2 Capítulo 2: Mi mundo; España
Scope and sequence
2.1 Influencias culturales en España
2.3 Repaso: Presentarse y presentar a otros. Saludar y despedirse
2.5 Los objetos masculinos y femeninos
2.6 Artículos definidos e indefinidos (definite and indefinite articles)
2.7 Hay y expresiones similares con objetos
2.9 Adjetivos ¿masculino o femenino/plural o singular?
2.12 Video comprensión: Los colores
2.13 los pronombres de sujeto (and subject pronoun)
2.14 El verbo ser (to be) y =to be
2.15 Vocabulario: Los adjetivos y el verbo ser
2.16 Los objetos en el aula de la clase (enlarge the picture for vocab)
2.17 Aplicación: Descripciones
2.19 Los países hispanohablantes
2.23 Comprensión, conversación y descripciones
2.24 Comprensión sobre el español en el mundo
2.25 Cultura en vivo: Entrevistas con nativohablantes
2.26 Las emociones con el verbo estar
2.28 práctica con descripciones de los sentimientos e emociones
Learning Objectives
Can-Do Statements:
By the end of this unit, I can…
2.1 …describe important cultural influences in Spain.
2.2 …locate and name regions, cities, and landmarks on a map of Spain.
2.3 …introduce myself and others, and use greetings and farewells in different situations.
2.4 …identify whether nouns are masculine or feminine.
2.5 …use definite and indefinite articles correctly with nouns.
2.6 …use hay and similar expressions to say what exists.
2.7 …use adjectives that agree in gender and number with nouns.
2.8 …name and describe colors in Spanish.
2.9 …use subject pronouns correctly in sentences.
2.10 …conjugate and use the verb ser to describe identity, origin, and basic characteristics.
2.11 …combine ser with adjectives to describe people, places, and things.
2.12 …name common classroom objects in Spanish.
2.13 …give simple oral and written descriptions of people and objects.
2.14 …participate in short conversations to practice new vocabulary and grammar.
2.15 …identify and say nationalities in Spanish.
2.16 …talk about the history of cultural and linguistic encounters in the Spanish-speaking world.
2.17 …describe where Spanish is spoken around the world.
2.18 …use vocabulary for countries and nationalities in sentences.
2.19 …understand and respond to basic spoken and written descriptions.
2.20 …show that I understand information about Spanish around the world.
2.21 …learn from authentic interviews with native Spanish speakers.
2.22 …review and apply what I have learned in conversations and activities.

España es un país en Europa al sur de Francia. La estructura de las ciudades (the structure of the cities) se basa en (is based on) el plano romano (roman city planning structure). En la foto de arriba (in the above foto) se ve (you can see) <Arenas de Barcelona> que es (which is) un centro comercial (a mall). La estructura es histórica (the structure is historic) porque tiene su estreno (it has its debut) en el año (in the year) 1.900 como plaza de toros (as a bullfighting ring). Hay también, (there is also) rasgos arquitectónicos con influencias islámicas (Islamic architectural features). En el centro (in the center), el arco islámico (islamic arc) es uno de los típicos (is one of the typical ones) que se encuentra en España (that are seen in Spain) debido al hecho de que los muslumanes, cristianos, judios y gitanos tienen su historia compartida en la Peninsula Ibérica (because of the shared history of the Muslims, Christians, Jews and Gypsies in the Iberian Pennisula).
Paso 2: Preguntas
-
- ¿De qué cultura tiene la mayoría (the majority) de las ciudades en España? a. griega b. romana c. mexicana
- El centro comercial (the mall) <Arenas de Barcelona> es originalmente (is originally). a. mapa b. corral c. plaza de toros
- ¿Que tipo de influencias tiene la arquitectura (what type of influences does the architecture have in <Arenas de Barcelona>? a. islamica b. católica
2.2 Mapa de la Península Ibérica
![Hondius, Jodocus, Contributor, and Gerhard Mercator. A Modern Map of Spain. [Amsterdam: Publisher Not Identified, 1610] Map. Retrieved from the Library of Congress, <www.loc.gov/item/2021668454/>.](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2022/12/map-of-spain-Copy-300x224.jpg)
A Modern Map of Spain. | Library of Congress (loc.gov)
Este mapa (this map) muestra la pennínsula ibérica (shows the Iberian Penninsula) y contiene España al este (which contains Spain to the east) y Portugal al oeste (to the west). Antes de la España moderna (before modern Spain) que empieza en 1492 (that begins in), hay muchos diferentes reinos (there are many different kingdoms) con sus dialectos, culturas y costumbres distintos (with their own dialects, cultures and distinct customs). España tiene (Spain has) una historia muy diversa (a very diverse history) con influencias (with influences) íberas, celtas, griegas, cartagineses, romanas, árabes, bereberes, gitanas y visigodas para mencionar algunas. (Iberian, Celtic, Greek, Cartisian, Roman, Arabic, Bereber, Gypsy and Visigothic influences to mention a few). Hay muchos ejemplos (there are many examples) de intersecciones (of intersections) entre culturas en la península (between cultures on the penninsula) y con ello, colaboraciones y conflictos entre culturas. (and with that, collaborations and conflicts between cultures).
Paso 2: Preguntas
- España tiene muchas influencias históricas. a. cierto b. falso
- Los griegos, celtas, gitanas, visogodas y más influyen la cultura de España. a. cierto b. falso
2.3 Repaso (Saludos y despedidas)
Paso 1:
Contesta las siguientes preguntas en una conversación completamente en español con tu compañero/a:
- ¿Cómo estás?
- ¿De dónde eres?
- ¿Cómo te llamas?
- ¿Cómo se deletrea tu nombre?
- ¿Cuál es tu número de teléfono?
- ¿Cómo se llama tu compañero de clase? ¿tu profesora?
- ¿Cómo se llama la capital de España?
- ¿Está España en Sudamérica o Europa?
- ¿Como se dice <Portugal> en inglés?
- ¿Hay (are there) muchas influencias culturales diversas en España?
2.4 Masulino o femenino (masculine or femenine)
¿Los objetos son masculinos o femeninos?
https://studyspanish.com/grammar/listen-and-repeat/genoun1-la
2.5 Lección gramátical (Los objetos masculinos y femeninos)
Artículos Definidos e Indefinidos
| Categoría | Singular | Plural | Ejemplo |
|---|---|---|---|
| Definido – Masculino | el | los | el libro → los libros |
| Definido – Femenino | la | las | la pintura → las pinturas |
| Indefinido – Masculino | un | unos | un libro → unos libros |
| Indefinido – Femenino | una | unas | una pintura → unas pinturas |
Género de Sustantivos por Terminación
| Final de palabra | Género |
|---|---|
| a, dad, tad, sión, ción, zón, tud, ez | Femenino |
| o, ma, pa, ta, or, aje, ate, ete | Masculino |
2.6 Artículos definidos e indefinidos (definite and indefinite articles)
Artículos Definidos e Indefinidos
En español, los artículos tienen que coincidir con el sustantivo en género y número. En inglés, los artículos no cambian.
| Tipo | Singular | Plural | Ejemplo |
|---|---|---|---|
| Definido – Masculino | el | los | el libro → los libros |
| Definido – Femenino | la | las | la pintura → las pinturas |
| Indefinido – Masculino | un | unos | un libro → unos libros |
| Indefinido – Femenino | una | unas | una pintura → unas pinturas |
Diferencia: Se usa definido cuando el objeto es conocido o específico: “I know where THE pen is.”
Se usa indefinido cuando el objeto es desconocido o no específico: “I need A pen.”
In both Spanish and in English, we use definite and indefinite articles. These small objects precede a noun and have no gender or number in English. In Spanish, they have to match the object they describe (noun, sustantivo in Spanish) in both gender AND number.
Actividad: Emparejar – Artículos Definidos, Género y Número
Instrucciones: Empareja cada artículo con el sustantivo que corresponde según su género y número.
Artículos: el, la, los, las
Sustantivos: A. mesas, B. libro, C. perros, D. casa
✅ Tu tarea: Escribe el número del artículo y la letra del sustantivo que corresponden.
🎯 Ejemplo: 1 – B (el libro)
| # | Artículo | Sustantivo |
|---|---|---|
| 1 | el | ____ |
| 2 | la | ____ |
| 3 | los | ____ |
| 4 | las | ____ |
Actividad: Emparejar – Artículos Indefinidos, Género y Número
Instrucciones: Empareja cada artículo con el sustantivo que corresponde según su género y número.
Artículos: un, una, unos, unas
Sustantivos: A. manzanas (apples), B. cuaderno (notebook), C. profesores (teachers – masculine), D. silla (chair)
✅ Tu tarea: Escribe el número del artículo y la letra del sustantivo que corresponden.
🎯 Ejemplo: 1 – B (un cuaderno)
| # | Artículo | Sustantivo |
|---|---|---|
| 1 | un | ____ |
| 2 | una | ____ |
| 3 | unos | ____ |
| 4 | unas | ____ |
2.7 Hay y expresiones similares con objetos
Actividad: Artículos definidos e indefinidos – ¿Qué hay en la mochila?
Instrucciones: Rellena el blanquillo con el artículo definido o indefinido apropiado según el contexto. Recuerda: ¿masculino o femenino? ¿Plural o singular?
| # | Frase en español | Artículo |
|---|---|---|
| 1 | ____ mochila nueva porque la mía está rota | ____ |
| 2 | En mi escritorio hay ____ cuaderno | ____ |
| 3 | ____ bolígrafos azules | ____ |
| 4 | También tengo ____ calculadora | ____ |
| 5 | Pero no tengo ____ lápiz | ____ |
| 6 | Para la clase de arte necesito ____ pinceles | ____ |
| 7 | ____ regla | ____ |
| 8 | Ayer encontré ____ libro interesante de historia | ____ |
| 9 | Vi ____ libros de literatura en la mesa del profesor | ____ |
| 10 | ¿Tienes ____ borrador que me puedas prestar? | ____ |
¿Qué hay en tu mochila? (what is in your backpack?)
Paso 1: Saluda a un compañero/a de clase
- ¿Hola, buenos días, ¿Cómo estás?
- ¿Cómo te llamas?
- ¿De dónde eres?
- ¿Cómo se deletrea tu nombre?
Paso 2: ¿Qué hay en la mochila?
En tu mochila hay (in your backpack there is…..)
1. ____ libro de matemáticas blanco
|
|
2. ____ elefante gris grande
|
|
3. ____ papeles (papers) blancos ![]() |
|
4. ____teléfono móvil (cellphone) negro
|
|
5. ____bolígrafos negros (black pens)
|
|
6. ____enchilada verde
|
|
7. ____computadora
|
|
| 8. ____compañeros de clase pequeños (classmate)
|
|
9. ____ burrito gris (donkey) ![]() |
|
| 10____ ¿otra cosa? (another thing?) |
2.9 Adjetivos ¿masculino o femenino/plural o singular?
Actividad: Concordancia de Género y Número – Adjetivos
Empareja cada conjunto de artículo + sustantivo + adjetivo para formar frases correctas. Luego, di la frase en voz alta.
| # | Artículo | Sustantivo | Adjetivo | Tu respuesta |
|---|---|---|---|---|
| 1 | El / La / Los / Las | libro / casa / chicos / mesas | interesante / roja / altos / grandes | _________________________________ |
| 2 | El / La / Los / Las | libro / casa / chicos / mesas | interesante / roja / altos / grandes | _________________________________ |
| 3 | El / La / Los / Las | libro / casa / chicos / mesas | interesante / roja / altos / grandes | _________________________________ |
| 4 | El / La / Los / Las | libro / casa / chicos / mesas | interesante / roja / altos / grandes | _________________________________ |
Tip: Piensa en la combinación correcta de género y número antes de escribir tu frase. Luego, intenta crear una oración completa usando tu combinación. Ejemplo: “La casa roja está cerca de la escuela.”
Actividad: Concordancia de género y número – Adjetivos
Instrucciones: Empareja cada conjunto de artículo + sustantivo + adjetivo que concuerden en género y número. Escribe la combinación correcta en los espacios.
| # | Artículo | Sustantivo | Adjetivo |
|---|---|---|---|
| 1 | ____ | ____ | ____ |
| 2 | ____ | ____ | ____ |
| 3 | ____ | ____ | ____ |
| 4 | ____ | ____ | ____ |

Actividad: Completa los espacios con la forma correcta
Rellena los espacios en blanco con la terminación correcta de la palabra según género y número.
| # | Texto con espacios | Tu respuesta |
|---|---|---|
| 1 | En clase, hay muchas mochil___ negr___ porque es un color muy popular. | _________________________________ |
| 2 | Los estudiantes son aficionados de lapic___ amarill___, los lapices tradicional___. | _________________________________ |
| 3 | No hay much___ coch___ en la universidad porque los estudiantes son de la ciudad y toman el autobus. | _________________________________ |
| 4 | A diferencia en Los Estados Unidos, hay muchísim___ coch___ porque el transporte público no es muy accesible como en España. | _________________________________ |
| 5 | Los estudiant___ en España tienen much__ fotocopia_ en sus mochilas porque no necesitan comprar much__ libr___ de texto caros. | _________________________________ |
| 6 | España es un país socialista y Estados Unidos es capitalista y determina las norm___ social___ como comprar o hacer fotocopias para todos. | _________________________________ |
| 7 | Los dos país___ son muy diferent___ pero ninguno es mal__, solamente son diferentes. | _________________________________ |

transporte público
Colores en Español / Colors in Spanish
| Español | English |
|---|---|
| negro | black |
| azul | blue |
| amarillo | yellow |
| gris | grey |
| marrón / café | brown |
| blanco | white |
| verde | green |
| anaranjado / a | orange |
| rojo / a | red |
| morado / a | purple |
| negro-black | azul-blue | amarillo-yellow | gris-grey | marrón/café-brown |
| blanco-white | verde-green | anaranjado/a-orange- | rojo/a-red | morado/a-purple |

Pregunta:
¿Qué colores hay en el arcoiris (rainbow)? Identifica los colores del arcoiris con un compañero/a de clase.
gris blanco negro amarillo verde rojo anaranjado morado
2. ¿De qué color es un lápiz
generalmente? Es (it is)… _________ (color).
3. ¿De qué color es una banana
típicamente? Es (it is)… _________ (color).
4. ¿De qué color es una manzana
por lo general (generally)? Es (it is)… _________ (color).
5. ¿De qué color es la bandera (flag)

de (of/from) España?
Es (it is)… _________, ____________, ____________ y ___________ (colores).
2.12 Video comprensión: Los colores
Beginning, Task 03: Simplified Example (utexas.edu)
Escribe: ¿Qué colores menciona (does she mention)?
¿De qué colores son las flores?
2.13 los pronombres de sujeto (and subject pronoun)
Pronombres de sujeto (Subject Pronouns)
| Persona | Pronombre |
|---|---|
| 1.ª persona singular | yo |
| 2.ª persona singular (informal) | tú |
| 3.ª persona singular / formal | él / ella / usted |
| 1.ª persona plural | nosotros / nosotras |
| 2.ª persona plural (informal, Spain) | vosotros / vosotras |
| 3.ª persona plural / formal | ellos / ellas / ustedes |
2.14 El verbo ser (to be) y =to be
Almost all verbs in Spanish take six forms in the present tense. For example, the verb “ser” or “to be” has the following forms matching the pronouns either in the first, second or third person either singular or plural as shown here:
Conjugación del verbo ser (to be)
| Persona | Verbo ser |
|---|---|
| yo | soy |
| tú | eres |
| él / ella / usted | es |
| nosotros / nosotras | somos |
| vosotros / vosotras | sois |
| ellos / ellas / ustedes | son |
A reconocer formas, identifica la forma correcta del verbo ser en contexto.
El estudiante son/es interesante. La mochila somos/es azul, blanco y gris y hay un sombrero de color pardo (tan colored hat) encima. El chico soy/es de España y la estación somos/es grande (big). Los cascos (headphones) es/son rojos y el chico necesita comida (food). Los papeles soy/son importantes para su clase de inglés (English). ¿Tú eres/soy estudiante, también (also)? ¿De dónde eres?
A prácticar:
- ¡El libro de español ________ gratis (free)!
- Los compañeros de clase __________ interesantes.
- La Universidad ___________ grande.
- Las manzanas ____________ deliciosas.
- Tú _____________ un estudiante maravilloso (fabulous).
- Nosotros ___________ de Los Estados Unidos (United States).
- Vosotras ___________ de España.
- Los profesores ___________ trabajadores (hard working).
- Tu mejor amigo (your best friend) _________ inteligente.
- Las chicas _________ Venezolanas (Venezuelan).
2.15 Vocabulario: Los adjetivos y el verbo ser
Adjetivos y concordancia de género y número
Los adjetivos en español deben coincidir en género y número con los sustantivos que describen.
| Sustantivo | Adjetivo | Traducción |
|---|---|---|
| la casa | roja | the red house |
| las casas | rojas | the red houses |
| el libro | negro | the black book |
| los libros | negros | the black books |
Reglas rápidas:
• Si un adjetivo termina en vocal, agrega s para plural.
• Si termina en consonante, agrega es para plural.
• Los sustantivos terminados en a, dad, tad, ción son femeninos.
• Los sustantivos terminados en o, or, ma, pa, ta son masculinos.
Pronombres de Sujeto / Subject Pronouns
| Español | English |
|---|---|
| yo | I |
| tú | you (informal) |
| él / ella / usted | he / she / you (formal) |
| nosotros / nosotras | we (male/mixed / female) |
| vosotros / vosotras | you all (informal, male/mixed / female) |
| ellos / ellas / ustedes | they / you all (formal) |
El Verbo SER / The Verb “TO BE” (Present)
| Pronombre | SER (to be) |
|---|---|
| yo | soy |
| tú | eres |
| él / ella / usted | es |
| nosotros / nosotras | somos |
| vosotros / vosotras | sois |
| ellos / ellas / ustedes | son |
Adjetivos y Concordancia / Adjectives & Agreement
| Noun (Sustantivo) | Adjective (Adjetivo) | Example / Ejemplo |
|---|---|---|
| la mochila | blanca | la mochila blanca |
| las mochilas | blancas | las mochilas blancas |
| el libro | negro | el libro negro |
| los libros | negros | los libros negros |
Práctica: Cambia de Singular a Plural
Convierte cada combinación de sustantivo + adjetivo del singular al plural:
| Singular | Plural |
|---|---|
| el chico venezolano | ___________________ |
| el papel azul | ___________________ |
| el libro verde | ___________________ |
| la carpeta gris | ___________________ |
| el bolígrafo rojo | ___________________ |
| el mapa grande | ___________________ |
| la pizarra negra | ___________________ |
| el estudiante trabajador | ___________________ |
| la casa pequeña | ___________________ |
| la profesora creativa | ___________________ |
Actividad: Emparejar – El verbo ser, sustantivos y adjetivos
Empareja cada forma del verbo ser con un sustantivo y un adjetivo que concuerden en género y número:
| Verbo ser | Sustantivo | Adjetivo |
|---|---|---|
| Soy | ___________________ | ___________________ |
| Es | ___________________ | ___________________ |
| Son | ___________________ | ___________________ |
| Somos | ___________________ | ___________________ |
Actividad: Emparejar – El verbo ser, sustantivos y adjetivos
Empareja cada forma del verbo ser con un sustantivo y un adjetivo que concuerden en género y número:
| Verbo ser | Sustantivo | Adjetivo |
|---|---|---|
| Soy | ___________________ | ___________________ |
| Es | ___________________ | ___________________ |
| Son | ___________________ | ___________________ |
| Somos | ___________________ | ___________________ |
Opciones para emparejar:
- Sustantivos: A. estudiante, B. profesores, C. casa, D. amigos
- Adjetivos: α. grande, β. simpáticos, γ. interesante, δ. responsable
Ejemplo de respuesta: 2 – C – α (Es casa grande)
2.16 Los objetos en el aula de la clase (enlarge the picture for vocab)
Lee el párrafo y subraya (underline) todas las formas del verbo ser.

Las pizarras tradicionales en las clases normalmente son negras pero en tiempos modernos son de plástico y son blancas. Los escritores tradicionales normalmente son marrones porque son de madera y las sillas también. Las ilustraciones son de múltiples colores y muchas veces se encuentran en las paredes (on the walls). Las carpetas son muy útiles (useful) para guardar (to keep) los papeles de clase seguros. Los profesores y estudiantes son muy similares pero también son diferentes porque sus responsabilidades son diferentes. Hay plantas en la clase y son verdes y pequeñas.
- ¿Qué objeto normalmente es negro en un aula (classroom)?
- ¿Qué objeto es blanco y de plástico?
- ¿Cómo son las carpetas?
- ¿Los profesores y los estudiantes son similares o diferentes? ¿Por qué?
- ¿Cómo son las plantas en un aula de clase?
- ¿Cómo es tu clase? ¿Es pequeña, grande, mediana?
Video comprensión: Los objetos
https://www.laits.utexas.edu/spe/vid/beg01a.html
Escribe: ¿Qué objetos tiene?
¿Qué hay en la oficina de Katherine?
Escribe: ¿Qué objetos tiene en su oficina?
2.17 Aplicación: Descripciones
Personajes Famosos y Adjetivos
Relaciona cada personaje famoso con adjetivos que describan su personalidad, apariencia o características. Puedes usar los adjetivos más de una vez.
| Personajes Famosos | Espacio para tus oraciones/descripciones |
|---|---|
| Mahatma Gandhi | __________________________ |
| Jennifer López | __________________________ |
| Jeff Bezos | __________________________ |
| Elon Musk | __________________________ |
| Celia Cruz | __________________________ |
| Michael Jackson | __________________________ |
| Ariana Grande | __________________________ |
| El Papa | __________________________ |
Lista de adjetivos (elige y aplica a los personajes):
- grande
- alto/a
- bajo/a
- cómico/a
- paciente
- fuerte
- rico/a
- guapo/a
- trabajador/a
- divertido/a
- inteligente
- serio/a
- famoso/a
- loco/a
- sincero/a
- bonito/a
- creativo/a
- realista
- simpático/a
- extrovertido/a
- anti-social
- atlético/a
- práctico/a
- antipático/a
- introvertido/a
- malo/a
- religioso/a
- soñador/a
- perezoso/a
- social
- bueno/a
- deportista
Actividad: Escribe 2-3 oraciones para describir a 3 personajes usando los adjetivos que elegiste. Practica diciendo tus frases en voz alta con un compañero/a.
Personajes Famosos y Adjetivos
Relaciona cada personaje famoso con adjetivos que describan su personalidad, apariencia o características. Puedes usar los adjetivos más de una vez.
| Personajes Famosos | Espacio para tus descripciones |
|---|---|
| Mahatma Gandhi | __________________________ |
| Jennifer López | __________________________ |
| Jeff Bezos | __________________________ |
| Elon Musk | __________________________ |
| Eva Longoria | __________________________ |
| Sonia Sotomayor | __________________________ |
| Ariana Grande | __________________________ |
| Michael Jackson | __________________________ |
| Albert Einstein | __________________________ |
| Gustavo (Kermit the Frog) | __________________________ |
| Celia Cruz | __________________________ |
| Pitbull | __________________________ |
| Penélope Cruz | __________________________ |
| Kevin Hart | __________________________ |
| Taylor Swift | __________________________ |
| Ed Sheeran | __________________________ |
| Los Beatles | __________________________ |
| Billie Eilish | __________________________ |
| Lin Manuel Miranda | __________________________ |
| El Papa | __________________________ |
| Guillermo del Toro | __________________________ |
| Barney | __________________________ |
| Vin Diesel | __________________________ |
| Beyoncé | __________________________ |
Lista de adjetivos (elige y aplica a los personajes):
- grande
- alto/a
- bajo/a
- cómico/a
- paciente
- fuerte
- rico/a
- guapo/a
- trabajador/a
- divertido/a
- inteligente
- serio/a
- famoso/a
- loco/a
- sincero/a
- bonito/a
- creativo/a
- realista
- simpático/a
- extrovertido/a
- anti-social
- atlético/a
- práctico/a
- antipático/a
- introvertido/a
- malo/a
- religioso/a
- soñador/a
- perezoso/a
- social
- bueno/a
- deportista
Actividad: Escribe 2-3 oraciones para describir 3 personajes usando los adjetivos que elegiste. Practica diciendo tus frases en voz alta con un compañero/a.
Actividad de Clase: Personajes Famosos y Adjetivos
En esta actividad, los estudiantes pueden combinar los personajes famosos con los adjetivos que describen su personalidad o apariencia.
Personajes Famosos
Adjetivos
Instrucciones: Elige un personaje y selecciona 2-3 adjetivos para describirlo. Luego comparte tus combinaciones con un compañero/a en clase.
Adivinar-to guess
Paso 1: Trabaja en grupos de 3 (work in groups of three), totalmente en español.
Paso 2: Identifica a un famoso/a de la tabla (from the chart) en secreto.
Paso 3: Describe a la persona famosa a tu compañeros/as de clase sin decir quien es (without saying who it is).
Modelo:
Estudiante 1: Es bajo, verde y cómico. ¿Quién es?
Estudiante 2: ¿Es Gustavo (Kermit)?
🧠 Actividad: ¿Cómo es tu personalidad?
Instrucciones: Lee las frases y selecciona qué tan cierto es para ti. Luego escribe una descripción breve de tu personalidad en la columna de la derecha.
Ejemplo: Yo soy trabajadora → muy trabajadora
| Frase | Nada | Un poco | Bastante | Muy | Descripción |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. Yo soy extrovertido/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 2. Yo soy trabajador/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 3. Yo soy sincero/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 4. Soy estudiante bueno/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 5. Soy paciente. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 6. Soy creativo/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 7. Soy alto/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 8. Soy práctico/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 9. Soy soñador/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
| 10. Soy cómico/a. | ⬜ | ⬜ | ⬜ | ⬜ | __________________________ |
💬 Paso 2: Conversación con un compañero/a
Instrucciones: Habla con tu compañero/a sobre vuestras personalidades. Usa las preguntas de ejemplo:
- ¿Eres tú muy práctico/a?
- ¿Eres tú muy extrovertido/a?
- ¿Eres tú bastante social?
- ¿Eres tú muy trabajador/a en las clases?
- ¿El/la profesor/a es cómico/a o serio/a?
- ¿Tu compañero/a de clase es sincero/a?
Modelo:
Estudiante 1: ¿Eres tú muy práctico/a?
Estudiante 2: Soy bastante práctico/a, ¿y tú?
✍️ Paso 3: Escribe sobre ti y tu compañero/a
Completa con una breve descripción.
Ejemplo: Mi compañera y yo somos muy similares porque somos muy extrovertidas, cómicas y atléticas.
🎤 Paso 4: Presentación
Introduce brevemente a tu compañero/a a la clase e identifica las similitudes y diferencias entre ustedes.
Paso 3: Escribe (write) una frase:
Mi compañera y yo somos muy similares porque somos muy extrovertidas, cómicas y atléticas.
Mi compañero/a y yo somos (diferentes, similares) porque……….
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Paso 4: Presentación de tu compañero/a y tu a la clase
Brevemente (briefly) introduce tu compañero/a a la clase y identifica (identify) las similaridades y diferencias entre sí (between you).
2.19 Nacionalidades

Hay 22 países dónde español es la lengua nativa (native language) en el mundo. España tiene (has) una historia de colonización en África, Las Américas y Las Filipinas. Hablan (they speak) español en los países con historial de colonización de la Américas y en Guinea Ecuatorial en África. En las Filipinas (Phillipines) hablan (they speak) Tagalog que tiene (that has) muchas influencias de la lengua española.
2.19 Los países hispanohablantes
¿Cuántos países y capitales hispanohablantes (Spanish speaking) identificas en el mapa?
Norteamérica

Nombra todos los países (the countries) que sabes (that you know) con dos compañero/as de clase. Habla completamente en español (speak completely in Spanish)
Ejemplo: estudiante1: ¿Cómo se llama el país número uno (1)?
estudiante 2: El país número uno se llama, México.
estudiante 1:¿Cómo se llama la capital (the capital) de México?
estudiante 2: La capital de México es la ciudad de México.
América Central

de+el=del
- ¿Como se llama el país número dos (2)? ¿Cómo se llama la capital de país número dos (2)?
- ¿Cómo se llama el país número tres (3)? ¿Cómo se llama la capital del país número tres?
- ¿Cómo se llama el país número cuatro 4? ¿Cómo se llama la capital del país número cuatro (4)?
- ¿Cómo se llama el país número cinco (5)? ¿Cómo se llama la capital del país número cinco (5)?
- ¿Como se llama el país número seis (6)? ¿Cómo se llama la capital del país número seis (6)?
- ¿Cómo se llama el país número siete (7)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (7)?

🌎 El verbo Estar — (to be located, to be feeling)
Usos: El verbo estar se usa para expresar emoción (cómo te sientes) y locación (dónde estás).
📖 Conjugación de estar
| Persona | Forma del verbo |
|---|---|
| yo | estoy |
| tú | estás |
| él / ella / usted | está |
| nosotros / nosotras | estamos |
| vosotros / vosotras | estáis |
| ellos / ellas / ustedes | están |
💬 Ejemplo: Emoción (Emotion)
Persona A: ¿Cómo estás?
Persona B: Estoy muy bien, ¿y tú, cómo estás?
Persona A: ¡Estoy excelente!
📍 Ejemplo: Locación (Location)
Persona A: ¿Dónde está Honduras?
Persona B: Está en Centroamérica.
Persona A: ¿Dónde está Buenos Aires?
Persona B: Está en Argentina, y Argentina está en Sudamérica.
🌍 Continentes
| Español | Inglés |
|---|---|
| Europa | Europe |
| Norteamérica | North America |
| Centroamérica / América Central | Central America |
| Sudamérica | South America |
| El Caribe | The Caribbean |
| África | Africa |
| Antártida | Antarctica |
| Asia | Asia |
| Oceanía | Oceania |
🧩 Actividad de práctica
Instrucciones: Forma oraciones con estar para indicar emociones o locaciones.
Ejemplo: Yo estoy en la biblioteca. / Nosotros estamos muy cansados.
Preguntas:
- ¿En que continente está China?
- ¿En qué continente está México?
- ¿En qué continente está El Salvador?
- ¿De qué país eres tú? ¿En qué continente está? ¿Cómo se llama la capital?
- ¿De qué país es tu compañero/a de clase? ¿En qué continente está? ¿Cómo se llama la capital?
- ¿De dónde es el/la profesor/a? ¿En qué continente está? ¿Cómo se llama la capital?
El caribe

8. ¿Cómo se llama el país número siete (8)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (8)?
9. ¿Cómo se llama el país número siete (9)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (9)?
10. ¿Cómo se llama el país número siete (10)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (10)?
Sudamérica

11. ¿Cómo se llama el país número siete (11)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (11)?
12. ¿Cómo se llama el país número siete (12)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (12)?
13. ¿Cómo se llama el país número siete (13)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (13)?
14. ¿Cómo se llama el país número siete (14)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (14)?
15. ¿Cómo se llama el país número siete (15)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (15)?
16. ¿Cómo se llama el país número siete (16)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (16)?
17. ¿Cómo se llama el país número siete (17)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (17)?
18. ¿Cómo se llama el país número siete (18)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (18)?
19. ¿Cómo se llama el país número siete (19)? ¿Cómo se llama la capital del país número siete (19)?

Español es una lengua global (global language). Hay 500.000.000 (cinco millones) de personas que hablan español en el mundo (that speak Spanish in the world). Hay 22 países hispanohablantes en el mundo. La mayoría (the majority) de los países están (are located) en Las Américas (Norte, Central y Sudamérica). En Europa hablan (they speak) español en España (el lugar de origen del lenguaje). También (also) hablan español en Guinea Ecuatorial en el continente de África.
- ¿Dónde hablan español en norteamérica?
- ¿Cómo se llama un país en América Central donde hablan español?
- ¿Cómo se llama el país al norte de Ecuador y al sur de Panamá donde hablan español?
- ¿Cómo se llama el país al sur de Bolivia (es muy grande)?
- ¿Cómo se llama el país muy pequeño en el caribe?
- ¿Cómo se llama el país al sur de México?
Video: El español es una lengua global
Mira el video y contesta las preguntas:
- ¿Cuántas personas en el mundo hablan español?
- ¿En internet, español (has) primero (1st), segundo (2nd) o tercer (3rd) lugar (place) en uso?
🌎 Actividad: Empareja los países con las nacionalidades
Instrucciones: Empareja cada país con su nacionalidad correcta en las tablas abajo.
Luego, responde las preguntas de comprensión y conversación.
Sección I
| País | Nacionalidad (elige o empareja) |
|---|---|
| España | costarricense |
| Perú | chileno/a |
| Argentina | español/a |
| Uruguay | panameño/a |
| Guinea Ecuatorial | uruguayo/a |
| Ecuador | peruano/a |
| Costa Rica | ecuatoriano/a |
| Chile | guineo/a |
| Panamá | argentino/a |
Sección II
| País | Nacionalidad (elige o empareja) |
|---|---|
| Guatemala | hondureño/a |
| El Salvador | boliviano/a |
| Honduras | puertorriqueño/a |
| La República Dominicana | mexicano/a |
| Cuba | dominicano/a |
| Puerto Rico | colombiano/a |
| México | cubano/a |
| Venezuela | guatemalteco/a |
| Colombia | salvadoreño/a |
| Bolivia | _____________ |
🧠 2.23 Comprensión y conversación
- ¿Cuál es la nacionalidad de una persona de Venezuela?
- ¿Una persona de Cuba es…?
- ¿Cuál es la nacionalidad de una persona de La República Dominicana?
- ¿De dónde es una persona boliviana?
- ¿Cuál es la nacionalidad de una persona de Colombia?
- ¿Cómo se llama la capital de Ecuador?
- Un/una argentino/a es de…?
✍️ Tu turno
Completa la frase:
2.24 Comprensión sobre el español en el mundo
- ¿Cuántos países en el continente de América hablan español?
- ¿Hablan español en Los Estados Unidos?
- ¿Hablan español en China?
2.25 Cultura en vivo: Entrevistas con nativohablantes
Mira (watch) los videos de nativohablantes de español, identifica lo que entiendes (identify what you understand, write it down!) Remember, you will not yet understand everything and that is o.k.! Pay attention to what you DO UNDERSTAND and let the rest go at this point.
callado=quiet
amigable=friendly


https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Americanmap.jpg
2.27 Las emociones con el verbo estar
💚 Estar — to be (feeling, location)
Significado: Estar se usa para hablar de cómo te sientes o dónde estás.
(to express how you feel or where you are)
| Persona | Forma del verbo estar | Persona (plural) | Forma plural |
|---|---|---|---|
| yo | estoy | nosotros/as | estamos |
| tú | estás | vosotros/as | estáis |
| él / ella / usted | está | ellos / ellas / ustedes | están |
🧠 Nota: Estar se usa con:
- Emociones: Estoy feliz. (I’m happy.)
- Ubicación: Madrid está en España. (Madrid is in Spain.)
ejemplos:
Yo estoy en Seattle. (locación)
Mi compañera de clase está feliz (is feeling happy). (emoción)
💚 Actividad de emparejar: El verbo estar y los pronombres personales
Instrucciones: Une cada pronombre personal con la forma correcta del verbo estar.
🔹 Pronombres personales
- Yo
- Tú
- Él
- Ella
- Nosotros
- Vosotros
- Ellos
- Ellas
🔹 Formas del verbo estar
- estás
- está
- estoy
- estamos
- estáis
- están
🎯 Ejemplo de cómo responder:
1 – C (Yo estoy)
📝 Actividad:
Empareja los pronombres con la forma correcta del verbo estar escribiendo el número y la letra.
| # | Pronombre | Forma de estar | Ejemplo |
|---|---|---|---|
| 1 | Yo | ____ | Yo ____ |
| 2 | Tú | ____ | Tú ____ |
| 3 | Él | ____ | Él ____ |
| 4 | Ella | ____ | Ella ____ |
| 5 | Nosotros | ____ | Nosotros ____ |
| 6 | Vosotros | ____ | Vosotros ____ |
| 7 | Ellos | ____ | Ellos ____ |
| 8 | Ellas | ____ | Ellas ____ |
contento contenta |
triste |
sorprendio sorprendida |
enojado/enfadado enojada/enfadada |
enamorado enamorada |
confundido confundida
|
curioso curiosa |
travieso traviesa |
enfermo enferma |
aburrido aburrida |
preocupado preocupada |
cortéz |
solo sola |
preocupado preocupada |
avergonzado avergonzada |
emocionado emocionada |
orgulloso orgullosa |
molesto molesta |
serio seria |
divertido divertida |
feliz
|
✨ Actividad de emparejar: El verbo estar y las emociones
Instrucciones: Une cada forma del verbo estar con la emoción correcta
para formar una frase completa. Escribe el número del verbo y la letra de la emoción. 🎯
Ejemplo: 1 – A (Estoy feliz)
🔹 Formas del verbo estar
- Estoy
- Estás
- Está
- Estamos
- Estáis
- Están
🔹 Emociones
- feliz — happy 😊
- triste — sad 😢
- cansado/a — tired 😴
- nervioso/a — nervous 😬
- emocionado/a — excited 🤩
- aburrido/a — bored 😐
📝 Actividad:
Completa las combinaciones correctas abajo:
1 – _____
2 – _____
3 – _____
4 – _____
5 – _____
6 – _____
Escribe frases completas, por ejemplo:
Estoy feliz. / Estamos cansados.
💬 Extensión oral:
- Pregunta a un compañero: ¿Cómo estás hoy?
- Responde usando una de las emociones. Ejemplo: Estoy emocionada.
- Compara tus respuestas con la clase.
2.29 práctica con descripciones de los sentimientos e emociones
|
Práctica A:
💬 Actividad: Las emociones de DaríoInstrucciones: Lee las situaciones de Darío y completa las oraciones con la emoción correcta. Ejemplo: Darío, en tu casa… estás contento. Darío, en tu casa… estás contento. Darío, con tus amigos… __________ __________. Darío, en tu escuela nueva… __________ __________. Darío, cuando no tienes tu juguete favorito… __________ __________. Darío, cuando tus amigos te roban el juguete… __________ __________. Darío, cuando hay un monstruo en tu alcoba… __________ __________. Cuando tus papás miran las noticias… __________ __________. Cuando tienes un regalo de cumpleaños… __________ __________. Cuando no está mamá… __________ __________. Cuando la abuela te abraza… __________ __________. 🌈 Banco de emociones (Word Bank)
🧠 Reflexión:Después de completar las oraciones, conversa con un compañero:
✅ Clave de respuestas (solo para el profesor):
Práctica B:
|
|
Conversación
|
|
¿Cómo están?


2. [5]

3. [6]

4. [7]

5. [8]

6. [9]

7. [10]

8. [11]

9. [12]

10. [13]

11. [14]

12. [15]

13. [16]

14. [17]

15. [18]

16. [19]

17. [20]

18. [21]

19. [22]

20. [23]

21. [24]
2.31 Lenguas y dialectos de España

Este es un mapa de España. La lengua española origina (originates) en la Peninsula Ibérica donde están los países de España y Portugal. La frontera al norte está con Francia y la frontera al sur está con Marruecos en Àfrica. El dialecto de español en el mundo más común es el <castellano> que es de la región que se llama Castilla. Hay muchos diferentes dialectos del español porque (because) cada región (each region) tiene (has) una historia única (unique). En el norte, en Asturias, hablan Bable (they speak bable) que comparte (that shares) algunas similaridades con Portugués. En el noroeste, está Galicia donde hablan (they speak) Gallego que es una lengua totalmente diferente (completely different language) que es muy similar al Portugués también. En el norte justo con la frontera con Francia (in the north on the border with France), hablan Euskera (they speak Basque) que no tiene ninguna similaridad con castellano, bable, portugués ni francés. Al este del país está Cataluña donde está el famoso FC Barcelona. Las personas en Cataluña hablan (they speak) Catalán.
En total, hay tres lenguas que no son español que hablan en España (there are three languages that are not Spanish that are spoken in Spain): Gallego en Galicia, Euskera en el País Vasco y Catalán en Cataluña. El castellano es el dialecto de español que es más similar al español internacional pero todos los países hispanohablantes tienen (they have) su dialecto único (unique dialect). Es muy posible comprender español entre dialectos (between dialects) pero es más difícil comprender entre lenguas (but more difficult to understand between languages).
- ¿De dónde es <el español>?
- ¿Cuál es el dialecto más común en el mundo de español?
- ¿Cuántas lenguas oficiales hablan (do they speak) en España no incluyendo (not including) Castellano?
De Martorell – "Lenguas y dialectos de España", Pilar García Mouton. Madrid 1994. Editorial Arco Libros. ISBN 847635164X.http://www.alpi.ca Linguistic Atlas of Iberia.http://www.uah.es/otrosweb/alecman Atlas lingüístico y etnográfico de "Castilla – La Mancha" (España)http://www.ub.es/filhis/culturele/gargallo.html José Enrique Gargallo Gil : Recorrido por la diversidad lingüística de las tierras de España.http://www.proel.org/lenguas.html Promotora Española de Lingüística (Proel) : Lenguas de España., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1171722

Comprensión y repaso:
- ¿Cómo se llama la región en azul al noroeste donde hablan (where they speak) Gallego?
- ¿Cómo se llama la región en verde al norte de España donde hablan Euskera?
- ¿Cómo se llama la región al noreste de España donde hablan Catalán?
Mira el enlace sobre los 12 Tesoros de España.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:12_Tesoros_de_Espa%C3%B1a
- ¿Cuál es tu favorito?
- ¿Dónde está?
Preguntas para práctica conversacional
-
¿Cómo te llamas y de dónde eres?
-
¿Puedes presentarme a un amigo o a un familiar?
-
¿Qué lugares importantes o ciudades conoces en España?
-
¿Qué colores te gustan y cuáles prefieres usar?
-
¿Hay un parque o un museo cerca de tu casa? ¿Cómo es?
-
Describe a tu mejor amigo o a un miembro de tu familia usando adjetivos.
-
¿Qué objetos hay en tu salón de clases? ¿Cuáles usas más?
-
¿Qué día de la semana es hoy? ¿Cuál es tu día favorito y por qué?
-
¿Cómo se dice “the book” y “a pencil” en español? ¿Qué género tienen?
-
¿Puedes contar del 1 al 10 y decir tu número de teléfono?
-
¿De qué nacionalidad eres? ¿Y tus amigos?
-
¿Qué te gusta hacer en tu ciudad o región?
-
¿Qué hora es? ¿Cómo dices la hora en español?
-
¿Puedes usar el verbo ser para describir tu personalidad?
-
¿Qué te gusta más, el color azul o el rojo? ¿Por qué?
-
¿Cómo saludas a un profesor? ¿Y a un amigo?
-
¿Qué te gusta comer y cómo describes la comida usando adjetivos?
-
¿Hay algo interesante en tu escuela o barrio? ¿Qué hay?
-
¿Qué nacionalidades conoces y cómo se dicen en español?
-
¿Puedes describir un lugar famoso en el mundo hispanohablante?
Student Can-Do Checklist: Introduction to Spain and Basic Spanish (Unit 2)
🌍 Culture and Geography
-
I can describe important cultural influences in Spain.
-
I can locate and name regions, cities, and landmarks on a map of Spain.
-
I can talk about where Spanish is spoken around the world.
-
I can identify and say nationalities in Spanish.
-
I can talk about the history of cultural and linguistic encounters in the Spanish-speaking world.
🙋 Introductions and Basic Communication
-
I can introduce myself and others using greetings and farewells in different situations.
-
I can participate in short conversations to practice new vocabulary and grammar.
-
I can understand and respond to basic spoken and written descriptions.
-
I can learn from authentic interviews with native Spanish speakers.
-
I can review and apply what I have learned in conversations and activities.
📝 Grammar and Vocabulary Basics
-
I can identify whether nouns are masculine or feminine.
-
I can use definite and indefinite articles correctly with nouns.
-
I can use hay and similar expressions to say what exists.
-
I can use adjectives that agree in gender and number with nouns.
-
I can name and describe colors in Spanish.
-
I can use subject pronouns correctly in sentences.
-
I can conjugate and use the verb ser to describe identity, origin, and basic characteristics.
-
I can combine ser with adjectives to describe people, places, and things.
-
I can name common classroom objects in Spanish.
-
I can give simple oral and written descriptions of people and objects.
-
I can use vocabulary for countries and nationalities in sentences.
Glosario
- a (preposition) – a
- acecible – accessible
- acecible – reachable
- amarillo – yellow
- amarillor – yellow
- anaranjado – orange
- apropriado – appropriate
- arco – arc
- arcoiris – rainbow
- arte – art
- aula – classroom
- azul – blue
- base – basis
- blanco – white
- bolígrafo – pen
- burrito – donkey
- café – brown
- calcetines – socks
- capital – capital
- caro – expensive
- cartaginés – Carthaginian
- centro – center
- centro comercial – shopping mall
- ciencia – science
- ciencias – sciences
- cierto – true
- ciudad – city
- clase – class
- compañero/a – classmate
- computadora – computer
- conflictos – conflicts
- conversación – conversation
- costumbres – customs
- cristiano – Christian
- cultura – culture
- cultural – cultural
- cultura en vivo – live culture
- de – of/from
- decir – to say
- definido – definite
- deletrear – to spell
- descripción – description
- diferente – different
- diversa – diverse
- diverso – diverse
- el – the
- encuentro – encounter
- en – in
- entre – between
- entrada – entrance
- entrevista – interview
- español – Spanish
- España – Spain
- estreno – debut
- estructura – structure
- falso – false
- fotocopia – photocopy
- foto – photo
- gratis – free
- griego – Greek
- griega – Greek
- hay – there is/there are
- hecho – fact
- historia – history
- histórico – historic
- hoy – today
- influencia – influence
- influencia cultural – cultural influence
- influir – to influence
- inglés – English
- intersección – intersection
- islámico – Islamic
- judío – Jewish
- lengua – language
- libro – book
- llamarse – to be called
- mayoría – majority
- mapa – map
- mochila – backpack
- moderno – modern
- mundo – world
- música – music
- nacionalidad – nationality
- nativo – native
- nativohablante – native speaker
- negro – black
- nombre – name
- norma – norm
- número – number
- objeto – object
- originalmente – originally
- pa – ending for feminine nouns
- país – country
- papel – paper
- papeleo – paperwork
- península – peninsula
- plaza – plaza
- popular – popular
- portugués – Portuguese
- práctica – practice
- profesor/a – professor
- pronombre – pronoun
- pregunta – question
- presente – present
- 1. un 2. un 3. unos 4. un 5. unos 6. unas 7. una 8. un 9. un 10. ? depende (depends on the object) ↵
- 1. es 2. es 3. es 4. es 5. son 6. son 7. eres ↵
- 1. es 2. son 3. es 4. son 5. eres 6. somos 7. sois 8. son 9. es 10. son ↵
- está contento. ↵
- está triste. ↵
- está sorprendido. ↵
- está enfadado/enojado. ↵
- Están enamorados. ↵
- Está confundida. ↵
- Está curioso. ↵
- Está traviesa. ↵
- Está enferma. ↵
- Está aburrido. ↵
- Está preocupado. ↵
- Está sola. ↵
- Está cortés. ↵
- Está nerviosa. ↵
- Está avergonzada. ↵
- Está ilusionada. ↵
- Está orgulloso. ↵
- Está molesto. ↵
- Está serio. ↵
- Está divertida. ↵
- Está feliz. ↵



