3 Capítulo 3: Mi familia; México
Objetivos del capítulo 3
3.1 Vocabulario de la familia
3.1.1 Práctica con el vocabulario de la familia
3.1.2 El árbol geneológico
3. 2 Los apellidos hispanos
3.3.1 Vocabulario de las Descripciones de los miembros de la familia
3.3.2 ¿Cómo son los familiares?
3.4.1 Sinote; El alebrije
3.4.2 Pedro Linares; artista mexicano y leyenda
3.4.3 Una leyenda familiar personal (escritura)
3.5 Las mariposas monarcas y el día de los muertos
3.6.1 La hora; telling time
3.6.2 Práctica con; La hora
3.7 ¿A qué hora? y los días de la semana
3.8 Acciones (verbos), Lo que me gusta y lo que no me gusta
3.9 Más expresiones con el infinitivo (necesito, tengo que infinitivo)
3.10 Formación de preguntas en español
3. 11 verbos -ar, er, ir en español
3.12 Mi compañero/a y yo y nuestras actividades (práctica verbos ar, er, ir)
3.13 Conjugaciones irregulares de los verbos estar, ver y tener
3.14 La tradición de la procesión de la Virgin
3.15 Frases con tener
3.16 Obligaciones
3.17 La cultura pre-hispánica de México
3.18 El calendario Azteca y su significado
3.19 El quetzal
3.20 Un poema Nauhatl
3.21 El códex florentino
3.1 Vocabulario: La Familia
“https://www.freepik.com/free-vector/big-happy-family-with-flat-design_2379652.htm#query=familia&position=6&from_view=search&track=sph”>Freepik</a>
Vocabulario de la familia
la madre | mother | el/la sobrino/a | nephew/niece |
el padre | father | el/la esposo/a | spouse |
el/la hijo/a | son/daughter | el/la suegro/a | father/mother-in law |
el/la abuelo/a | grandfather/grandmother | la nuera | daughter in-law |
el/la tío/a | uncle/aunt | el yerno | son in-law |
el/la primo/a | male/female cousin | el/los pariente (s) | relative (s) |
el/la nieto/a | grandson/grandaughter | el/la novio/a | boyfriend/girlfriend/groom/bride |
-astro/a | -step (add to end of noun) | los padres | parents |
medio | half (medio hermano/a) | familia nuclear | immediate family |
el/la hermano/a | brother/sister | árbol geneológico
hijo/a único/a |
family tree
only child |
Descripciones con la familia (adjetivos y más sustantivos)
casado/a | married | perro | dog |
divorciado/a | divorced | gato | cat |
separado/a | separated | niño/a | baby/kid |
pareja | partners | mayor | older |
soltero/a | single | menor | younger |
unido/a | close | bebé | baby |
lejano/a | distant | recién nacido/a | newborn |
gemelo/a (s) | identical twins | tartara | great-great (tartarabuelo-great grandfather) |
mellizo/a (s) | fraternal twins | bis | great (bisabuelo-great grandfather) |
adoptado/a | adopted | está muerto | he/she has passed away |
3.1.1 Vocabulario y práctica:
- ¿Cómo se llama la madre de tu madre? ____________
- ¿Quién es el hijo de tu hermana? _____________
- ¿Cómo se llama el hijo de tu hijo? ______________
- ¿Cómo se llama el otro (the other) hijo de tus dos padres? __________
- ¿Quién es el padre de tu madre? _________________
3.1.2 El árbol geneológico de la Familia Suárez
arbol geneológico_nombres hispanos
“https://www.freepik.com/free-vector/watercolor-family-tree_1055994.htm#query=family tree&position=5&from_view=search&track=sph”>Freepik</a>
El árbol geneológico de la familia Pérez Suarez.
Identifica la relación de las siguientes (the following) personas en la familia Pérez Suarez:
- ¿Cómo se llaman los originales Pérez Suarez?
- ¿Cómo se llama el esposo de María Pérez Suarez?
- ¿Quién es el hijo de María Pérez Suarez y Humberto Salazar Ruíz?
- ¿Cómo se llama la media hermana de Marco Salazar Pérez?
- ¿Quién es la nieta de Humberto y María?
- ¿Quiénes son los abuelos de José Pérez Lauro?
- ¿Quién es el hermano de Marco Muñoz?
- ¿Cómo se llama la hermana de Ana María Muñoz Pérez?
- ¿Cómo se llama la tía de Maribel Herrero Muñoz?
- ¿Quién es la bisabuela de Carlota Muñoz Pérez?
Paso 2: Mi familia y su árbol geneológico
“https://www.freepik.com/free-vector/hand-drawn-tree-life_10346360.htm#query=family tree&position=4&from_view=search&track=sph”>Freepik</a>
- Ahora, dibuja (draw) el árbol geneológico de tu familia, empieza con el padre de tu padre si puedes (if you can). Es una buena idea preparar (to prepare) en casa (at home).
- Describe tu árbol geneológico a un compañero/a de clase sin mirar el dibujo (without looking at the drawing).
¿Es posible comunicar todo (all) y dibujar el árbol geneológico de tu compañero/a de clase totalmente en español?
Paso 3:
Contesta las preguntas con un compañero/a de clase:
- ¿Quién tiene la familia más grande?
- ¿Quién tiene más tíos/as?
- ¿Cómo se llama la mamá de tu compañero/a?
- ¿Hay muchos niños/bebés en la familia de tu compañero/a?
3.2 Los apellidos hispanos
Los apellidos (last names)
https://www.freepik.com/free-photo/couple-exploring-grand-canyon-arizona_2872387.htm#page=2&query=familia grande&position=46&from_view=search&track=sph”>Image by prostooleh</a> on Freepik
En el mundo hispanohablante, normalmente las personas tienen (people have) dos apellidos. El apellido del padre de la madre y el apellido del padre del padre. Así que (so then), las personas identifican su herencia (their heritage) de su madre Y padre. Típicamente, en Los Estados Unidos, es costumbre que la mujer (the woman) cambia (changes) su apellido cuando se casa (when she gets married). En el mundo hispanohablante, es normal tener (to have) el mismo (the same) apellido toda la vida (all of life).
Paso 2:
Pon un círculo alrededor de (C) si es cierto (true) o (F) si es falso:
- Los apellidos hispanos se usan (are used) exactamente igual que en Los Estados Unidos. C F
- Las mujeres (women) en el mundo hispanohablante cambian (change) sus apellidos con el matrimonio. C F
- Las personas en el mundo hispanohablante, por lo general (generally) mantienen (maintain) sus apellidos toda la vida. C F
3.3.1 Descripciones de las personas y sus personalidades en la familia
Vocabulario: Descripciones físicas
alto/a | tall | moreno/a | dark featured |
bajo/a | short | blanco/a | white |
de estatura mediano/a | medium tall | negro/a | black |
flaco/a | skinny | pelo marrón | brown hair |
gordo/a | fat | ojos azules | blue eyes |
guapo/a | handsome | ojos marrones | brown eyes |
lindo/a | beautiful | ojos verdes | green eyes |
bonito/a | pretty | ojos negros | black eyes |
feo/a | ugly | pelo liso | straight hair |
rubio/a
viejo/a grande |
blonde
old big |
pelo rizado
jóven pequeño/a |
curly hair
young small |
Descripciones de la personalidad
elegante | elegant | estudioso/a | studious |
social | social | perezoso/a | lazy |
reservado/a | reserved | chistoso/a | funny |
travieso/a | naughty | divertido/a | fun |
simpático/a | nice | aburrido/a | boring |
inteligente | smart | exigente | strict/demanding |
tonto/a | silly/stupid | relajado/a | relaxed |
generoso/a | generous | atlético/a | athletic |
religioso/a | religious | artístico/a | artistic |
despistado/a | absent minded | tacaño/a | cheap/stingy |
3.3.2 ¿Cómo son tus familiares?
Somos todos diferentes, hay personas altas, bajas, rubias, morenas y más. Somos diferentes físicamente y de personalidad.
“https://www.freepik.com/free-vector/diverse-people-waving-hand_30002692.htm#query=people&position=24&from_view=search&track=sph”>Image by upklyak</a> on Freepik
Esta foto es de la película (movie) “Coco” de Disney que muestra (that shows) que los enlaces familiares son muy especiales entre la vida y la muerte (that family ties are very special between the world of the living and the dead).
Paso 1:
Lee (read) el párafo y escoge (pick) la descripción más adecuada (appropriate).
- La abuela en la foto es traviesa/simpática.
- El niño es feo/lindo.
- La bisabuela está viva/muerta.
Paso 2:
Ahora, mira este cortometraje (video short) sobre “Coco” y observa (observe) los personajes (the characters). Luego, contesta (answer) las siguientes preguntas con frases completas. (Answer the following questions with full sentences).
- ¿Cómo es la bisabuela?
- ¿Cómo es el bebé?
- ¿Cómo es la madre?
- ¿Cómo es la aduana (border patrol)?
- ¿Cómo es el perro? ¿Y el gato?
- ¿Cómo son los tíos?
- ¿Quién forma (forms) parte de la familia?
https://heroes-and-villain.fandom.com/wiki/Alebrije_(Coco)
3.4.1 Sinote, el alebrije
El alebrije es un tipo de [3][4] originaria de México. Se trata de artesanías fabricadas con cartón o papel (made with cardboard or paper), y estructura de alambre (metal structure), o con madera (or with wood), que se pintan (that are painted) con colores mayormente alegres y vibrantes (with mostly happy and vibrant colors).
- ¿Cómo es la personalidad de “Sinote?
- ¿De qué color es? ¿Hay muchos colores? ¿Cuáles son?
- ¿Cómo es el perro en comparación con Sinote?
https://en.wikipedia.org/wiki/Pedro_Linares#/media/File:The_Alebrijes’_father_artist_Pedro_Linares_López_Mexico_City_1990.tif
3.4.2 Pedro Linares
Pedro Linares es un artista de la Ciudad de México que inventa (he invents) los Alebrijes. Tiene (he has) una enfermedad (a sickness) y pierde la conciencia (he loses conciousness). En un sueño (in a dream) él imagina los alebrijes y empieza a crearlos (then he starts to create them).
- Pedro Linares es muy imaginativo. C F
- Es un artista super famoso para los ricos (for the rich) C F
- Pedro Linares es de España. C F
3.4.3 Escritura: Un personaje famoso en tu familia
Portrait of a Mexican mother and her baby in California, June 1935, photo by Dorothea Lange_0KzANb_full.jpg, Library of Congress
Hay leyendas familiares (family legends) en todas las familias.
- En tu familia, ¿Hay una leyenda familiar (family legend)?
- ¿Cómo es esta persona físicamente? (¿Es baja, morena…?)
- ¿Cómo es en términos de personalidad?
- ¿Por qué es <famoso> en tu familia?
- ¿Eres similar o diferente a esta <leyenda>? ¿Por qué?
3.5 Las Mariposas Monarcas y El Día de los Muertos
monarch butterfly by Bonnie Beach from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/monarch-butterfly/” target=”_blank” title=”monarch butterfly Icons”>Noun Project</a>
Las mariposas monarcas (the monarch butterflies) tienen (they have a connection) muy especial con Los Estados Unidos y en particular con Iowa. La razón principal es porque hacen (they do) su migración entre Estados Unidos y específicamente el estado de Iowa y Michoacán, México. En el invierno, migran (they migrate) a México, específicamente para llegar (to arrive) a Michoacán para (for) el 1 de noviembre y el Día de los Muertos (the day of the dead). Viven los veranos (they live the summers) en Iowa en el sol (in the sun) y con la abundancia de plantas que crecen (the abundance of plants that grow) y que florecen (and that thrive). Los granjeros (the farmers) recientemente inician (they are iniciating) el acto (the act) de sembrar plantas para darles un santuario (cultivating plants to give them a sanctuary) en las zanjas (in the ditches) cerca de sus campos (near their fields). Empeizan a desaparecer hace un par de anos y las personas en Iowa responden para mantener su población. Son muy especiales para las personas de Iowa y de Michoacán. Al llegar a Michoacán en Noviembre, para el día de muertos, las mariposas monarchas están recibidas con la alfombra roja para la celebración de Los Muertos.
A LO MEXA, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons
Fperezgo, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons
Monarch fueling station, Nevada, Iowa (Pesticides and Insecticides threaten monarch population)
Ames, tribute (Newspaper outside of Des Moines, the capital of Iowa)
https://www.amestrib.com/story/news/2021/08/17/monarch-butterflies-biofuel-fueling-station-lincolnway-energy-population-decline-migration-mexico/5496413001/
3.6 La hora (telling time)
https://thenounproject.com/browse/icons/term/clock/”target=”_blank” title=”clock Icons”>Noun Project</a>
La hora en español es muy similar a la hora en inglés.
Se usa el verbo ser y los números
¿Qué hora es? (what time is it?)
Es la una | It is one o’clock | ||
Es el mediodía | It is noon | ||
Es la medianoche | It is midnight | ||
Es la madrugada
Son las dos |
It is in the wee hours of the morning
It is two |
||
tres | three | ||
Y…número
Y media |
and before the tens (2:20) dos y viente
half past |
||
Y cuarto | quarter past | ||
menos cuarto |
quarter ’till |
||
menos diez | ten ’till |
de la mañana | in the morning | ||
de la tarde | in the afternoon | ||
de la noche | in the evening | ||
de la madrugada | in the super early morning |
“https://thenounproject.com/browse/icons/term/clock/” target=”_blank” title=”clock Icons”>Noun Project</a>
¿Son las.. O
¿Es la…..
En este reloj, son las diez y doce minutos.
Práctica:
3.6.2 práctica con la hora
clock by Vectors Market from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/clock/” target=”_blank” title=”clock Icons”>Noun Project</a>
- ¿Qué hora es en el reloj?
clock by faisalovers from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/clock/” target=”_blank” title=”clock Icons”>Noun Project</a>
2. ¿Qué hora es en el reloj negro?
Alarm Clock And Stationary On Multiple-choice Test by AtlasStudio from NounProject.com
3. ¿Qué hora es en el reloj rojo de alarma?
Old Alarm Clock On Blank Background by Thomas Baker from NounProject.com
4. ¿Qué hora es en el reloj viejo?
Closeup Shot Of Woman Checking Time by Jacob Lund Photography from NounProject.com
5. ¿Qué hora es en el reloj <Apple>?
3.7 ¿A qué hora?
Cuando hay un evento, es necesario utilizar <¿A qué hora?>
A la una | at one | ||
Al mediodía | at noon | ||
A la medianoche | at midnight | ||
A las dos, tres, cuatro | at two, three, four | ||
Y media, Y cuarto etc.. | thirty, quarter past |
¿A qué hora es el partido de fútbol?
Es a la una de la tarde.
Soccer Player Training In Soccer Field by Jacob Lund Photography from NounProject.com
Los días de la semana
los lunes | on Mondays | hasta | until |
los martes | on Tuesdays | de…a | from..until |
los miércoles | on Wednessdays | ||
los jueves | on Thursdays | ||
los viernes | on Fridays | ||
los sábados | on Saturdays | ||
los domingos | on Sundays | ||
el fin de semana | on the weekend | ||
todos los fines de semana | each weekend | ||
los días festivos | on days off |
- fiesta/sábado/5 de la tarde a las 9 ¿Cuándo es la fiesta?
People Making Mobile Light Show by Scopio from NounProject.com
2. concierto/7-11 p.m./viernes ¿Cuándo es el concierto?
Female Exercising With Barbell In Gym by Jacob Lund Photography from NounProject.com
3. clase de entrenamiento/10 a.m./lunes y miércoles ¿Cuándo es la clase de entrenamiento?
4. ¿Cuándo son tus clases?
5. ¿Cuándo estás en casa?
3.8 Actividades y lo que me gusta y no me gusta
Gustar (to be pleased by)
gustar significa (to be pleased by en inglés)
Me gusta….. (I am pleased by/I like)
No me gusta (I am not pleased by/I don’t like)
Te gusta (you are pleased by/you like)
No te gusta (you are not pleased by/you do not like
Acciones (verbos)
escuchar música | listen to music | charlar | to chat |
bailar | to dance | hablar | to talk |
estudiar | to study | navegar la red | surf the internet |
comer | to eat | tomar clases | to take classes |
visitar | to visit | escribir | to write |
leer | to read | pasar tiempo con familia | to spend time with family |
jugar deportes | to play sports | tocar un instrumento | to play an instrument |
mirar la tele | watch t.v. | aprender algo nuevo | to learn something new |
salir | to go out | vivir en mi estado | to live in my state |
caminar | to walk | preparar comida | to prepare food |
Para formar una frase con “gustar” necesitas:
Me gusta infinitivo
Me gusta bailar la salsa (I like to dance the salsa or Dancing salsa is pleasing to me)
Me gusta vivir en Washington State. (I like to live in Washington State or Living in Washington State is pleasing to me)
To form a question for your partner, just change intonation and in writing, you need two question marks ¿?
¿Te gusta mirar la tele? (Do you like to watch t.v.?)
Sí me gusta mirar fútbol en la tele los domingos. (Yes, I like to watch soccer on t.v. on Sundays)
3.8.1 Práctica con gustar
Paso 1: Rellena la tabla con lo que te gusta y lo que no te gusta marca un X en la columna <Me gusta> si <te gusta> y marca un X en la columna de <no me gusta> si no te gusta.
actividad | me gusta | no me gusta |
1. bailar | ||
2. leer | ||
3. escuchar música | ||
4. mirar deportes en la tele | ||
5. tocar un instrumento | ||
6. estudiar | ||
7. preparar comida | ||
8. jugar deportes | ||
9. charlar |
Paso 2: Ahora, pregunta a tu compañero/a de clase sobre lo que le gusta (now, ask your partner in Spanish about what they like).
mucho-alot un poco-a little bit bastante-quite a bit nada-nothing, not at all
- ¿Te gusta (acción)?
- ¿Te gusta (acción)?
- ¿Te gusta (acción)?
- ¿Te gusta (acción)?
Paso 3 Conclusiones:
Mi compañero/a y yo somos muy _______________ (similares/diferentes) porque…..
le gusta-he/she likes
3.9 Más expresiones con acciones (con el infinitivo)
Expresiones útiles con el infinitivo
Necesito infinitivo (unchanged form of the verb) I need to (verb) Necesito estudiar para mi clase de español.
Tengo que infinitivo I have to (verb) Tengo que leer un libro para mi clase de inglés.
Me gusta infinitivo I am pleased by (verb) Me gusta tocar la trompeta.
Prefiero infinitivo I prefer (verb) Prefiero escuchar música.
Soy estudiante universitario de Los Estados Unidos. Hay veinte y ocho estudiantes en mi clase de español. Ellos son muy interesantes y diversos y son de muchos diferentes países del mundo. Tengo que estudiar mucho para comprender la materia (the material). La profesora es muy simpática y extrovertida y el aula (room) es muy grande. Necesito leer, charlar y practicar con los otros (other) estudiantes de la clase. Mi clase de música es interesante también, hay solamente (only) quince estudiantes y el profesor es muy trabajador. Me gusta practicar la trompeta y leer música pero (but) tengo que preparar la música. ¿Te gusta tocar música o charlar en español?
Paso 2: Ahora, tú
Termina las frases (finish the sentences)
- Soy estudiante_____________________________________________
- Hay _______ estudiantes en mi clase de __________________________
- Ellos son muy _______________ y ____________________ y son de __________________________
- Tengo que ________________________________________________
- El profesor/la profesora es muy _______________________________________
- Necesito _____________________________ para la clase (for the class)
- Me gusta _____________________________ en mi tiempo libre (in my free time).
Paso 3: Lee en voz alta (read aloud) a tu amigo de clase.
3.10 Formación de preguntas en español
¿Cómo se forma una pregunta en español? (How do you form a question in Spanish?
ejemplo A:
¿Eres tú un estudiante? (Are you a student?) pregunta-question
Tú eres un estudiante, (You are a student) declaración-statement
ejemplo B:
¿Ella es canadiense? (Is she Canadian?) pregunta-question
Ella es candadiense. (She is Canadian) declaración-statement
Negativo:
¿No eres estudiante?
Tu no eres estudiante.
3.10.1 Preguntas sobre los famosos latinos mexicanos
Contesta las preguntas de tu pareja en clase sobre las siguientes preguntas. Pueden (they can be) ser ciertos (true) o falsos (false). Contesta con frases completas (answer with full sentences) para hacer (to make) la conversación más interesante.
Ejemplo:
Estudiante A: ¿Selma Hayek es pintor (actress) famosa?
Estudiante B: Sí, Selma Hayek es una actriz muy famosa y también muy linda.
- ¿Guillermo del Toro es político mexicano famoso (famous Mexican politician)?
- ¿Carlos Santana es hombre de negocios mexicano famoso (famous Mexican businessman)?
- ¿Carlos Slim es músico mexicano famoso?
3.10.2 Frida Kahlo y Diego Rivera, Una pareja icónica mexicana
Bags With Frida Kahlo Image For Sale At Market Stand by Suzanne Strong from NounProject.com
La artista en la foto es Frida Kalho. Ella es artista mexicana famosa y una leyenda[5] también. Su esposo es Diego Rivera (otro artista muy famoso). Los dos son pintores icónicos mexicanos y famosos en todo el mundo. Diego pinta murales en las paredes (on the walls) de edificios prominentes mexicanos como La Universidad Nacional Autónoma (UNAM) en la Ciudad de México. Son influencias políticas durante la revolución mexicana. Son una de las parejas mexicanas historicamente más famosas.
Library of Congress, Prints & Photographs Division, Carl Van Vechten Collection, [reproduction number, e.g., LC-USZ62-54231]
- ¿Quién es Frida Kalho?
- ¿Quién es Diego Rivera?
- ¿Por qué son famosos?
- ¿Dónde es posible encontrar (to find) arte de Diego Rivera? ¿Frida?
3.11 Verbos -ar en español
La formación de verbos
Repaso:
siempre hay 6 formas de cada verbo en español
ser-to be
1. yo | soy | 4. nosotros | somos |
2. tú | eres | 5. vosotros/as | sois |
3. él/ella/usted | es | 6. ellos/ellas/ustedes | son |
Hay tres tipos de verbos: -ar, -er, -ir
ejemplos:
hablar-to speak
yo | hablo | nosotros/as | hablamos |
tú | hablas | vosotros/as | habláis |
él/ella/usted | habla | ellos/ellas/ustedes | hablan |
-o -amos
-as -áis
-a -an
“Hablamos mucho en clase con la profesora en español” (We talk alot in class with the professor in Spanish)
comer-to eat
yo | como | nosotros/as | comemos |
tú | comes | vosotros/as | coméis |
él/ella/usted | come | ellos/ellas/ustedes | comen |
-o -emos
-es -éis
-e -en
“Comemos tacos todos los martes en la cafetería.” (We eat tacos every Tuesday in the Cafeteria.)
vivir-to live
yo | vivo | nosotros/as | vivimos |
tú | vives | vosotros/as | vivís |
él/ella/usted | vive | ellos/ellas/ustedes | viven |
-o -imos
-es -ís
-e -en
“Vives en San Diego”. (You live in San Diego.)
Ejemplos:
Yo hablo español y inglés. (I speak Spanish and English.)
Tú hablas inglés en casa. (You speak English at home.)
Ella habla Portugués porque es de Brazil. (She speaks Portuguese because she is from Brazil.)
Nosotros hablamos totalmente en español en clase para aprender. (We speak completely in Spanish in class in order to learn.)
Vosotros habláis mucho con los tíos. (You all talk alot with your aunties and uncles.)
Ellos hablan por horas con sus primos por teléfono.
Pasatiempos y responsabilidades
abrir | to open | creer | to believe |
asistir a | to attend | deber | to (should) |
aprender | to learn | decidir | to decide |
ayudar | to help | descansar | to rest |
bailar | to dance | desear | to wish/hope for |
buscar | to look for | enseñar | to teach |
caminar | to walk | escribir | to write |
comer | to eat | escuchar | to listen |
comprar | to buy | estudiar | to study |
comprender | to understand | hablar | to talk/speak |
Más actividades
leer | to read | trabajar | to work |
llegar | to arrive | vender | to sell |
mandar | to send | ver | to see |
madrugar | to wake up super early | viajar | to travel |
mirar | to watch/look | visitar | to visit |
practicar | to practice | vivir | to live |
preparar | to prepare | ||
recibir | to recieve | ||
regresar | to return | ||
tomar | to take/to drink |
Helena está muy contenta porque comprende español después de estudiar mucho. Ella toma un café por la mañana después de su examen final y mira la naturaleza por la ventana. Ella y sus compañeros de clase practican mucho hablar, escribir y leer en clase y en casa. Prepara viajar a México este verano para visitar un país hispanohablante y vivir en español. Desea tomar dos clases más antes de tomar el viaje a San Miguel de Allende, México con dos amigas de clase. Ella y sus amigas deciden hablar completamente en español durante el viaje para practicar y comprender la lengua. Muchos estudiantes viajan a países hispanohablantes y no hablan español mientras allí[6]. Así que [7], es difícil comprender, leer, escribir y comprender sin practicar mucho. Los estudiantes normalmente llegan a un nivel de proficiencia de avanzado con 450 horas de práctica, estudio y comprensión. ¡Adelante! Millones de estudiantes cada año en el mundo aprenden español con proficiencia. Es posible tomar un examen de proficiencia después de estudiar un año o dos para recibir tu nivel oficial de español. Helena cree que es importante hablar más de solamente una lengua.
Preguntas de comprensión:
- ¿Qué lengua aprende Helena?
- ¿Por qué aprende dos lenguas?
- ¿Dónde desea viajar?
- ¿Cómo es posible aprender a hablar, comprender, escribir y leer una lengua nueva?
Mexican Woman In Chiapas Dress Dancing by Scopio from NounProject.com
La señora ________ [8](bailar) un baile tradicional.
School Girl Studying At Home by Scopio from NounProject.com
La chica ____________ [9] (estudiar) mucho en casa.
Group Of Friends Cooking In A Bright Kitchen With Recipe Books by Flamingo Images from NounProject.com
Los amigos ___________ [10] (preparar) la sopa juntos (together).
3.12 Práctica y contexto con acciones (verbos)
Marca un X en la columna de (cierto) si la frase es cierto y marca un X en la columna de (falso) si la frase es falso para ti.
Frase | cierto | falso |
1. Como muchos espaguetis en casa. | ||
2. Vendo mis libros de texto en la librería (bookstore). | ||
3. Comprendo al profesor/a la profesora cuando habla. | ||
4. Soy estudiante y trabajo. | ||
5. Estudio mucho para todas mis clases. | ||
6. Vivo cerca (close) de la universidad. | ||
7. Mis padres miran mucho la televisión. | ||
8. Mis hermanos leen muchos libros en casa. | ||
9. Necesito visitar a mi familia. |
Paso 2:
Ahora, formula preguntas para un compañero/a de clase.
- ¿Comes muchos espaguetis?
- ¿Vend__ tus libros de texto en la librería?
Paso 3: ¿Somos muy similares o diferentes?
Ahora, escribe sobre las similaridades y diferencias que tienes (that you have) con tu compañero/a de clase.
Ejemplo: Mi compañero, Jorge, habla por teléfono mucho con sus tías. Yo no hablo con mis tías, mando textos con mis amigos. Jorge y yo comemos muchos espaguetis en casa.
Somos un poco diferentes pero similares también.
Escribe cuatro frases en resumen:
- Mi compañero……..
- Yo……
- Mi compañero y yo……
- Somos muy diferentes/similares porque……
3.13 Verbos irregulares estar, ver y tener
Verbos irregulares estar, ver y tener
En español, la mayoría de los verbos son regulares:
-ar
-o -amos -as -áis -a -an |
-er
-o -emos -es -éis -e -en |
-ir
-o -imos -es -ís -e -en |
también, hay exepciones y verbos irregulares
normalmente, los verbos irregulares son los verbos más comunes
ejemplos:
estar (to be)
yo estoy nosotros estamos tú estás vosotros estáis él/ella/usted está ellos/ellas/ustedes están están |
ver (to see)
yo veo nosotros vemos tú ves vosotros ves él/ella/usted ve ellos/ellas/ustedes ven |
tener (to have)
yo tengo nosotros/as tenemos tú tienes vosotros/as tenéis él/ella/usted tiene ellos/ellas/ustedes tienen |
3.14 La tradición de la procesión de la Virgin
“https://www.freepik.com/free-vector/flat-design-fiesta-de-la-virgen_10635465.htm#query=the virgin de guadalupe&position=2&from_view=search&track=ais”>Freepik</a>
Cuando estoy en México, siempre veo muchos colores en las calles (the streets). Especialmente en días festivos, hay muchas decoraciones, papel picado, bailes coloridos y gente feliz. Por lo general, los países hispanohablantes tienen más días festivos que Los Estados Unidos y normalmente tienen que ver (they have to do) con el calendario católico y las fiestas tradicionalmente religiosas. Por ejemplo, cada pueblo (each town) tiene su propio virgin que representa (that represents) la Virgin María y participan en una procesión una vez al año. Conmemoran a la Virgin María de la biblia y especialmente la que apareció (that appeared) a tres niños en México. La gente reaffirma su fé y se reunen en comunidad para celebrarla todos los años en la Ciudad de México. Se ven procesiones similares en todo el mundo hispanohablante. Por ejemplo, celebran la Virgin de Santa Rosa de Lima en Perú y La Virgin de Covadonga en el Norte de España. Cada pueblo tiene una celebración y procesión un poco diferente que se basa en la misma creencia y tradición de la Virgin María. La fiesta en La Ciudad de México tiene lugar (takes place) en las calles pero empieza (it starts) en la Basílica de de Guadalupe en La Ciudad de México. Es el 12 de diciembre todos los años. ¿Tienes una fiesta similar donde vives tú?
Comprensión:
- ¿Dónde tiene lugar la procesión de la Virgin de Guadalupe?
- ¿Hay procesiones similares en otros pueblos y ciudades en el mundo hispanohablante?
- ¿Por qué la gente celebra esta procesión?
- ¿Qué conmemoran con la procesión?
3.15 Frases con tener
Frases con tener
tener que | to have to | tener cuidado | to be careful |
tener frío | to be cold | tener celos | to be jealous |
tener miedo | to be scared | tener sueño | to be sleepy |
tener sed | to be thirsty | tener éxito | to successful |
tener hambre | to be hungry | tener en cuenta | to have in mind |
tener calor | to be hot | tener vergüenza | to be shy/embarrassed |
tener suerte | to be lucky | ||
tener prisa | to be in a hurry | ||
tener razón | to be right | ||
tener ganas de | to feel like |
¿Qué tienen las siguientes personas?
- Guadalupe _________ ______[11] estudiar para su clase de lenguas.
University Student Studying At Campus by Jacob Lund Photography from NounProject.com
2. El bebé Guadalupe __________ ___________ [12]cuando ve la comida que prepara su mamá.
Caring Woman Feeding Her Kid At Home by Jacob Lund Photography from NounProject.com
3. El pajarito (the little bird) ________ __________ [13] en la nieve en el invierno.
A Small Winter Bird In The Snow On A Cold Day by Lorie Shaull from NounProject.com
4. El hombre __________ ____________ [14]cuando habla en clase.
“https://www.freepik.com/free-photo/puzzled-attractive-bearded-emotive-man-wonk-spectacles-looks-with-worried-embarrassed-expression-aside_10521277.htm#query=embarrassed&position=1&from_view=search&track=sph”>Image by wayhomestudio</a> on Freepik
5. Natalia _________ _________ [15]porque _______ _______ ir (to go to) a clase.
Spanish Student Checking The Time While Sitting At A Table Near Computer by Scopio from NounProject.com
6. Marco _________ _________ [16] cuando corre en los veranos.
Male Crouched On Walkway Wiping Sweat During Workout by winnievinzence from NounProject.com
7. Los ingenieros (the engineers) __________ ___________ [17] con la presentación de su proyecto.
Successful Businesspeople Smiling Cheerfully In An Office by Jacob Lund Photography from NounProject.com
8. Sandra _________ ________ [18]de Beatrice porque tiene una bolsa cara y nueva.
9. Los señores _________ ________ [19] cuando ganan la lotería.
10. La mujer tiene que trabajar pero _________ ___________[20].
Paso 2: Ahora tú
Ahora, escribe una terminación de las siguientes frases según lo que tienes en las siguientes situaciones.
Ejemplo: Cuando no tengo tiempo suficiente y necesito correr mucho tengo prisa.
- Cuando es invierno y estoy en la nieve (snow) en las montañas _________ ________.[21]
- Cuando la temperatura está a 100 grados fareignheit _____________ ____________.[22]
- Cuando estoy en un a película de terror (a horror film) ____________ _____________. [23]
- Cuando estoy muy feliz con mis amigos __________ ___________ [24]de tener una fiesta.
- Cuando es muy tarde y no tengo más energía ____________ _____________ [25].
Paso 3: Más práctica con frases tener
|
2. ¿Qué tiene el chico?
“https://thenounproject.com/browse/icons/term/cold/” target=”_blank” title=”Cold Icons”>Noun Project</a> |
3. ¿Qué tiene el emoji?
“https://thenounproject.com/browse/icons/term/thirsty/” target=”_blank” title=”thirsty Icons”>Noun Project</a> |
“https://thenounproject.com/browse/icons/term/tired/” target=”_blank” title=”tired Icons”>Noun Project</a> | ||
4. ¿Qué tiene el fantasma? “https://thenounproject.com/browse/icons/term/scared/” target=”_blank” title=”Scared Icons”>Noun Project</a> |
5. ¿Qué tiene el señor? “https://thenounproject.com/browse/icons/term/remember/” target=”_blank” title=”remember Icons”>Noun Project</a> |
6. No es correcto, tú no tienes…… “https://thenounproject.com/browse/icons/term/thumbs-down/” target=”_blank” title=”thumbs down Icons”>Noun Project</a> |
7. ¿ A ver si tenemos ………? “https://thenounproject.com/browse/icons/term/lucky/” target=”_blank” title=”lucky Icons”>Noun Project</a> |
8. Hay que tener __________ con el coronavirus. “https://thenounproject.com/browse/icons/term/mask/” target=”_blank” title=”mask Icons”>Noun Project</a> |
9. El chico no está enamorado y tiene _________. “https://thenounproject.com/browse/icons/term/jealous/” target=”_blank” title=”jealous Icons”>Noun Project</a> |
Paso 4: Encuesta: Los estados físicos y anímicos y las actividades
Entrevista a varios compañeros de clase.
MODELO: E1: ¿Qué haces cuando_________?
E2: (Yo) _________.
¿Qué haces cuando…
|
Nombre de su compañero/a | Su actividad |
No tienes razón? |
||
Tienes razón? |
||
Tienes frío? |
||
Tienes hambre? |
||
Tienes sueño? |
||
tienes calor? |
||
tienes miedo? |
||
tienes prisa? |
||
tienes sed? |
Tener que y las obligaciones
tener que = obligación
ejemplo:
A: ¿Qué tienes que hacer este fin de semana?
B: Tengo que estudiar para mi clase de química.
Woman Smiling And Doing Sideplanks On Patio by Javier Sanchez Mingorance from NounProject.com
Irene siempre tiene muchas responsablidades y es común para ella tener prisa. Tiene dos niños, trabaja, estudia en la universidad y escribe un libro. Tiene prisa por las mañanas siempre con sus hijos Manuel y Marisol que asisten a la escuela primaria (elementary school). Por las tardes asiste a una clase de enfermería (nursing) en la universidad para prepararse por ser enfermera (a nurse). Tiene que trabajar en un gimnasio como profesora de yoga y tiene tres clases en su estudio. Tiene que ayudar a los abuelos de los niños para recogerlos de sus actividades (to pick them up) todos los días a las cuatro. También, tiene que terminar un libro como la autora principal para el final del año y tiene que tener mucha disciplina trabajar cuando no hay mucha supervisión de su trabajo. Tiene ganas de terminar el libro para finales de mayo de este año para poder publicar. El libro trata (is about) yoga y sus beneficios a la salud de las personas con muchas responsabilidades. Su editor (her editor) cree que el libro tiene la posibilidad de tener mucho éxito en internet. Ella también tiene un canal en Youtube de Yoga en español que tiene mucho éxito. Es mamá, mujer de negocios y profesora de yoga y está muy ocupada pero tiene mucha suerte.
Comprensión:
- ¿Qué tipos de obligaciones y responsabilidades tiene Irene?
- ¿Dónde tiene que trabajar todos los días?
- ¿Cuándo tiene que terminar su libro?
- ¿Crees que ella tiene mucho éxito? ¿Tiene mucho estrés también?
- ¿Cómo es posible reducir el estrés?
- ¿Cuáles son tus obligaciones?
- ¿Tienes muchas responsabilidades o pocas?
- compara con un compañero/a de clase ¿Quién tiene más obligaciones?
- ¿Qué tienes que hacer hoy? ¿Qué tiene que hacer tu compañero/a de clase?
3.17 La cultura pre-hispánica de México
https://masdemx.com/2016/02/las-numerosas-lenguas-de-mexico-distribuidas-en-un-mapa/
Las numerosas lenguas de México distribuidas en un mapa
El 21 de febrero es el Día Internacional de las Lenguas Maternas; este país es una muestra privilegiada de este fenómeno afortunadamente presente.
Cuando llegaron[26] los españoles a México, un sondeo[27] sobre la cantidad de lenguas habladas[28] en el país no se hizo [29]. Los datos más antiguos apuntan a que hacia el siglo XVII se hablaban todavía hasta 100 lenguas.[30]
Hoy existen hasta 68 lenguas indígenas habladas según el Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. [31]
A esta cantidad de lenguas además se suman sus dialectos con sus variantes geográficas[32]. De esta manera México es el país de América con mayor cantidad de hablantes de lenguas nativas, y según un censo del INEGI del año 2010, en este país hay al rededor de 6 millones de personas que hablan alguna lengua prístina.[33]
La globalización apabullante pareciera borrar a su paso todo aquello que no va con la cultura pop[34] de los medios de comunicación, sin embargo cada vez más también hay una revalorización cultural que reconoce el modo de vida indígena como uno más sano, comunitario y ecológico.[35]
La preservación de las lenguas es así una manera de impulsar también un paradigma que necesitamos urgentemente para volver a llevar una vida más conectada con la Tierra y los demás.[36]
En la década de los 90 fue estipulado que el 21 de febrero será el Día Internacional de la Lengua Materna[37]. Como un tributo a todas aquellas lenguas que pese a la historia han conseguido mantenerse presentamos un mapa con datos del CLI para mirar otra vez hacia esos sitios geográficos que han hecho una resistencia cultural loable.[38]
Comprensión:
1. ¿Cuántas lenguas nativas indígenas hablan en México según (according to) el artículo?
2. ¿En qué parte de México hablan más lenguas nativas? ¿Norte, sur, oeste, este?
3. ¿Cómo se llaman algunas de las lenguas nativas que hablan en México?
4. ¿Cuáles son algunas de las lenguas nativas que hablan donde vives tú?
Por: Redacción
3.18 El calendario Azteca y su significado
https://www.publicdomainpictures.net/en/free-download.php?image=aztec-calendar&id=8739
Los Aztecas antiguamente hablan Nauhatl. Tienen un calendario muy específico que refleja los ciclos del tiempo, el universo y de los elementos naturales. El calendario consiste de un cíclo ritual de 260 días y un cíclo civil de 365 días llamado xiuhopohualli. El cíclo ritual o tonalpohualli, contiene dos cíclos más pequeños, una secuencia de 20 días nombradas y una secuencia de días del 1-13. Estos dos calendarios cuentan un siglo de 52 años. Cada día de los 20 días está representado con un símbolo o imagen. Esta tabla de Wikepedia muestra (shows) los símbolos que representan los 20 días del calendario Azteca:
https://en.wikipedia.org/wiki/Aztec_calendar
|
|
En el centro se encuentra (you can see) el diós principal de la muerte Tonatiuh. Alrededor (surrounding) Tonatiuh son símbolos de los cuatro elementos; fuego (Huehueteotl), agua (Tlaloc), aire (Ehecatl) y tierra (Tlalnantzin). Abajo (below) se ve las cabezas de las dos serpientes hermanos que constituyen Quetzalcoatl (la serpiente aplumada o el dios de la creación que representa las estrellas y el día y su hermano Xolotl que representa la noche y la oscuridad. Siempre se encuentran contrastes y dualidades (dualities) en la religión y el arte de las culturas precolombinas de las Américas. El calendario Azteca original se encuentra en el Museo Nacional Antropológico de México en la Ciudad de México. Consiste de una piedra que pesa (that weighs) una tonelada (a ton) que encontraron por debajo de la plaza central (El Zócalo). Cuando vienen los españoles, destruyen muchos de los sitios y templos de los Aztecas y otras culturas como las Toltecas, Mayas y Zapotecas.
Comprensión:
- ¿Cuántos días hay en un año cívico según el calendario Azteca?
- ¿Cuántos días hay en un año religioso según el calendario Azteca?
- En el mundo anglohablante (English speaking world) utilizamos (we utilize) el calendario griego. ¿Cuántos días hay en el calendario griego?
- ¿Cuántos elementos esenciales hay? ¿Cuáles son?
- ¿Cuáles son algunos símbolos que representan los días del ciclo de un mes? ¿Cuántos días hay en cada mes cívico según el calendario Azteca?
- ¿Cuántos cíclos de 20 días hay en el calendario? (hay nueve meses al año en el calendario griego)
3.19 El quetzal
De Francesco Veronesi from Italy – Resplendent Quetzal male – Cloud Forest in Costa Rica_S4E9553, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=48242759
Mira el video de abajo y contesta las preguntas a continuación. Hay una llave de vocabulario aquí para ayudar.
Vocabulario útil
bella | beautiful | gobernantes | government officials |
ave | bird | tamaño | size |
sagrado | sacred | metro | meter |
hembra | female | ||
cielo | heaven/sky | macho | male |
tierra | earth | nido | nest |
inframundo | underworld | huevos | eggs |
supramundo | upper world | habitas reproductivas | reproductive habits |
plumas | feathers | periodo de incubación | inclubation period |
sacerdotes | priests | perjudicial | dangerous |
comprensión:
- ¿Qué es un quetzal?
- ¿Dónde se encuentra?
- ¿Quién tiene aceso tradicionalmente a sus plumas?
- ¿Qué significa el quetzal para los hablantes de Nauhatl?
- ¿Por qué es un especie en pelígro de extinción?
- ¿De qué color son los huevos?
- ¿Cuán largo es su periódo de incubación?
- ¿La hembra cuida de los huevos o participa el macho también?
3.20 Un poema Nauhatl
By Instituto Nacional de Lenguas Indígenas – https://www.gob.mx/inali/es/articulos/tlahkwiloltlanawatilli-normas-de-escritura?idiom=es, CC BY-SA 2.5 mx, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=114021165
México tiene una historia muy diversa y dinámica obviamente. Tiene muchas influencias nativoamericanas e amerindias y las lenguas nativas vienen de la familia de lenguas llamada uto-azteca que incluye lenguas como Nauhatl (hablado por los aztecas) y hasta Hopi en Los Estados Unidos. Hoy en día, hay 1.7 millones de personas que hablan Nahatl, la lengua de las Aztecas. Este poema Nauhatl está traducido al español por Marián Ortiz aqui:
https://www.culturagenial.com/es/poemas-en-nahuatl/
Pajarillo[39], ¿por qué cantas?
Yo canto porque estoy alegre,
yo canto porque siempre amanece [40],
y tú, ¿Por qué no cantas?
Pajarillo, ¿Por qué cantas?
Yo canto porque tengo vida[41],
yo canto porque no estoy herido[42]
y tú, ¿Por qué no cantas?
Pajarillo, ¿Por qué cantas?
Yo canto porque hay sol[43],
y tú, ¿por qué no cantas?
- ¿Por qué canta el pajarillo?
- ¿Para que tienes de cantar tú?
3.21 El codex florentino
Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=798926
El codex florentino es un manuscrito editado y compilado por un Bernadino de Sahagún, un cura español que vive durante la colonización de los españoles de las américas. Tiene estudiantes que hablan nahuatl y dibujan (they draw) y describen escenarios comunes de la vida en las américas de esta época. En las fotos de arriba cocinan tortillas en la foto del medio. Se llama el <Codex florentino> porque está guardado en Florencia, Italia.
Ilustración de la ceremonía <una flor> del codex florentino del siglo 16. Los tambores son los teponaztli (en frente) y el huehetl (detrás).
¿Tocas un instrumento? ¿El tambor?
Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1993634
By Bernardino de Sahagun – http://kuprienko.info/files/Images/Aztecas/Premero-imagen-europeo-de-maiz.jpg, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27543978
Maíz (corn) es endémida de las américas. Este dibujo es la primera vez que una imagen de maíz llega a Europa. También, chocolate, papas (patatas), vainilla, chiles y pavo son algunas comidas que no existen en europa antes del encuentro[44].
¿Comes muchas comidas nativas a las américas? ¿Cuáles? ¿Cuál es tu comida favorita nativa a las américas?
By Unknown artist. Manuscript written by Bernardino de Sahagún – http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Florentine_Codex_IX_Aztec_Warriors.jpg, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2923185
Guerreros aztecas[45]
Un dibujo de guerreros aztecas. ¿Observas las plumas que llevan[latex]null[/latex][46]?
Glosario:
3.1 Vocabulary of the Family:
- la madre: mother
- el padre: father
- el/la hijo/a: son/daughter
- el/la abuelo/a: grandfather/grandmother
- el/la tío/a: uncle/aunt
- el/la primo/a: male/female cousin
- el/la nieto/a: grandson/granddaughter
- el/la sobrino/a: nephew/niece
- el/la esposo/a: spouse
- el/la suegro/a: father/mother-in-law
- la nuera: daughter-in-law
- el yerno: son-in-law
- el/los pariente(s): relative(s)
- el/la novio/a: boyfriend/girlfriend/groom/bride
- los padres: parents
- familia nuclear: immediate family
- hijo/a único/a: only child
3.3.1 Vocabulary for Descriptions of Family Members:
- casado/a: married
- divorciado/a: divorced
- separado/a: separated
- pareja: partners
- soltero/a: single
- unido/a: close
- lejano/a: distant
- gemelo/a(s): identical twins
- mellizo/a(s): fraternal twins
- adoptado/a: adopted
- está muerto/a: he/she has passed away
3.3.2 Describing Family Members:
- alto/a: tall
- bajo/a: short
- de estatura mediano/a: medium tall
- flaco/a: skinny
- gordo/a: fat
- guapo/a: handsome
- lindo/a: beautiful
- bonito/a: pretty
- feo/a: ugly
- rubio/a: blonde
- moreno/a: dark featured
- blanco/a: white
- negro/a: black
- pelo marrón: brown hair
- ojos azules: blue eyes
- ojos marrones: brown eyes
- ojos verdes: green eyes
- ojos negros: black eyes
- pelo liso: straight hair
- pelo rizado: curly hair
- joven: young
- viejo/a: old
- grande: big
- pequeño/a: small
3.4.1 Sinote; El alebrije:
- Sinote: Sinote
- perro: dog
- colorido: colorful
3.4.2 Pedro Linares; artista mexicano y leyenda:
- Pedro Linares: Pedro Linares
- artista: artist
- famoso: famous
- España: Spain
3.4.3 Una leyenda familiar personal (escritura):
- leyenda familiar: family legend
- famoso: famous
- similar: similar
- diferente: different
3.5 Las mariposas monarcas y el día de los muertos:
- mariposas monarcas: monarch butterflies
- migración: migration
- invierno: winter
3.14- end
A:
- a clase: to class
- a las calles: to the streets
- a los demás: to the others
- a otros pueblos: to other towns
B:
- bailes coloridos: colorful dances
- Basílica de Guadalupe: Basilica of Guadalupe
- Biblia: Bible
- bolsa cara: expensive bag
- calendario católico: Catholic calendar
- celebración: celebration
- celebrarla: celebrate it
- clase de lenguas: language class
- común: common
- comunidad: community
- con la presentación: with the presentation
- con las calles: with the streets
- con los demás: with the others
- con los medios de comunicación: with the media
- con los niños: with the children
- con los elementos naturales: with the natural elements
- con los españoles: with the Spanish
C:
- cada día: every day
- cada pueblo: each town
- caliente: hot
- calor: heat
- calles: streets
- celebran: celebrate
- celebran la Virgin de Santa Rosa de Lima: celebrate the Virgin of Santa Rosa de Lima
- celebran la Virgin de Covadonga: celebrate the Virgin of Covadonga
- conmemoran: commemorate
- conmemoran a la Virgin María: commemorate the Virgin Mary
- conexión: connection
- conexión con la Tierra: connection with the Earth
- conexión con los demás: connection with others
- conexión con los elementos naturales: connection with the natural elements
- concurso: contest
- coronavirus: coronavirus
- creencia: belief
- cultura: culture
- cuidado: carefulness
D:
- días festivos: holidays
- días festivos que tienen que ver con: holidays that have to do with
- de Beatrice: of Beatrice
- de Guadalupe: of Guadalupe
- de la biblia: of the Bible
- de lenguas: of languages
- de México: of Mexico
- de México tiene lugar: takes place in Mexico
- de procesión: of procession
- de química: of chemistry
- de tener una fiesta: of having a party
- de yoga: of yoga
- decoraciones: decorations
- demás: others
- diferencia: difference
- diferente: different
- disciplina: discipline
E:
- el 12 de diciembre: December 12th
- el bebé Guadalupe: baby Guadalupe
- el calendario Azteca: the Aztec calendar
- el cíclo civil: the civil cycle
- el cíclo ritual: the ritual cycle
- el coronavirus: the coronavirus
- el día Internacional de la Lengua Materna: the International Mother Language Day
- el emoji: the emoji
- el hombre: the man
- el horror film: the horror film
- el invierno: the winter
- el libro: the book
- el niño: the child
- el Norte de España: the North of Spain
- el pajarito: the little bird
- el fantasma: the ghost
- el señor: the gentleman
- el siglo XVII: the 17th century
- el sondeo: the survey
- el éxito: success
- el universo: the universe
- el verano: the summer
- el viernes: Friday
- él: he
- 1. abuela 2. sobrino 3. nieto 4. hermano 5. abuelo ↵
- 1. F 2. F 3. C ↵
- artesanía ↵
- artesianary ↵
- legend ↵
- while they are there ↵
- in this way ↵
- baila ↵
- estudia ↵
- preparan ↵
- tiene que ↵
- tiene hambre ↵
- tiene frío ↵
- tiene miedo ↵
- tiene prisa, tiene que ↵
- tiene calor ↵
- tienen éxito ↵
- tiene celos ↵
- tienen suerte ↵
- tiene sueño ↵
- tengo frío ↵
- tengo calor ↵
- tengo miedo ↵
- tengo ganas ↵
- tengo sueño ↵
- when the Spanish arrived ↵
- analysis ↵
- of the amount of languages spoken ↵
- was not completed ↵
- the data that exists suggests that there were more than 100 languages spoken ↵
- Today, 68 indigenous native languages are spoken in Mexico according to the catalogue referenced here. ↵
- even with this amount of languages, one also has to take into account the amount of dialects ↵
- Mexico has the largest number of native amerindian language speakers than any other country in the americas. There are around 6 million people that speak a pure indigenous language in Mexico. ↵
- globalization seems to erase with each step, everything that doesn't go with pop culture ↵
- at the same time, every day more, there is a cultural revalorization that recognized the way indigenous people live as more healthy, community based and ecological. ↵
- the conservation of languages is a way to push the paradigm that we urgently need to go back to living lives more connected to the earth and eachother. ↵
- In the decade of the 90's, it was stipulated that the 21st of February would be the International Day of Mother Tongues. ↵
- As a tribute to those languages that despite historical forces have managed to maintain themselves, we present a map with data from CLI to look once again towards these geographic places that have resisted modern cultural influences. ↵
- little birdie ↵
- it always dawns ↵
- life ↵
- not hurt ↵
- sun ↵
- before the encounter ↵
- aztec warriors ↵
- that they wear ↵