4. El país tiene ____________ habitantes. (veinte millones)

  5. Juan ganó ____________ en la lotería. (un millón)

  6. Hay ____________ estudiantes en la universidad. (dos mil)

  7. El edificio tiene ____________ pisos. (ciento uno)

  8. Mi hermana compró un coche por ____________ pesos. (trescientos mil)

  9. La empresa vale ____________ de dólares. (quinientos millones)

  10. En la escuela hay ____________ libros. (doscientos)


Actividad 2: Escribe en palabras

Instrucciones: Escribe el número con palabras en español.


  1. 100 → _______________________

  2. 3.000 → _______________________

  3. 750.000 → _______________________

  4. 400 → _______________________

  5. 20.000.000 → _______________________

  6. 800 → _______________________

  7. 2.000.000 → _______________________

  8. 900 → _______________________

4.6 Estar, ir, hacer

estar, ir, hacer

estar-to be located/feeling

estoy estamos
estás estáis
está están

ir-to go

voy vamos
vas vais
va van

hacer-to do/to make

hago hacemos
haces hacéis
hace hacen

Actividad: Completa el párrafo eligiendo la opción correcta entre paréntesis.


Hoy yo (a. estoy / b. voy / c. hago) en la biblioteca porque necesito estudiar. Mi amigo Luis (a. hace / b. va / c. está) muchos ejercicios de matemáticas y dice que (a. está / b. va / c. hace) un poco cansado.

Nosotros (a. vamos / b. estamos / c. hacemos) a la cafetería después porque queremos comer algo. ¿Tú (a. vas / b. estás / c. haces) con nosotros?

Si no, puedes llamarnos cuando tú (a. haces / b. estás / c. vas) listo. Mañana todos (a. vamos / b. estamos / c. hacemos) al museo para la clase de arte y después (a. hacemos / b. vamos / c. estamos) la tarea juntos.

Image by <a href="https://www.freepik.com/free-photo/close-up-girl-smiling-with-her-friend_1102597.htm#query=friends%20in%20costa%20rica&position=8&from_view=search&track=ais">Freepik</a>

Sara y Isabela van a estudiar en Costa Rica este trimestre de la primavera por tres meses.  Su universidad tiene un programa que va a La Universidad de Costa Rica para estudiar Español, Literatura y Estudios Medioambientales.  Tienen que guardar dinero (to save money) para pagar la matrícula (tuition), los libros y los gastos en general.  Tienen que pagar el hospedaje (housing) con una familia, la comida (food) y  extras.  ¿Cuánto necesitan para poder estudiar tres meses en La Universidad de Costa Rica?  ¿Cuánto cuesta un viaje en avión (plane trip) a San Juan, Costa Rica de ida (there) y vuelta (and back)?

  1.  ¿Dónde van a estudiar Sara y Isabela?
  2. ¿Qué van a estudiar cuando están allí?
  3. ¿Qué tienen que pagar en Costa Rica?
  4. ¿Dónde está San José en Costa Rica?

Práctica:

  1.  Isabela y Sara ___________ (hacer) un viaje a Costa Rica con su escuela.
  2. Ellas _________ (ir) a ir con su universidad estadounidense para estudiar juntas.
  3. Yo _________ (ir) a hacer un viaje similar a un país hispanohablante en el futuro.
  4. ¿Por qué no _________ (ir) tú conmigo?
  5. Mi hermana ____________ (ir) a Perú para estudiar en La Universidad de San Marcos.
  6. El profesor _____________ (hacer) los planes para organizar un programa en España con los estudiantes.
  7. Los estudiantes ____________ (hacer) sus planes financieros antes de marchar (before they leave).
  8. También, los profesores _________ (ir) a hacer conexiones con sus colegas en otros países para practicar lenguas.
  9. La Universidad ____________ (hacer) un plan para reconocer (to recognize) la experiencia global de los estudiantes.
  10. ¿Por qué no ___________ (ir) a estudiar con los amigos en España?

4.7 Estudiar en la Universidad de Costa Rica ¿Es posible?

Vamos todos como una clase a estudiar en la Universidad de Costa Rica por un año.

https://www.greenriver.edu/students/academics/study-abroad/study-abroad-in-costa-rica-/#d.en.12696

  1.  ¿Cuánto cuesta estudiar en Costa Rica con Green River College?
  2. ¿Tienes suficiente dinero para estudiar en Costa Rica?
  3. ¿Cuántos dinero necesitas?
  4. ¿Qué vas a hacer para ganar dinero?
  5. ¿Qué vas a vender para ganar dinero para estudiar en Costa Rica?

4.7.1 Regateo

Regateo-bartering

El regateo es un fenómeno en el mundo súper común.  Normalmente, en países hispanohablantes, hay mercados abiertos donde las personas venden (they sell) todo tipos de cosas.  Venden relojes, zapatos, ropa, discos, comida, especies, libros…todo!

Close-up focused view over organic raw carrots and beetroots sorted in different plates on the counter. Blurred vegetables in the background. Local market.

Fruit Stand In Street Market by Scopio from NounProject.com

 

Ecuadorian Women Selling Their Vegetables At The Street Market by Scopio from NounProject.com

 

 

4.7.2  Práctica y acción:

Adult Rufous-tailed hummingbird, Amazilia tzacatl hovering to sip from a Heliconia baited with sugar water. Turrialba, Costa Rica, Central America

Colibrí-hummingbird de Costa Rica

Ahora circula por la clase, vende e intenta ganar dinero con tus objetos.  Quien acaba (finishes) con más dinero gana el juego.  Para ganar hay que seguir las siguientes reglas[1]:

 

  • Hay que hablar solamente en español
  • Hay que ganar más dinero de lo que gastas
  • Hay que comprar cosas útiles para el viaje

 

*La persona con más dinero que cumple estas reglas gana el juego.

4.7.3  Vocabulario del regateo

Aquí son algunas frases para regatear (to bargain):

 

Vendo mi/s __________ por $_________dólares.  (I am selling my _____ for $_______dollars.)
Pago $__________.  (I will pay _________)
Te ofrezco $ __________por ____________.  (I am offering you ______ for_________)
No lo acepto.  ( I don’t accept).
Acepto la oferta de _______ por el/la_____.  (I accept your offer of________ for the _______.)
Bajo el precio a ___________.  (I will lower the price to_______)
¡Estás loco/a!  (Are you crazy!)
¡De ninguna manera!  (No way!)
De acuerdo  (o.k.)
¡Hecho! (deal!)

To win, one must follow the following rules:

  1.  You have to earn more money than you spend
  2.  You must buy useful things for the trip
  3. The person with the most money that follows these rules, wins

 

Mis gastos son:

 

___________________________________________  por alojamiento[1]

 

___________________________________________  por matriculación

 

___________________________________________  por comida

 

___________________________________________  por extras

Vocabulario útil

vender=to sell comprar=to buy tengo=I have ganar=to earn gastar=to spend
poder=to be able to principio=beginning Al final=at the end    

 

Necesitas vender (to sell) cuatro cosas que hay en tu casa en EE.UU. para poder viajar a La ciudad de México D.F. y tener bastante (enough) dinero.  Recuerda que necesitas vender tus cosas a otros estudiantes de la clase que van a viajar a México también entonces hay que vender cosas que pueden ser útiles en México.

 

*Apunta lo que vas a vender aquí en blanquillo (a):

 

Ejemplo:  (a)  Vendo mi IPod con 250 canciones de rock y jazz por $600.

 

            (b)  Jorge compra mi IPod por $500.

 

  1. (a)________     vendo mi__(__________)__por________________.

 

(b) (________) compra mi_____________por_________________.

 

  1. (a)_____________________________________________________.

 

(b)_______ _____________________________________________.

 

  1. (a)_____________________________________________________.

 

(b)_____________________________________________________.

 

  1. (a)_____________________________________________________.

 

(b)_____________________________________________________.

 

*Apunta lo que compras aquí:

 

Ejemplo:  Compro la camiseta de Hard Rock Café de Elena por $25.

 

  1. __________________________________________________.
  2. __________________________________________________.
  3. __________________________________________________.
  4. __________________________________________________.

 

Necesito ganar[1] ______ dólares en total para pagar el programa de Green River para ir a Costa Rica.

 

Gano (I earn) _______(más)+__________+____________+__________+_________(son)=_________.

 

Gasto (I spend)

_______(más)+__________+____________+__________+_________(son)=_________.

Ahora, suma el dinero que tienes[1].

Por ejemplo:

 

Jorge compra mi chaqueta de los mariners por $100.

 

Elena compra mi IPod con 500 canciones de rock por $500.

 

Margarita compra mi computadora portátil por $2.000.

 

Jesús compra mi perro labrador por $600.

 

$50+$100+$500+$2.000+$600=$3.200

Cincuenta más cien más quinientos más dos mil más seiscientos son tres mil doscientos dólares en total.

Resta el dinero que gastas[1]

 

Por ejemplo:

 

Compro el libro de Alejandro por $100, la computadora de Sofia por $1.500,

la cámara digital de José por $400 y

el diccionario de Hugo por $75 dólares.

 

$100+$1.500+$400+$75=$2.075.

Cien más mil quinientos más cuatrocientos más setenta y ciento dólares son dos mil setenta y cinco dólares.

 

$3.200 menos 2.075 dólares son 1.125 dólares.

Conclusión:

 

Voy a Costa Rica con ___________dólares y tengo, (una computadora portátil), _________, __________,__________ y _________ para usar allí. 

4.8  ser y estar

ser y estar (formas)

ser-to be (descripciones de la personalidad y físicas, orígen nacional)

yo soy                               I am nosotros/as somos                                        (we are)
tú eres                              you are (informal) vosotros/as  sois                                             (you all are)
él/ella/usted es              he, she, you (formal) are ellos/ellas/ustedes son                                  (they males, they females, you all formal) are

estar-to be (emociones, sentimientos, locación, cambios)

yo estoy                           I am nosotros/as estamos                         We are
tú estás                            You are vosotros estáis                                     You all are
él/ella/usted está        He/She, You (formal) are ellos/ellas/ustedes están                  They males, They females, you all (formal) are
Usos de ser:

Características físicas

Penélope Cruz es hermosa.

Danny Devito es bajo.

 

 

Personalidad

El papa es paciente.

Donald Trump es arrogante.

 

 

Características inherentes

Seattle es una ciudad grande.

Elena es enferma (is an ill person).

 

La hora

Son las tres de la tarde.

 

Locación de un evento

El monster truck ralley es en el Tacoma Dome.

 

Usos de estar:

Cambios de la norma

Penélope Cruz está hermosa hoy.

¡Estás loco!  (you are acting crazy!)

 

Sentimientos/condiciones

El papa está contento.

Elena está enferma.

 

 

Aparencia/sabor/estado de ser

El café está caliente.

La sopa está muy bien (it normally is not good).

 

Locación física

Estoy en la clase de español.

Seattle está en Washington.

Presente progresivo

Estoy escribiendo.

Group Of Young People Hiking In Nature And Taking Photographs by Jacob Lund Photography from NounProject.com

Paso 1:  Escoge o ser o estar en los siguientes contextos

Los jóvenes son/están del estado de Washington en Los Estados Unidos.  Están/Son muy buenos estudiantes y se preparan mucho para sus clases.  Están/Son entusiasmados porque son/están en el Volcán del Arenal en Costa Rica con su clase y sus profesores.  Son/Están todos muy diferentes físicamente y de personalidad.  Por ejemplo, Diego (a la izquierda-left) es/estámuy alto, moreno, guapo y activo.  Selena cerca de(-close to) Diego a la derecha (to the right) es/estábaja, morena, creativa, extrovertida y le gusta leer mucho.  Patricia también es/estábaja pero está/es blanca.  Ella estudia las estadísticas y la contabilidad y está/es muy seria.  Daniel (a la derecha-to the right) está/es alto, tranquilo y deportista.  Los amigos están/son muy contentos de estar/ser independientes por primera vez (for the first time).  Ya son/están las siete de la tarde y son/están regresando a casa para cenar.

 

Paso 2:  Responde a las preguntas que siguen usando o ser o estar.

 

  1. Vas a un restaurante frecuentemente. Normalmente tomas la sopa[1] y es muy rico pero hoy….._________pésima.[2]

 

  1. Tu madre normalmente lleva ropa normal al trabajo, en casa y con los amigos pero hoy es diferente.  ¡Va a salir con tu padre!  Ella _______

elegante.

 

  1. Tu restaurante favorito ________ en Las Vegas.

 

  1. Tu profesor es obeso. Entra en una dieta extrema con mucho ejercicio.  Pesa[3] 150 libras[4] menos.  Tú _______ sorpendido/a que él ______ tan

delgado[5].

 

  1. Tienes muchos amigos y siempre tratas bien a la gente.[6] A la gente le encantas.  _________ simpático/a.

 

  1. Normalmente tu compañero/a de clase tiene muchas responsabilidades; estudia, escribe mucho correo electrónico y lee el periódico.  Hoy descansa de las responsabilidades y no sale del sofá.  Tú amigo _________ perezoso.

 

  1. Nosotros ___________ en la clase de español.

 

  1. Vamos a tener clase en la biblioteca mañana. La clase _____ en la biblioteca.

 

  1. El libro de español __________ verde.

 

  1. Los estudiantes ____________ inteligentes.

4.9  ir + a + infinitivo (el futuro 

ir + a + infinitivo (el futuro perifrástico)

La forma del infinitivo es la forma no cambiada (unchanged).  Por ejemplo:

bailar, charlar, vivir, escribir son todos verbos en su forma del infinitivo

para formar el futuro perifrástico, es posible utiliar el verbo “ir” + a + un verbo en sus forma del infinitivo

Ejemplo:   Voy a Francia (I am going to France).

Voy a bailar (I am not going to a place called, dance rather, I am “going to dance”, this is why is is called periphrastical future).

Actividad: Completa el párrafo eligiendo la opción correcta entre paréntesis.


Mañana yo (a. voy / b. voy a / c. va) estudiar con mis amigos en la biblioteca. Primero, nosotros (a. vamos / b. vamos a / c. vamos a estudiar) repasar los apuntes de historia y después (a. van / b. vamos / c. vamos a) escribir un resumen.

Mi hermana (a. va a bailar / b. va bailando / c. va bailar) en el teatro esta noche, y mi mamá (a. va a preparar / b. va preparando / c. va preparar) la cena mientras tanto.

¿Tú (a. vas / b. vas a / c. vas a ir) venir con nosotros mañana? Si prefieres, puedes quedarte en casa y (a. leer / b. lee / c. leyendo) un libro.

Yo creo que todos (a. vamos a tener / b. vamos teniendo / c. vamos tener) un día muy productivo.

4.9.1 ir + a + infinitivo (el futuro perifrástico)

Actividad 1: Completa con el infinitivo correcto

Instrucciones: Escribe la forma correcta del infinitivo según el contexto.

  1. Mañana voy a ______________ (to study) para el examen.

  2. Mis amigos van a ______________ (to travel) a México.

  3. ¿Tú vas a ______________ (to write) la tarea hoy?

  4. Nosotros vamos a ______________ (to cook) la cena esta noche.

  5. Mi hermano va a ______________ (to play) fútbol con sus amigos.

4.9.2 ir + a + infinitivo (el futuro perifrástico)


📝 Actividad 2: Forma oraciones

Instrucciones: Usa ir + a + infinitivo para crear frases.

Ejemplo:
Modelo: tú / comer pizza
Respuesta: Tú vas a comer pizza.

  1. yo / estudiar español

  2. nosotros / visitar el museo

  3. ella / leer un libro

  4. ustedes / bailar en la fiesta

  5. él / hacer ejercicio

4.9.3 ir + a + infinitivo (el futuro perifrástico)


🎲 Actividad 3: ¿Qué van a hacer?

Instrucciones: Lee las situaciones y escribe una oración con ir a + infinitivo.

  1. (Mañana tienes un examen.)
    → ________________________________________________________

  2. (Tus amigos tienen un concierto el sábado.)
    → ________________________________________________________

  3. (Hoy por la tarde, vamos al cine.)
    → ________________________________________________________

  4. (Mi mamá tiene que preparar la cena.)
    → ________________________________________________________

  5. (Esta noche, tú tienes tarea.)
    → ________________________________________________________

4.9.4 ir + a + infinitivo (el futuro perifrástico)


🧩 Actividad 4: Corrige los errores

Instrucciones: Subraya y corrige los errores en cada oración.

  1. Yo voy estudiar para el examen.

  2. Ellos van a caminando en el parque.

  3. Nosotros vamos comer pizza.

  4. Tú vas a lee un libro.

  5. Ella va bailar en la fiesta.

4.9.5 ir + a + infinitivo (el futuro perifrástico)


💬 Actividad 5: Conversación en parejas

Instrucciones: Haz preguntas a tu compañero sobre sus planes. Usa ir + a + infinitivo en tus preguntas y respuestas.

Ejemplo:
—¿Qué vas a hacer mañana?
—Voy a estudiar para el examen.

Ideas de preguntas:

  • ¿Qué vas a hacer esta noche?

  • ¿Vas a viajar en vacaciones?

  • ¿Qué vas a comer hoy?

  • ¿Cuándo vas a practicar deporte?

  • ¿Vas a ver una película este fin de semana?

4.10 El ecoturismo

Image by <a href="https://www.freepik.com/free-photo/hiker-river_1109282.htm#query=ecotourismo&position=14&from_view=search&track=ais">Freepik</a>

Jorge va a viajar a Costa Rica también con sus compañero/as de clase este trimestre del otoño.  Va a vivir con una familia de intercambio y practicar mucho el español.  Parte del programa se enfoca en el ecoturismo en las montañas, los bosques y las playas.  Costa Rica tiene aceso a los dos océanos, el atlántico y el pacífico y por lo general, es un país seguro.  Seguramente, Jorge va a disfrutar (enjoy) de su viaje y aprender mucho español y también mucho sobre la cultura de los “ticos”, este es como se llaman los Costarricenses (las personas de Costa Rica). Hay mercados al aire libre donde las personas venden sus artesanías, comida y otros bienes (supplies).  Jorge tiene un poco de dinero extra de trabjar y guardar dinero antes del viaje asi que seguramente va a comprar algunos recuerdos (souvenirs) para regalar (to give as a gift) a sus parientes y amigos.

1.  ¿Con quién va a vivir Jorge en Costa Rica?

2.  ¿Qué va a aprender Jorge en su viaje?

3.  ¿Cuál es el <mote> (nickname) de los Costarricenses?

4.  ¿Qué posiblemente va a comprar Jorge cuando está en Costa Rica?

4.11 La naturaleza y el ecoturismo de Costa Rica

By J RAWLS - https://www.flickr.com/photos/london/3924955/in/set-98971/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=50316

El ecoturismo es una forma del turismo en zonas rurales o naturales.  El ecoturismo en Costa Rica es una de las actividades más populares para hacer en el país al visitar.  La Isla de Cocos (en la foto) es una nominada de las 7 maravillas de la naturaleza.  La biodiversidad y ecosistema imensa de Costa Rica atrae (attracts) mucha atención de los turistas y aprovechan (they take advantage).  Un 25 por ciento de la tierra en Costa Rica está en zonas protegidas y parques nacionales y por eso, abunda la naturaleza.  Los parques nacionales en Costa Rica cubren (cover) un 25% del territorio nacional, la mayor del planeta en porcentaje.  Costa Rica abunda en naturaleza, tiene un 5% de la biodiversidad del mundo en una zona que mide (measures) un poco menos que el estado de Virginia.

Comprensión:

  1.  ¿Cómo es diferente el ecoturismo al turismo tradicional?
  2. ¿Por qué Costa Rica atrae al ecoturismo específicamente?
  3. ¿Qué porcentaje del territorio nacional consta de parques nacionales protegidos en Costa Rica?

 

By Careyjamesbalboa (Carey James Balboa) - Transferred from en.wikipedia to Commons by Natox., Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4381169

Una rana verde de ojos rojos costarricense

Costa Rica tiene más de 500.000 especies de animales que representa el 6 por ciento de todos los animales del planeta.  Esta rana verde con ojos azules es uno de los símbolos de Costa Rica.  Viven en los bosques lluviosos (rain forests) o cerca de agua.

De Christian Mehlführer, User:Chmehl - Trabajo propio, CC BY 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4481336

Perezoso costarricense

El perezoso hoy en día se considera el símbolo oficial nacional del país.  Su personalidad es muy pacífica, tranquila y de poco estrés.  Se dice (it is said) que el perezoso representa también las personalidades de los costarricenses que son también tranquilos, pacíficos y tienen niveles de estrés muy bajos.  Costa Rica es uno de los países más felices según el índice de la felicidad. Eliminan su ejército el 11 de octubre de 1949.  Tienen una fuerza policial que proteje las fronteras y a la gente pero no tienen un miliar.

 

De Justin Jensen - https://www.flickr.com/photos/justinjensen/4816866271/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=39909645

Jaguar costarricense

Los jaguares costarricenses están en pelígro de extinción.  Viven en lugares remotos y aislados de las personas.  Crecen (they grow) a llegar a los dos metros de largos (two meters long) y pesan hasta 250 libras (pounds).  Viven en los bosques tropicales y en los pantanos (swamps).  Les gusta nadar y pescar (to swim and fish).  Los maya consideran el jaguar el rey del inframundo y los olmecas también lo reveran.

Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1828649 

4.12  Codex Maya, el símbolo del jaguar o ocelote

By Madman2001 - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4525945

Muchas de las culturas pre colombinas de las américas muestran (they show) dualidad.  Un ejemplo de la dualidad es el contraste entre la noche y el día.  En la cultura de las Olmecas, los sacerdotes (priests) llevaban (used to wear) los pieles del jaguar para protegerse (to protect themselves) mientras viajaban (when they traveled) entre el inframundo y el mundo del día.  Esta figura muestra (shows) la transformación de un sacerdote de humano a jaguar.  Hay muchos ejemplos de este fenómeno en las primeras culturas de las américas.  Los animales sirven como compañeros espirituales en muchas de las tradiciones religiosas de las américas.  En el caso de las Olmecas, el jaguar le daba fuerza (strength) a los sacerdotes para que dominen los espíritus como el depredador domina su presa. (so they dominate the spirits the same way a predator dominates it’s prey).

 

Spider Monkey(Ateles geoffroyi ornatus) An individual browsing, showing the exceptionally long limbs that give them their name. Tortuguero, Costa Rica

By en:User:Cburnett - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1235586

Guacamayo costarricense

De hacia 1200 - Desconocido; file originally uploaded to the Polish-language Wikipedia by Adamt, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1900230

El Códex Dresden y el sacerdote con plumas de Guacamayo Siglo XI o XII

Hay muchos detalles en la tabla maya llamada el códex Dresden.  Más pertinente a nuestros estudios son las plumas del sacerdote en su cabeza (on his head).  Así que la flora y fauna lleva importancia (has been important) a los habitantes humanos de Costa Rica por cientos y miles de años.  Una cosa muy interesante y curiosa son las conchas y los otros símbolos del códex.  Representan números para los maya.

By Original: Neuromancer2K4 Vector: Bryan Derksen - Own work based on: Maya.png, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1404491

¿Ves los números en el Códex Dresden?

De Guanacaste-Nicoya - Museo Walters: Home page  Info about artwork, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=18832252

La époco pre-colombina (antes de la colonización española) muestra figuras antropomórficas (personas con características de animales) en la mayoría de las culturas de las américas.  ¿Ves algún animal en la pota nicoya de Guanacaste, Costa Rica?  La lengua nativa de chorotegas y muchos otros grupos de nativo americanos en Costa Rica viene de la familia de lenguas, proto Uto-Azteca.  Comparte (it shares) muchos rasgos (features) con Nahuatl, Maya y muchas de las lenguas nativoamericanas de centro y norte américa. 

Una planta nativa de las américas es el maíz.  Los habitantes de centroamérica llevan nixtamalizando el maíz por 5.000 años.  Nixtamalización refiere al proceso de cocer (to cook) los granos de maís casi hasta hervir (right before boiling) para suavizar y abrir las cáscaras (to soften and release the shells).

4.13 Volcán arenal

De Scott Robinson (Clearly Ambiguous) de Rockville, MD, USA - Flickr, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1295588

Volcán del arenal por la noche

El Volcán Arenal está situado en la provincia de Alajuela 90 kilómetros al norte de San José. Erupta por primera vez en muchos años en 1968 destruye (it destroys) el pueblo de Tabacón.  Erupa desde 1968-2010 y es la erupción más larga recordada desde 1750.  Ahora, El Volcán Arenal se considera (is considered) dormida.

3.14 Una universidad muy diferente en Costa Rica

By Original: Neuromancer2K4 Vector: Bryan Derksen - Own work based on: Maya.png, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1404491

4.14  Óscar Árias Sánchez, ganador del Premio Nobel de la Paz, Costa Rica

El presidente de Costa Rica de 1986-1990 y de 2006-2010 Óscar Árias Sánchez recibe el premio nobel de la paz por su trabajo en la crisis centroamericana durante su presidencia.

Preguntas para Conversaciones – Capítulo 4: Universidades, Naturaleza y Cultura Hispana

Universidades y Educación

  1. ¿Cuáles son algunas materias o carreras que se estudian en la universidad?

  2. ¿Cómo es la vida universitaria en los países hispanohablantes?

  3. ¿Cuál es la diferencia entre una licenciatura y un título de B.A.?

  4. ¿Cómo usas los adjetivos posesivos para hablar de tus clases y libros?

  5. ¿Puedes explicar tu horario de clases usando preposiciones? Por ejemplo: “Mi clase de historia es al lado de la biblioteca.”

Direcciones y Números
6. ¿Cómo das direcciones para llegar a un edificio o salón en la universidad?
7. ¿Sabes usar números grandes para hablar de población o estadísticas? Da un ejemplo.

Verbos y Planes Futuros
8. ¿Qué estás haciendo ahora?
9. ¿Adónde vas a ir después de clase?
10. ¿Qué vas a hacer este fin de semana?
11. ¿Cómo usas ser y estar para describir a tus compañeros o el campus?

Ecoturismo y Naturaleza
12. ¿Qué sabes sobre el ecoturismo en Costa Rica?
13. ¿Has visitado un parque nacional o una reserva natural? Describe el lugar.
14. ¿Qué sabes del Volcán Arenal? ¿Por qué es importante?

Cultura, Historia y Geografía
15. ¿Dónde está México en el mapa? Usa los puntos cardinales para explicar.
16. ¿Qué significa “Defe” y por qué es importante en la Ciudad de México?
17. ¿Puedes nombrar algunas lenguas indígenas en México?
18. ¿Qué sabes sobre la cultura y las tradiciones indígenas mexicanas?
19. ¿Qué es la lucha libre y por qué es una parte importante de la cultura mexicana?

Lugares Históricos y Culturales
20. ¿Qué es el Códex Maya? ¿Por qué es significativo?
21. ¿Qué es Earth University y qué la hace diferente?
22. ¿Quién es Óscar Arias Sánchez y cuál fue su contribución a Costa Rica?

Conversación General y Reflexión
23. ¿Qué te gusta más de estudiar en la universidad?
24. ¿Qué materias te interesan para tu carrera?
25. ¿Cómo usas los verbos ir, estar, y hacer en tu rutina diaria?
26. ¿Qué planes tienes para el futuro? Usa ir + a + infinitivo.
27. ¿Qué importancia tiene la naturaleza en tu país o comunidad?

Student Can-Do Checklist: Universities, Culture, and Nature (Unit 4)

🎓 Universities and Education

  • I can name common university subjects and majors in Spanish.

  • I can describe class schedules and aspects of student life in Spanish-speaking countries.

  • I can explain the difference between a licenciatura and a B.A. degree.

🏫 Possession, Directions, and Numbers

  • I can use possessive adjectives to talk about my classes, books, and belongings.

  • I can understand and give directions using prepositions like al lado de, cerca de, and entre.

  • I can use numbers up to one million to talk about quantities, prices, and statistics.

✈️ Verbs and Future Intentions

  • I can conjugate and use estar, ir, and hacer in sentences.

  • I can use ser and estar correctly to describe people, places, and conditions.

  • I can say what I am going to do using ir + a + infinitive.

🌱 Ecotourism and Nature

  • I can describe ecotourism in Costa Rica.

  • I can name and talk about places in nature, such as parks, volcanoes, and reserves.

🗺️ Culture, History, and Geography of Mexico

  • I can explain where Mexico is located using cardinal points.

  • I can name Mexico’s capital city and explain what “Defe” means.

  • I can describe the ethnic and linguistic diversity of Mexico and name some indigenous languages.

  • I can recognize contributions of Indigenous societies to science.

  • I can identify key elements of colonization, neo-colonization, and current social issues in Mexico.

  • I can talk about important Mexican cultural institutions like museums, universities, literature, and arts.

🥋 Social and Cultural Phenomena

  • I can describe lucha libre in Mexico as a cultural and social phenomenon.

🏔️ Cultural and Environmental Landmarks

  • I can describe the Codex Maya and its historical importance.

  • I can talk about Volcán Arenal in Costa Rica and why it’s significant.

  • I can explain what Earth University is and what makes it unique.

🏆 Historical Figures

  • I can share basic information about Óscar Arias Sánchez and his role in Costa Rican history.

🌿 Conversation and Comprehension

  • I can participate in simple conversations about education, nature, and culture.

  • I can ask and answer questions about Hispanic universities and traditions.

  • I can understand short written and spoken texts about cultural and historical topics.

 

Conversación de repaso y comprensión del capítulo:

[1] soup

[2] disgusting

[3] he weighs

[4] pounds

[5] thin

[6] treat people well

[1] subtract

[1] add the money that you have

[1] to earn

 

 

 

[1] housing

Glosario:

4.0 Las universidades del mundo hispano

  • universities of the Hispanic world

4.1 Las materias y las carreras

  • subjects and majors

4.2 La vida universitaria y los horarios de clase

  • university life and class schedules

4.3 Los adjetivos posesivos

  • possessive adjectives

4.4 las direcciones (preposiciones)

  • directions (prepositions)

4.5 números hasta los millones

  • numbers up to millions

4.6 estar, ir hacer

  • to be, to go, to do

4.7 Estudiar en la Universidad de Costa Rica ¿Es posible?

  • Studying at the University of Costa Rica, is it possible?

4.8 ser/estar

  • ser/to be, estar/to be

4.9 el futuro con ir + a + infinitivo

  • future with ir + a + infinitive

4.10 el ecoturismo

  • ecotourism

4.11 la naturaleza en Costa Rica

  • nature in Costa Rica

4.12 Codex Maya

  • Maya Codex

4.13 Volcán Arenal

  • Arenal Volcano

4.14 Earth University, una universidad un poco diferente

  • Earth University, a slightly different university

4.15 Óscar Arias Sánchez

  • Óscar Arias Sánchez

B@UNAM – (no translation)

Estados Unidos de México – United States of Mexico

La Cuidad de México – Mexico City

La Universidad Al-Qarawiyyin – Al-Qarawiyyin University

La Universidad de Costa Rica – University of Costa Rica

La Universidad de México – University of Mexico

La Universidad de Salamanca – University of Salamanca

La Universidad de San Marcos – University of San Marcos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – National Autonomous University of Mexico

La Universidad Real Pontífica – Royal Pontifical University

Licenciatura – Bachelor’s degree

México – Mexico

UNAM – (no translation)

Universidad – university

Universidad de Salamanca Fray Luis de Leon – University of Salamanca Fray Luis de Leon

Universidad de costa Rica – University of Costa Rica

Universidad de San Marcos en Lima – University of San Marcos in Lima

Universidad Estatal – State University

Universidad en árabe – University in Arabic

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – National Autonomous University of Mexico

artes – arts

artes digitales – digital arts

biología – biology

cálculo – calculus

cerámica – ceramics

ciencias políticas – political science

comunicaciones – communications

contabilidad – accounting

correo electrónico – email

derecho – law

educación física – physical education

economía – economics

estadísticas – statistics

filosofía – philosophy

fisiología – physiology

física – physics

francés – French

geografía – geography

geología – geology

historia – history

informática – computer science

ingeniería – engineering

lenguas (filología) – languages (philology)

licenciatura – degree

matemáticas – mathematics

medicina – medicine

nutrición – nutrition

pedagogía – pedagogy

psicología – psychology

química – chemistry

títulos universitarios – university degrees

4.8-end

A:

  • activo: active
  • arrogante: arrogant
  • artesanías: crafts

B:

  • baja: short (feminine)
  • bienes: goods
  • bosques: forests
  • bosques lluviosos: rainforests

C:

  • caliente: hot
  • casa: home
  • clase: class
  • clases: classes
  • comida: food
  • compañero/a: classmate
  • contabilidad: accounting
  • costarricenses: Costa Ricans
  • cultura: culture
  • cultura de los “ticos”: Costa Rican culture

D:

  • Daniel: Daniel
  • de intercambio: exchange
  • deportista: athletic
  • diferentes: different

E:

  • Elena: Elena
  • enferma: ill (feminine)
  • enfermedades: illnesses
  • Estados Unidos: United States
  • estudia: studies
  • estudiar: to study
  • estudiantes: students
  • eventos: events
  • ejercicio: exercise
  • entusiasmados: excited
  • escribiendo: writing
  • escribir: to write
  • escritura: writing
  • estado: state
  • estrés: stress
  • estudiantes: students
  • extrovertida: outgoing
  • extra: extra

F:

  • familia: family
  • familia de intercambio: host family
  • favorito: favorite
  • fuerza: strength

G:

  • guapo: handsome
  • guardar dinero: save money

H:

  • hermosa: beautiful (feminine)
  • hogar: home

I:

  • índice de la felicidad: happiness index
  • independientes: independent
  • inteligentes: intelligent
  • interesante: interesting

J:

  • Jaguar: jaguar
  • jaguares: jaguars
  • jóvenes: young people

L:

  • le gusta: likes
  • lluviosos: rainy

M:

  • manos: hands
  • maya: Maya
  • mercados: markets
  • metros: meters
  • montañas: mountains
  • mundo: world

N:

  • nacional: national
  • naturaleza: nature
  • norma: norm

O:

  • océanos: oceans
  • olmecas: Olmecs
  • origen: origin
  • otoño: autumn

P:

  • papa: pope
  • parques nacionales: national parks
  • país: country
  • penélope cruz: Penélope Cruz
  • personalidad: personality
  • persona: person
  • personas: people
  • físicas: physical
  • físicamente: physically
  • pieles: skins
  • playa: beach
  • plumas: feathers
  • poca: little
  • porcentaje: percentage
  • por lo general: generally
  • profesor: teacher
  • programa: program
  • pésima: terrible (feminine)

Q:

  • que: that
  • cuando: when

R:

  • recuerdos: souvenirs
  • regresando: returning
  • remotos: remote
  • responsable: responsible
  • responsabilidades: responsibilities
  • rico: delicious
  • riqueza: wealth

S:

  • seguro: safe
  • Selena: Selena
  • ser: to be
  • seria: serious (feminine)
  • siete: seven
  • sobrepeso: overweight
  • sofá: sofa
  • sois: you all are
  • son: they are
  • suficiente: enough
  • sumamente: extremely
  • símbolos: symbols

License

Icon for the Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License

Florecer Copyright © by Erin Fernández Mommer is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License, except where otherwise noted.