13 Capítulo 13: La tecnología y la vida moderna; Los latinos en los Estados Unidos
[1]Objetivos de aprendizaje
13.1 Latinos/Hispanos y Hispanohablantes en Los Estados Unidos
13.2 vocabulario de la tecnología
13.3 el vocabularo de los textos en español
13.4 el participio pasado
13.5 Práctica con los participios pasados
13.6 participios irregulares
13.7 el pretérito perfecto
13.8 acabar de
13.9 El Hololens II
13.10 ¿Lo has hecho?
13.11 Los candidatos por ser una de Las Siete Maravillas del Mundo
13.12 el vocabulario del medioambiente
13.13 Prioridades y decisiones
13.14 el tiempo del futuro
13.15 La bola de cristal
13.16 el modo condicional
13.17 ¿Qué harías?
13.18 el ser bien educado
13.19 ¿Qué hago si no conozco la lengua?
13.20 el imperfecto del subjuntivo
13.21 más práctica con el imperfecto del subjuntivo
13.22 imperfecto del subjuntivo y condicional
13.23 si yo fuera
¡Cultura! Students should:
- 1- Explain the diversity of the Hispanic populations in the USA: Identify the main groups, their main locations, and the data in terms of population, economic contributions and language use (Spanish, English and Indigenous languages).
- 2- Understand the history of discrimination against Hispanics in the USA, particularly against Mexican-Americans.
- 3- Identify the main points in the struggle of Chicanos in the USA. (Students should watch the two first parts of the PBS documentary entitled “Chicano!”: http://www.guadalupecardona.com/chicano-documentary-series-by-pbs.html# [2]
- 4- Understand how the differential treatments in the USA of different groups of immigrants express political and racial biases: The cases of the white educated Cuban immigrants favored status since 1959, versus other immigrants from Latin America like the Haitians and indigenous poor immigrants from Central America.
- 5- Understand the role the USA has played historically in disrupting the economic and political processes in Latin America that has contributed to the different immigration crisis of the past 65 years. Students should watch the documentary: Harvest of Empire The Untold Story of Latinos in America, dir. Eduardo López & Peter Getzels. https://www.youtube.com/watch?v=5gW84cAN2Pw
…
ACTFL “Can do” Statements
ACTFL Can-Do Statements
By the end of this unit, I can…
🌎 Latinos/Hispanics in the United States
✅ I can describe the diversity of Hispanic populations in the U.S., including major groups, their locations, and language use.
✅ I can explain the economic contributions of Hispanic communities.
✅ I can summarize the history of discrimination against Mexican-Americans and other Hispanic groups.
✅ I can discuss key events and struggles in the Chicano civil rights movement.
✅ I can explain how immigration policies reflect political and racial biases affecting different Latino and immigrant groups.
💻 Technology and Environmental Vocabulary
✅ I can use vocabulary related to technology and environmental issues.
✅ I can discuss innovations like the Hololens II and environmental priorities and decisions.
📚 Grammar: Past Participles, Present Perfect, and Subjunctive
✅ I can identify and use regular and irregular past participles.
✅ I can form and use the present perfect tense to talk about recent actions.
✅ I can use acabar de to express actions that just happened.
✅ I can ask and answer questions using the present perfect (e.g., ¿Lo has hecho?).
✅ I can form and use the imperfect subjunctive and understand its use with the conditional mood.
✅ I can use conditional phrases to talk about hypothetical situations (e.g., ¿Qué harías?, Si yo fuera…).
🗣️ Communication and Practice
✅ I can read and understand texts about Latino culture and history in the U.S.
✅ I can participate in conversations expressing priorities, making decisions, and discussing cultural identity.
✅ I can express politeness and good manners in Spanish in different contexts.
✅ I can describe what I would do in hypothetical situations using the conditional and imperfect subjunctive.
13.1 Los Hispanos en los Estados Unidos
Los Estados Unidos de América se considera entre los países hispanohablantes del mundo. La población hispana de cualquier raza casi llegó a un 20% de la población total del país. Los cinco estados con mayor población de hispanos son California (15,5 millones), Tejas (11,4 millones), Florida (5,7 millones), Nueva York (3,9 millones) e Illinois (2,3 millones). 62,1 por ciento de la población según el censo de 2020 se identifican como hispanos.
Comprensión:
- ¿Qué porcentaje de la población total de Los Estados Unidos son hispanos?
- ¿Se consideran Los Estados Unidos un país hispanohablante?
- ¿En qué estados se ve mucha influencia hispana?
- ¿Hay lugares[3] donde vives tú donde puedes ver elementos de la influencia hispana?
Jonas Rivera de orígenes familiares mexicano-canadienses, productor de de cine de Pixar
Los latinos destsacan [4]en muchos aspectos de la vida cotidiana[5] estadounidense como la política, el arte, el cine, la música, la justicia y más. Jennifer López (cantante, actriz), Sonia Sotomayor (jueza de la corte supremo), Jovita Idár (activista), Alexandria Ocasio-Cortez (política), Richie Valens (músico, cantante) , Gwen Ifill (periodista) , Emma González (activista estudiantil) , Linda Rondstadt (cantante), Ellen Ochoa (astronauta), José Andrés (cocinero), Roberto Clemente (beisbolista), Rita Moreno (actriz), Ileana Ros-Lehtiten (primera mujer senadora hispana), Octaviano Larazzola (primer senador hispano de Los Estados Unidos), Cézar Chávez (activista, unionista), Carolina Herrera (diseñadora), Lin Manuel-Miranda (actor, compositor, escritor y activista), Sylvia Mendez (activista para la justicia social), Dolores Huerta (activista), Gabriela Mistral (escritora), Gloria y Emilio Estefan (cantantes y músicos),
Latinos notables
César Chávez, Ted Cruz, David Farragut
Sonia Sotomayor, Franklin Chang-Díaz, Susana Martínez
Alex Rodríguez, Hilda Solís, Romana Acosta Bañuelos
Gloria Estefan, Raquel Welch, Marco Rubio
13.2 vocabulario de la tecnología
vocabulario de la technología
Los aparatos electrónicos | Electronic devices |
la antena parabólica | satellite dish |
Los auriculares/audífonos | earbuds, headphones |
el disco duro | hard drive, hard disk |
el escáner | scanner |
el lector de libros electrónicos | eBook reader |
la marca | brand |
la pantalla | screen |
el ratón (inalámbrico) | (wireless) mouse |
la tableta | tablet |
el teclado | keyboard |
En Internet | On the Internet |
la alerta | alert |
la aplicación | app |
el aprendizaje a distancia | distance learning |
la comunidad virtual | online community |
el fraude electrónico | Phishing/electronic scams |
el hipervínculo | hyperlink |
la impresora | printer |
el juego electrónico | computer (electronic) game |
los medios digitales | digital media |
la página (el sitio) web | web page (website) |
el servidor | server |
el/la trol | Internet troll |
el tuit | tweet |
la videoconferencia | videoconference |
Verbos | Verbs |
acceder | to access |
actualizar (un programa) | to update (a program) |
almacenar (en la nube) | to store (in the cloud) |
apagar | to turn off |
bajar | to download |
borrar | to erase |
colaborar | to collaborate |
compartir | to post (share) online |
encender | to turn on |
enviar | to send |
fallar | to break down (e.g., computer) |
funcionar | to function, to work |
grabar | to record |
guardar (un documento) | to save (a document) |
hacer clic/cliquear | to click on |
imprimir 1 | to print |
(des)instalar | to (un)install |
programar | to program |
subir | to upload |
surfear (la read) | to surf (the internet) |
tuitear | to tweet |
unirse (a un sitio social) | to join (a social media site) |
Actividad de Emparejamiento: Vocabulario de la Tecnología
Relaciona cada palabra o frase con su definición correcta.
Palabra / Frase | Definición |
---|---|
1. la antena parabólica | a. auriculares para escuchar música o audio |
2. los auriculares/audífonos | b. un dispositivo para guardar información digital |
3. el disco duro | c. una máquina que imprime documentos |
4. el escáner | d. un dispositivo que convierte imágenes en formato digital |
5. el lector de libros electrónicos | e. plato para recibir señales de televisión por satélite |
6. la pantalla | f. superficie donde se muestran imágenes o videos |
7. el ratón (inalámbrico) | g. dispositivo para mover el cursor sin cables |
8. la tableta | h. dispositivo electrónico táctil, similar a un teléfono |
9. el teclado | i. conjunto de teclas para escribir |
10. la aplicación | j. programa para usar en dispositivos móviles o tablets |
11. el fraude electrónico | k. estafa o engaño que ocurre por medios electrónicos |
12. la página (el sitio) web | l. lugar en Internet donde se encuentra información |
13. el servidor | m. computadora que almacena y distribuye datos en la red |
14. la videoconferencia | n. reunión en línea con video y audio |
15. tuitear | o. publicar mensajes cortos en Twitter |
16. hacer clic/cliquear | p. pulsar con el ratón para seleccionar algo |
17. descargar / bajar | q. guardar un archivo desde Internet al dispositivo |
18. imprimir | r. crear una copia física de un documento |
19. borrar | s. eliminar datos o archivos |
20. encender | t. poner en funcionamiento un dispositivo |
Actividad 1: Completa las oraciones
Llena los espacios con la palabra correcta del vocabulario de tecnología.
-
Para imprimir mi tarea, necesito usar la ________.
-
Cuando no funciona la computadora, puede ser que el ________ esté caído.
-
Para escuchar música sin molestar a nadie, uso mis ________.
-
Para enviar un documento por correo electrónico, primero debo ________ el archivo.
-
Uso el ________ para mover el cursor en la pantalla.
Actividad 2: Verdadero o falso
Lee las oraciones y marca si son verdaderas o falsas.
-
El disco duro es un dispositivo para imprimir documentos. ( )
-
El “tuit” es un mensaje que se publica en Twitter. ( )
-
“Hacer clic” significa presionar un botón del ratón para seleccionar algo. ( )
-
La antena parabólica se usa para escuchar música. ( )
-
“Borrar” significa guardar información en la computadora. ( )
Actividad 3: Preguntas de respuesta corta
Responde en una o dos frases.
-
¿Para qué sirve un escáner?
-
¿Qué es un servidor?
-
¿Qué haces cuando “tuiteas”?
-
¿Cómo se llama el programa que usas en un teléfono para redes sociales?
-
¿Qué dispositivo usas para escribir en la computadora?
Actividad 4: Empareja verbo y acción
Relaciona el verbo con la acción correcta.
Verbo | Acción |
---|---|
descargar | a) eliminar archivos |
imprimir | b) guardar archivos en la nube |
borrar | c) enviar mensajes por Twitter |
tuitear | d) hacer una copia física |
guardar | e) bajar un archivo de Internet |
El mundo está continuamente cambiando, especialmente cuando consideramos la tecnología que utilizamos para completar nuestro trabajo e interacciones sociales. Hace pocos años[6] no existían los teléfonos móviles, la televisión, las aplicaciones que proveen entretenimiento en el momento, correo electrónico, videojuegos y la realidad virtual o la realidad aumentada. Hoy en día, parece que siempre hemos tenido[7] estas herramientas tecnológicas. Nosotros hemos creado[8] la tecnología pero también la tecnología nos ha cambiado a nosotros[9].
Comprensión:
- ¿Cómo era la vida antes de tener teléfonos móviles?
- ¿Qué nueva tecnología conoces tú?
- ¿Qué tecnología utilizas de una manera cotidiana[10]?
- ¿Qué crees que va a pasar con la tecnología en el futuro?
13.2.1 Práctica con el vocabulario de la tecnología
Escribe la palabra que se describe abajo en el blanquillo.
- Esta palabra se refiere a la acción recordar y almecenar un archivo de audio o video ________________[11].
- Este término es un verbo que refiere a la acción de duplicar un documento o ahora un objeto _________________[12].
- Este objeto es el lugar donde marcas las letras/carácteres cuando se escribe a máquina ___________________[13].
- Este sustantivo[14] se refiere a una persona que publica información que provoca escándalos[15] a propósito[16] __________[17].
- Este sustantivo se refiere a un grupo de personas que tienen algo en común en línea __________________ [18].
Paso 2: Ahora, define cinco palabras del listado de vocabulario para la tecnología y tu compañero/a de clase puede adivinar[19]. Cuando terminas, túrnense para que los dos compañero/as puedan practicar.
1.
2.
3.
4.
5.
13.3 el vocabulario de los textos en español
el vocabulario de los textos en español
Acbo — Acabo
acm—hacerme ALV—a la verga asc—al salir de clase bn—bien, buenas noches, bueno b7s—besitos d+—demás dnd—donde, dónde esk—es que es3—estrés fvr—favor
significa enfado kriño—cariño kyat—cállate mñn—mañana msj—mensaje |
Mx — Mucho N — No/ Ennls—no lo sé Ok — vale Q — Que Qtl— Que tal Qle — Que le… Qno — Que, no. Qsi — Que, si. Qtpsa — Que te pasa RRSS — Redes sociales S — Essalu2—saludossbs—sabes Sk — Es que Sms — Mensaje Sts — Estas T — Te/ Tu Tq — Te quiero Tkm — Te quiero mucho Tb — También Ts —( El sonido ch)to2—todostp—tampocotqm—te quiero muchotvl—te veo luego Tw: Tweet |
wno, weno—bueno
wapo—guapo Wnas — Buenas, Hola xas, chas—muchas xfa—por favor, por fa ponen repetidamente) ponen repetidamente) xa—para XD — Feliz xo—pero xq, pq—porque, por qué 1o, 1r—primero, primer
|
https://www.wikilengua.org/index.php/Abreviaturas_en_chats_y_microblogs
Actividad: Empareja la abreviatura con su significado
Relaciona cada abreviatura o expresión con su definición correcta.
Abreviatura / Expresión | Definición |
---|---|
Acbo | a) Aquí |
ALV | b) A la verga |
Asias | c) Gracias |
Bss | d) Besos |
Cmo | e) Cómo |
Dew | f) Adiós |
Fb | g) Facebook |
Fvr | h) Favor |
K,q | i) Qué |
Km | j) Cómo |
Mñn | k) Mañana |
Msj | l) Mensaje |
N | m) No |
Ok | n) Vale |
Qtl | o) Qué tal |
RRSS | p) Redes sociales |
Tq | q) Te quiero |
Tb | r) También |
Wnas | s) Buenas, Hola |
X | t) Por |
Xfa | u) Por favor, por fa |
Xq | v) Porque, por qué |
🙂 | w) Feliz |
🙁 | x) Triste |
1 bst | y) Un besito |
XD | z) Feliz (risas) |
Acbo de darme cuenta q tengo gns de escribirte un msj. 1o, estoy feliz de conocerte xq, necesito acm más amigos q hablan español. xfa, escríbeme sms asc. tvl, Isabel.
Comprensión:
- ¿Qué significa este mensaje en español? ____________________________________________________[20].
Paso 2: Ahora, escribe un mensaje a un compañero/a de clase y a ver si lo pueden decifrar. Escribe 3 mensajes diferentes como tarea si hay tiempo.
1.
2.
3.
13.4 el participio pasado
El participio pasado
Cuando algo está completado, ¿Cómo se expresa?
La clase está terminada | The class is finished |
Los archivos están subidos | The files are uploaded |
La computadora está encendida | The computer is turned on |
formula= verbo en el infinitivo -desinencia (er, ar, ir) + ado/a (ar) o ido/a (er, ir)
borrar – ar + ado/a =borrado
El documento está borrado.
La pantalla está borrada.
En la oficina, el informe ya está (terminado / terminando) por el/la (secretario/a / secretario). Además, los (correos electrónicos / correo electrónico) están (enviados / enviando) por el/la (asistente / asistente). La computadora está (encendida / encendiendo) porque el/la (técnico/a / técnico) la ha (reparado / reparando) recientemente. El/la (gerente / gerente) ha (firmado / firmando) todos los documentos importantes y el/la (contador/a / contador) ha (calculado / calculando) los gastos para el mes. Por último, las copias están (hechas / haciendo) y listas para la reunión.
- Quién terminó el informe en la oficina?
- ¿Qué están enviando los asistentes?
- ¿Por qué la computadora está encendida?
- ¿Qué hizo el gerente con los documentos importantes?
- ¿Qué calculó el contador para el mes?
- ¿Qué está listo para la reunión al final del párrafo?
- ¿Qué tiempo verbal se usa para describir las acciones completadas en el párrafo?
1. Completa las oraciones
Llena los espacios con la forma correcta del participio pasado del verbo entre paréntesis.
-
El informe __________ (terminar) por la asistente administrativa.
-
Los correos electrónicos ya están __________ (enviar).
-
La computadora está __________ (encender) para la presentación.
-
El gerente ha __________ (firmar) los documentos importantes.
-
Las cuentas están __________ (calcular) por el contador.
-
Los resultados de la reunión están __________ (preparar).
2. Corrige los errores
Encuentra y corrige el error en estas oraciones relacionadas con el participio pasado.
-
La pantalla está apagado.
-
Los documentos están subidas en la nube.
-
El proyecto está terminadoa ayer.
-
Las cartas están escribido por la secretaria.
-
El reporte está calculado por el analista.
3. Empareja
Relaciona la profesión con la acción correcta en participio pasado.
Profesión | Acción (participio pasado) |
---|---|
El gerente | a) calculado |
El asistente | b) enviado |
El contador | c) terminado |
La secretaria | d) firmado |
El analista | e) preparado |
El mundo de trabajo actual está lleno[21] de tecnología. Las carpetas electrónicas almecenadas en la nube[22], los medios digitales utilizados frecuentemente para comunicar entre personas e organizaciones, son algunos ejemplos de los aparatos electrónicos que nos ayudan a facilitar la comunicación asincrónica. Por ejemplo los tuits tuiteados para que la gente pueda leerlos en su tiempo libre., y las videoconferencias grabadas ofrecen aceso a personas que no pueden acudir[23] a las reuniones. También, hace falta[24] subir, guardar y almecenar archivos para que no acaban perdidos. Estamos conectados tanto hoy en día a la tecnología que tenemos que asegurarnos de que a veces los aparatos estén apagados. Es fácil perderse la vida surfeando el internet y tenemos que recordar guardar tiempo para hacer cosas que nos hacen felices y dedicar tiempo a la familia.
Comprensión:
- ¿Cómo puedes describir el mundo actual de la tecnología?
- ¿Qué podemos hacer hoy en día que no fue posible en el pasado?
- ¿Cuándo puede ser beneficiosa la tecnología?
- ¿Cuándo puede ser dañina la tecnología?
- ¿Cómo se puede lograr un equilibrio sano con la tecnología y los medios sociales especialmente?
13.5 Práctica con los participios pasados
- participios elemental
https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/infinitivo-gerundio-participio/participios-regulares-1
2. participios escribe
13.6 participios irregulares
participios irregulares
creer | creído | believed |
leer | leído | read |
oír | oído | heard |
traer | traído | brought |
abrir | abierto | opened |
cubrir | cubierto | covered |
decir | dicho | said |
descubrir | descubierto | discovered |
escribir | escrito | written |
hacer | hecho | done, made |
ir | ido | gone |
morir | muerto | dead |
poner | puesto | put, placed |
romper | roto | broken |
ver | visto | seen |
volver | vuelto | returned |
En la oficina, el/la gerente ha (abierto/abrío) la puerta para la reunión importante. El/la secretario/a ha (escrito/escrido) el informe que todos necesitaban. El/la contador/a ha (puesto/poso) los números en la hoja de cálculo, pero algunos datos están (roto/rotos) y necesitan ser corregidos. Además, el/la analista ha (descubierto/descubri) un error en las cuentas. El/la director/a ha (dicho/dicho) que el proyecto debe estar listo para la próxima semana. Mientras tanto, el/la empleado/a ha (traído/traido) toda la documentación necesaria. En la sala de conferencias, han (visto/vido) la presentación que el equipo de marketing ha (hecho/hacho) con mucho esfuerzo. Afortunadamente, nadie ha (muerto/muerta) de cansancio después de tantas horas de trabajo. Todos están listos para (volver/vuelto) a sus puestos y continuar con sus tareas.
- ¿Quién abrió la puerta para la reunión importante?
- ¿Qué ha escrito el/la secretario/a?
- ¿Qué problema encontró el/la contador/a con los números?
- ¿Qué descubrió el/la analista en las cuentas?
- ¿Qué dijo el/la director/a sobre el proyecto?
- ¿Qué trajo el/la empleado/a a la oficina?
- ¿Qué han visto en la sala de conferencias?
- ¿Cómo fue la presentación del equipo de marketing?
- ¿Alguien murió de cansancio después de tantas horas de trabajo?
- ¿Qué están listos para hacer todos después de la reunión?
Actividad 1: Completa las oraciones con el participio irregular correcto
-
El informe ya ha sido __________ (escribir) por la secretaria.
-
La puerta está __________ (abrir) para que entre el jefe.
-
El jefe ha __________ (decir) que la reunión es urgente.
-
Los datos han sido __________ (descubrir) por el analista financiero.
-
El contador ha __________ (poner) los números en la tabla.
-
La llamada ha sido __________ (oír) por todos en la oficina.
-
El mensaje ha sido __________ (leer) por el asistente administrativo.
-
El paquete ha sido __________ (traer) por el mensajero.
-
El documento está __________ (cubrir) con una funda protectora.
-
La computadora está __________ (romper) y necesita reparación.
Actividad 2: Elige la opción correcta
-
El informe fue (escrito / escrito / escribido) por la asistente.
-
La puerta está (abrida / abierto / abierto) para la junta.
-
El jefe ha (dicho / dicido / dicho) que se debe entregar el proyecto hoy.
-
Los errores han sido (descubierto / descubiertos / descubierto) por el auditor.
-
Los documentos han sido (leído / leído / leido) por el equipo.
-
El correo ha sido (traído / traido / trado) esta mañana.
-
La computadora está (rompida / roto / roto) después del accidente.
-
El jefe ha (visto / visto / visito) los resultados de la encuesta.
-
La presentación ha sido (hecho / hecho / hacido) con mucho esfuerzo.
-
Los archivos están (cubiertos / cubridos / cubierto) para protegerlos.
En La Calle Ocho de Miami, hay una fiesta anual visto como una celebración de la cultura latina/cubana en la ciudad. Los carteles pintados son de muchos colores y están escritos mayormente en español. Las calles abiertas permiten a la gente del público disfrutar de las fiestas. El barrio de La Pequeña Habana hecho de negocios latinos incluyendo cubanos, salvadoreños, mexicanos y muchas más culturas latinas de centro y sudamérica.
Hay bastantes puestos[25] con comida y bienes vendidos al público y parques hechos de juegos y jardines. En la foto de arriba, se puede ver a dos hombres jugando al domino. El Parque Máximo Gómez abierto de día ofrece una oportunidad para la gente (normalmente los hombres mayores) a jugar al dominó pero también permite a los espectadores a observar los domino cubiertos de los jugadores para apreder estrategia.
Comprensión:
- ¿Cómo está visto la fiesta en la calle ocho de Miami?
- ¿Cómo son los carteles en la Calle Ocho?
- ¿Qué permite a la gente del público disfrutar de las fiestas?
- ¿De qué está hecho el Barrio de la Pequeña Havana en Miami?
- ¿Cómo se llama el parque que está abierto para los que juegan al dominó?
3. participios regulares une
https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/participio/irregulares
4. participios regulares e irregulares 1
https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/participio/regulares-irregulares-1
5. participios regulares e irregulares 2
https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/participio/regulares-irregulares-2
6. participios como adjetivos
https://aprenderespanol.org/ejercicios/verbos/participio/participio-adjetivo
7. participios irregulares escribe
8. participios irregulares escribe 2
9. participios irregulares-oraciones-1
10. participios irregulares-oraciones 2
13.7 el pretérito perfecto
El pretérito perfecto
El tiempo verbal del pretérito perfecto se forma con el participio pasado junto con una forma del verbo “haber” en el pretérito.
haber | participio pasado | to have | past participle | |
yo | he | tomado
comido vivido |
I have | taken
eaten lived |
tú | has | you have | ||
Ud. | ha | you (for.) have | ||
él/ella | ha | he/she has | ||
nosotros/as | hemos | we have | ||
vosotros/as | habéis | you (pl.) have | ||
Uds. | han | you (for. pl.) have | ||
ellos/as | han | they have |
¿Has visto la realidad aumentada? Have you seen augmented reality?
He hecho muchas clases en línea recientement. I have done many online classes recently.
Hemos apagado los portátiles para poder conversar. We have turned off our laptops to be able to have a conversation.
Uso:
el pretérito perfecto se usa para expresar un momento entre el pasado y el presente
- algo que pasó recientemente y tiene implicaciones en el presente
- algo que pasó una vez en la vida
He visitado Costa Rica. I have been to Costa Rica (at least once or recently in life).
He escrito muchas redacciones este trimestre. I have written many compositions this quarter.
Hemos desarollado muchos apps. We have developed many apps (at leaset once in life or recently).
En mi trabajo como ingeniero, yo __________ (he desarrollado / ha desarrollado) varios proyectos importantes. Mi colega, que es arquitecto, __________ (ha diseñado / he diseñado) edificios modernos en la ciudad. Nosotros __________ (hemos trabajado / ha trabajado) juntos en muchas ocasiones. El contador del equipo __________ (ha revisado / he revisado) todas las cuentas y nos __________ (ha dado / han dado) un informe detallado. Además, la secretaria __________ (ha organizado / han organizado) todas las reuniones para este mes. ¿Tú __________ (has asistido / ha asistido) a alguna de estas reuniones? La verdad es que el equipo __________ (ha logrado / han logrado) grandes avances últimamente.
- ¿Cuál es la profesión de la persona que ha desarrollado varios proyectos importantes?
- ¿Qué ha hecho el arquitecto en la ciudad?
- ¿Con quién ha trabajado la persona que escribe el párrafo?
- ¿Qué ha revisado el contador del equipo?
- ¿Quién ha organizado las reuniones para el mes?
- ¿Se pregunta al lector si ha asistido a alguna reunión?
- ¿Qué ha logrado el equipo últimamente?
1. Completa las oraciones con el pretérito perfecto del verbo entre paréntesis:
a) El ingeniero ________ (diseñar) un puente nuevo este año.
b) Nosotros ________ (escribir) varios informes para la empresa.
c) ¿Tú ________ (asistir) a la conferencia de los médicos?
d) El periodista ________ (publicar) un artículo sobre tecnología.
e) Ellos ________ (resolver) el problema con el sistema informático.
2. Escribe oraciones usando el pretérito perfecto con las siguientes profesiones y verbos:
-
la abogada / preparar / los documentos
-
el médico / atender / a muchos pacientes
-
la chef / cocinar / platos deliciosos
-
el arquitecto / construir / edificios modernos
3. Verdadero o falso:
a) El pretérito perfecto se usa para hablar de acciones que ocurrieron hace mucho tiempo.
b) Se forma con el verbo “haber” en presente + participio pasado.
c) “He visitado” significa que alguien visitó un lugar varias veces hace muchos años.
d) “Hemos terminado” indica una acción completada recientemente.
Recientemente, han desarollado un mundo nuevo de la tecnología incluyendo cosas como la realidad virtual y la realidad aumentada. Los desarolladores y ingenieros [26] han logrado[27] crear mundos ficticiosos atrevez de gafas que transmiten una imagen en tres dimensiones (en el caso de la realidad virtual) y en cuatro dimensiones (en el caso de la realidad aumentada).
La realidad aumentada es una tecnología que han hecho que permite una aplicación interactuar con una imagen que ha detectado su cámera. Es muy útil en la vida diaria porque puede ayudarnos a poder navegar calles, aprender programas, construir edificios y más.
Comprensión:
- ¿Cuál es la diferencia entre la realidad virtual y la realidad aumentada?
- ¿Para qué puedes usar la realidad virtual y la aumentada?
- ¿Qué tecnología nueva has visto recientemente?
- ¿Has tenido que enseñar a alguien una tecnología nueva recientemente?
13.8 Acabar + de
Acabar + de
acabar=to finish
“Acabaste la tarea”, “Sí, acabé esta mañana.”
(“Did you finish the assignment?”, “Yes, I just finished this morning”)
acabar de=to have just finished something
“Acabo de entregar la tarea”
(I just finished handing in the assignment)
acabar=to finish
Acabar de +verbo (forma del infinitivo)=to just finish doing something
Acabo de llamar a mi madre. I just finished calling my mom.
Acabo de graduarme de la universidad. I just graduated from the university.
Acabamos de recibir el premio para el mejor libro. We just received the best book award.
Miguel vive en Miami <el centro financiero latino de los Estados Unidos>. Acaba/Acabamos de conseguir un trabajo como contable en una compañía multinacional que trabaja en todo latinoamérica. Ha sido una sorpresa para Miguel haber recibido la oferta tan temprano en su carrera pero también acabo/acaban de ofrecerle entrevistas en tres de los bancos hispanos más grandes del mundo; Banco Santander, Itau Unibanco y Banco do Brasil. Va a estar trabajando el resto de su vida y asi que debe decidir bien donde trabajar porque acabé/acabó de graduarse y quedan muchos años adelante.
Comprensión:
- ¿Qué acaba de conseguir Miguel?
- ¿De qué istitución acaba de graduarse?
- ¿Qué le acaban de ofrecer los tres bancos más grandes de latinoamérica?
- ¿Qué acabas de hacer antes de venir a clase o estudiar?
1. Completa las oraciones con la forma correcta de acabar de + verbo en infinitivo:
a) Yo __________ (terminar) mi proyecto hace cinco minutos.
b) Ellos __________ (llegar) del aeropuerto.
c) ¿Tú __________ (hacer) la llamada a tu jefe?
d) Nosotros __________ (comer) en un restaurante nuevo.
e) Ella __________ (graduarse) la semana pasada.
2. Elige la opción correcta en cada oración:
a) Acabo de / Acabo a enviar el correo electrónico.
b) ¿Acabas de / Acabaste de recibir las noticias?
c) Nosotros acabamos de / acabamos a terminar el informe.
d) Ellos acabaron de / acaban de salir del edificio.
e) ¿Acabas de / Acabaste de llamar a tu amigo?
3. Traduce al español usando acabar de + infinitivo:
a) I just finished reading the report.
b) She just arrived at the office.
c) We just finished the meeting.
d) Did you just call the client?
e) They just sent the documents.
4. Corrige las oraciones que sean incorrectas:
a) Acabo de llamar a mi mamá ayer.
b) Acabamos de recibir una buena noticia.
c) Ellos acaban de terminado el trabajo.
d) ¿Acabas de comer?
e) Acabo de salir a la tienda.
conversación con acabar + de
- ¿Acabas de descargar una aplicación nueva en tu teléfono? ¿Cuál? ¿Por qué?
- ¿Acabas de graduarte de alguna institución? Si no, ¿Cuándo vas a acabar?
- ¿Qué acabas de aprender en tu última clase?
- ¿Con quién acabas de hablar?
expansión con acabar + de
https://blog.hispanic-horizons.org/gramatica/practicar-espanol-nivel-a2-acabar-de-infinitivo/
13.9 El Hololens 2
Comprensión:
- ¿Qué es el Hololens 2?
- ¿De dónde han venido los presentadores?
- ¿Cuáles son las características del Hololens 2?
- ¿Cómo han capturado el entorno[28] con el Hololens (¿Qué tipo de tecnología han desarollado para hacer esto?)?
- ¿Cómo se controla el Hololens 2?
- ¿Han incluido el software o tienes que comprarlo aparte[29]?
- ¿Cuánto cuesta comprar uno?
- ¿Qué soluciones ofrecen los Hololens?
- ¿Cuáles son las mejores caractarísticas del Hololens?
- ¿Cómo se puede mejorar el Hololens?
13.10 ¿Lo has hecho?
Solamente vivimo una vez en este mundo. Muchas personas tienen un listado de lugares que quieren visitar o cosas que les gustaría hacer por lo menos en la vida. Estos listados a veces circulan en internet pero dicen una vez que compartes tu información, compañías nocivas[30] te han robada la data. En esta actividad, no hace falta preocuparse por estas malas compañías porque vamos a compartir con los compañeros/as de clase.
Las siete maravillas del mundo antiguo
la Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.
Conversación:
- ¿Has visitado a una o más de las siete maravillas del mundo antiguo?
- ¿Por qué crees que están todos en el mundo antiguo?
- ¿Tienes ganas de visitar alguna de las siete maravillas del mundo antiguo?
Expansión:
En parejas, escoge una de las siete maravillas del mundo antiguo y presenta la información más importante. Contesta las preguntas para hacer tu presentación a la clase:
- ¿Dónde está la maravilla?
- ¿Por qué es importante para la historia del mundo?
- ¿Quieres ir a visitarla?
Expansión II:
Ahora que han visto una presentación sobre cada maravilla, dedice como una clase, ¿Cuál es la mejor maravilla del mundo y por qué?
Primer lugar[31]:
Segundo lugar[32]:
Tercer lugar[33]:
Las siete nuevas maravillas del mundo
la Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría.
Conversación:
- ¿Has visitado a una o más de las siete maravillas del mundonuevo?
- ¿Por qué crees que están muchos en el mundo nuevo?
- ¿Tienes ganas de visitar alguna de las siete maravillas nuevas del mundo?
Expansión:
En parejas, escoge una de las siete maravillas del mundo antiguo y presenta la información más importante. Contesta las preguntas para hacer tu presentación a la clase:
- ¿Dónde está la maravilla?
- ¿Por qué es importante para la historia del mundo?
- ¿Quieres ir a visitarla?
13.11 Los candidatos por ser maravillas del mundo
Candidatas para las maravillas del mundo: Estructuras
La Alhambra de Granada, España
La Mezquita de Djingarieber, Mali, Contiente de África
Angkor Wat, Camboya
Kiyomizu nioumon, Kyoto, Japan
Tour eiffel, Paris, Francia
- Cristo Redentor, Río de Janeiro, Brasil
- Machu Picchu, Cuzco, Perú
- Gran Muralla, China
- Petra, Jordania
- Taj Mahal, India
- Coliseo de Roma, Italia
- Chichen Itzá, México
- Torre Eiffel, Francia
- Torre de Pisa, Italia
- Kremlin, Catedral de San Basilio y la Plaza Roja de Moscú, Rusia
- Ciudad histórica de Saná, Yemén
- Palacio de Versalles, Francia
- La Giralda, España
- Alhambra, España
- Angkor Wat, Camboya
- Estatua de la Libertad, Estados Unidos
- Templo de la Sagrada Familia, España
- Iglesia de Santa Sofía, Turquía
- Ópera de Sídney, Australia
- Palacio de Potala, China
- Golden Gate, Estados Unidos
- Moais de la Isla de Pascua, Chile
- Mezquita de Djingareyber, Malí
- Templo de Meenakshi Amman, India
- Palacio Imperial de Tokio, Japón
- Empire State, Estados Unidos
- Catedral de Aquisgrán, Alemania
- Templo de Oro, India
- Acrópolis de Atenas, Grecia
- Templo de Brihadeshwara, India
- Templo de Arunachaleswara, India
- Estatua Bahubali, India
- Santiago de Compostela, España
- Parlamento de Budapest, Hungría
- Stonehenge, Gran Bretaña
- Neuschwanstein, Alemania
- Mahabalipuram, India
- Puente de Goeltzschtal, Alemania
- Dhammakaya Cetiya, Tailandia
- Catedral de Colonia, Alemania
- Iglesia de Nuestra Señora de Dresde, Alemania
- Pirámides de Guiza, Egipto
- Templo del Loto, India
- Guerreros de terracota, China
- Castillo de Praga, República Checa
- Ciudad Prohibida, China
- Kapellbrücke, Suiza
- Torre de Londres, Gran Bretaña
- Torres Petronas, Malasia
- Estadio Olímpico de Münich, Alemania
- Kiyomizu-dera, Japón
- Sigiriya, Sri Lanka
- Parlamento del Reino Unido, Gran Bretaña
- Mezquita-catedral de Córdoba, España
- Abu Simbel, Egipto
- Catedral de San Pablo de Londres, Gran Bretaña
- Teotihuacán, México
- Palacio Ducal Italia
- London Eye, Gran Bretaña
- Puente Carlos, República Checa
- Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano
- Templo de Ranakpur, India
- Big Ben, Gran Bretaña
- Monte Rushmore, Estados Unidos
- Museo Guggenheim Bilbao, España
- Líneas de Nazca, Perú
- Monte Saint-Michel, Francia
- Hotel Burj Al Arab, Emiratos Árabes Unidos
- Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano
- Palacio Real de Madrid, España
- Observatorio de Greenwich, Gran Bretaña
- Torre CN, Canadá
- Valle de los Reyes, Egipto
- Tumba Megalítica de Newgrange, Irlanda
- Acueducto de Segovia, España
- Estadio Panathinaiko, Grecia
- Canal de Panamá, Panamá
Conversación:
- ¿Cuántos de estos lugares has visitado en la vida?
- ¿Cuánto lugares has visto en tu vida en internet o en libros/películas?
- ¿Has escogido un favorito? ¿Cuál es?
- ¿Cuántos de estos lugares están en América Latina?
- ¿Han nombrado alguno dentro de Los Estados Unidos?
13.12 vocabulario del medioambiente
vocabulario del medioambiente
Nuestro mundo y el medio ambiente | Our world and the environment |
el bosque (pluvial) | (rain) forest |
el carbón | coal |
el combustible fósil | fossil fuel |
el desarrollo (sostenible) | (sustainable) development |
la energía (alternativa/solar/verde) | (alternative/solar/green) energy |
las especies (en peligro de extinción) | (endangered) species |
la naturaleza | nature |
el reciclaje | recycling |
el recurso natural | natural resource |
la reforestación* | reforestation |
la selva | jungle |
Amenazas al medio ambiente | Threats to our environment |
el cambio climático | climate change |
la contaminación | pollution |
la deforestación* | deforestation |
el derrame (de petróleo) | (oil) spill |
los desechos (nucleares) | (nuclear) waste |
el envase (de aluminio / de plástico / de vidrio) | (aluminum/plastic/glass) container |
la escasez | shortage |
la fábrica | factory |
el incendio (forestal) | Fire/conflagration (forest) |
el humo | smoke |
la inundación | flood |
el oleoducto | (oil) pipeline |
la planta nuclear | nuclear plant |
los pesticidas | pesticides |
la radioactividad | radioactivity |
la sequía | drought |
Verbos | Verbs |
asegurar | to ensure |
conservar | to conserve, to preserve |
consumir | to consume |
contaminar | to contaminate, to pollute |
desarrollar | to develop |
desperdiciar | to waste/to squander/malgastar |
derramar | to spill |
malgastar | to waste |
multar | to fine |
perjudicar | to harm |
plantar/cultivar | to plant/to cultivate |
poner en peligro | to endanger |
proteger (j)/Yo protejo/Tú proteges… | to protect/ I protect/You protect |
reciclar | to recycle |
reusar | to reuse |
tirar | to throw (away, out) |
Actividad de Emparejamiento: Vocabulario del Medioambiente
Instrucciones: Une cada palabra o frase con su definición correcta.
Palabra o frase | Definición |
---|---|
1. el bosque (pluvial) | a. Combustible fósil formado por restos de plantas que se usan como fuente de energía. |
2. el carbón | b. Lugar donde crecen muchos árboles en un clima tropical con mucha lluvia. |
3. el combustible fósil | c. Acción de plantar árboles para recuperar un área deforestada. |
4. la reforestación | d. Sustancia o material que la naturaleza nos proporciona para usar. |
5. el reciclaje | e. Proceso de transformar materiales usados para volver a utilizarlos. |
6. la deforestación | f. Fenómeno que causa la desaparición de árboles en grandes áreas. |
7. el cambio climático | g. Problema ambiental causado por el aumento de gases en la atmósfera que afecta el clima global. |
8. la contaminación | h. Sustancias dañinas que ensucian el aire, el agua o la tierra. |
9. la sequía | i. Falta prolongada de lluvia que afecta la tierra y los cultivos. |
10. las especies en peligro de extinción | j. Animales o plantas que corren riesgo de desaparecer. |
11. la energía solar | k. Energía que proviene del sol y es renovable. |
12. la fábrica | l. Lugar donde se producen bienes, a menudo causa de contaminación. |
13. el derrame de petróleo | m. Accidente ambiental que causa contaminación en el agua con aceite o gasolina. |
14. reciclar | n. Acción de volver a usar materiales para evitar desperdicios. |
15. proteger | o. Cuidar y conservar el medio ambiente y los seres vivos. |
Actividad 1: Completa las oraciones
Llena los espacios en blanco con la palabra correcta del vocabulario.
-
Para proteger el planeta, es importante _______ los materiales como el papel y el plástico.
-
La _______ ocurre cuando se cortan demasiados árboles sin plantar nuevos.
-
La _______ solar es una fuente de energía limpia y renovable.
-
Las _______ están en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat.
-
El _______ de petróleo causó un daño enorme en la costa.
Actividad 2: Verdadero o falso
Lee las afirmaciones y escribe si son verdaderas o falsas.
-
La reforestación consiste en cortar árboles para construir casas.
-
El cambio climático afecta el clima en todo el mundo.
-
El carbón es un recurso natural que se utiliza como combustible fósil.
-
Los pesticidas son beneficiosos para la salud humana.
-
La contaminación puede dañar el aire, el agua y la tierra.
Actividad 3: Empareja las palabras con sus antónimos o palabras relacionadas
-
conservar — _______
-
reciclaje — _______
-
energía alternativa — _______
-
proteger — _______
-
sequía — _______
Opciones: a) contaminación, b) malgastar, c) deforestación, d) usar, e) inundación
Actividad 4: Preguntas de opinión
Responde en oraciones completas.
-
¿Qué haces tú para ayudar a conservar el medio ambiente?
-
¿Crees que la contaminación es un problema grave? ¿Por qué?
-
¿Qué energía alternativa te parece más útil para tu comunidad?
-
¿Has participado en alguna actividad de reciclaje o reforestación? ¿Cómo fue?
-
¿Qué opinas sobre el uso de combustibles fósiles?
Las Siete Maravillas del Mundo: Naturales
Las 7 finalmente fueron el río subterráneo de Puerto Princesa, la isla Jeju, las Cataratas del Iguazú, la Amazonía, parque nacional de Komodo, Bahía de Ha-Long y Montaña de la Mesa.34
Puerto Princesa, río subterráneo, las Filipinas
La tierra es nuestro hogar y la necesitamos para sobrevivir. En todo el planeta existen lugares preciosos como este río suberráneo en Puerto Princesa de las Filipinas. Con la sobrepoblación de seres humanos, necesitamos cuidar de la naturaleza y de los recursos naturales que nos rodean.
Montaña Kilimanjaro, Tanzania, África
En cada parte del planeta podemos observar señales del cambio climatico. La montaña Kilimanjaro es el pico montañoso más alto de Àfrica y continene glaciares azules en la cima[34]. Los glaciares se están disminuyendo porque cada vez la temperatura de la tierra se calienta más y más. La actividad humana ha sido el factor más determinente en llevarnos a un cambio climático dramáticamente sentido en los últimos años.
El Salar y Uyuni, Bolivia
Los recursos naturales abundan en el planeta, el Salar de Uyuni en Bolivia es el más grande del mundo! Es de 11.000 km cuadrados y está hecho de lagos prehistóricos que secaron con el tiempo. Está en el medio de los Àndes al sur de Bolivia y la mejor época de visitar es mayo, abril y octubre.
La isla del dragón kómodo en el Parque Nacional del Kómodo, Indonesia
El planta tierra[35] abunda con maravillas naturales tales como las Cataratas del Iguazú, El Gran Canyon de Los Estados Unidos, El Yunque[36] de Puerto Rico y incontables preciosos lugares formados de pura naturaleza. Estamos en una época de vigilancia total de las fuerzas de la naturaleza para evitar y reducir amenazas. Hemos tenido que experimentar las consecuencias del calentamiento global y como resultado el cambio climático. La actividad humana es responsable por la contaminación de los océanos, ríos, bosques y el aire. También, hemos perjudicado la diversidad de la flora y fauna del planeta tierra. Hemos derramado petróleo y acidificado los océanos y puesto múltiples especies en pelígro de extinción. Hemos contaminado con pesticidas, insecticidas y herbicidas los desagues naturales. ¿Cómo se puede solucionar lo que hemos hecho?
Comprensión y conversación:
- ¿Cuál es tu maravilla del mundo natural favorito? ¿Por qué
- Hay muchos desafíos[37] naturales actualmente? ¿Cuáles son los que afectan a la zona donde vives más?
- ¿Tomas decisiones que ayudan al medioambiente? ¿Cuáles son las acciones más importantes que tomas en este sentido?
13.13 Prioridades y decisiones
En grupos de 3 personas, por favor, pon los siguientes desafíos[38] en órden de importancia. Luego, habla de posibles soluciones a los desafíos más complicados. Comparte las conclusiones con la clase.
Problemas | Soluciones |
derrame de petróleo en las mesas de agua (oleoducto) | |
deforestación | |
las especies en pelígro de extinción | |
la sequía | |
los deshechos nucleares | |
la contaminación del aire | |
las pesticidas en el agua | |
la contaminación del agua | |
¿Otro? |
Mira el enlace de Las siete maravillas naturales del mundo y identifica tus favoritos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Siete_maravillas_naturales_del_mundo
Conversación:
- ¿Has visitado alguno de las siete maravillas naturales del mundo? ¿Cuál/es?
- ¿Tienes ganas de visitar alguno en particular?
13.14 el tiempo del futuro
El tiempo del futuro
El tiempo del futuro en español no se usa tan frecuentemente como en inglés.
Es más común usar el futuro perifrástico en español (ir + a + infinitivo) para expresar el futuro.
Sin embargo[39], todavía se usa en estos contextos:
*intención de llevar a cabo[40] una acción en el futuro. (una promesa) Terminaré la tarea para esta noche.
*una suposición o predicción en el futuro. (una adivinanza[41]. La niña será alta en diez años.
*suposisiones sobre el presente: Habrá suficiente dinero para comprar los libros.
tomar | comer | vivir | |
yo | tomaré | comeré | viviré |
tú | tomarás | comerás | vivirás |
Ud. | tomará | comerá | vivirá |
él/ella | tomará | comerá | vivirá |
nosotros/as | tomaremos | comeremos | viviremos |
vosotros/as | tomaréis | comeréis | viviréis |
Uds. | tomarán | comerán | vivirán |
ellos/as | tomarán | comerán | vivirán |
decir | dir- | diré, dirás, …, diremos, … |
hacer | har- | haré, harás, …, haremos, … |
caber | cabr- | cabrá, cabrás, …, cabremos, … |
haber | habr- | Habré, habrás, habrá* … habremos, … |
poder | podr- | podré, podrás, …, podremos, … |
querer | querr- | querré, querrás, …, querremos, … |
saber | sabr- | sabré, sabrás, …, sabremos, … |
poner | pondr- | pondré, pondrás, …, podremos, … |
salir | saldr- | saldré, saldrás, …, saldremos, … |
tener | tendr- | tendré, tendrás, …, tendremos, … |
venir | vendr- | vendré, vendrás, …, vendremos, … |
El próximo año, yo (1) _______ (trabajar / trabajará) como ingeniero en una empresa grande. Mi jefe me dijo que (2) _______ (haré / hará) un proyecto importante que (3) _______ (cambiará / cambiaré) la forma en que usamos la energía. También, mi colega, que es arquitecto, (4) _______ (diseñará / diseñaré) un edificio sostenible. Nosotros (5) _______ (viajaremos / viajaré) a varios países para presentar nuestro trabajo. Estoy seguro de que el equipo (6) _______ (tendrá / tendré) mucho éxito y (7) _______ (recibiremos / recibiré) muchos reconocimientos. En el futuro, (8) _______ (seré / será) un profesional reconocido en mi campo.
-
¿Qué profesión tendrá la persona que habla en el párrafo?
-
¿Qué tipo de proyecto hará la persona en su trabajo?
-
¿Quién diseñará un edificio sostenible?
-
¿A dónde viajarán la persona y su equipo?
-
¿Qué espera la persona que pase con el equipo en el futuro?
-
¿Cómo se siente la persona sobre su futuro profesional?
-
¿Qué tipo de reconocimiento creen que recibirán?
-
¿Usan en el párrafo el tiempo futuro simple para hablar de planes o de hechos seguros?
Actividad 1: Completa las oraciones con la forma correcta del verbo en futuro
-
Yo _________ (trabajar) como arquitecto en un proyecto sostenible.
-
Nosotros _________ (viajar) a Buenos Aires para presentar el diseño.
-
El equipo _________ (recibir) un premio por su innovación.
-
Ella _________ (dirigir) la construcción del edificio.
-
Tú _________ (aprender) muchas cosas nuevas en este trabajo.
Actividad 2: Verdadero o falso
Lee las oraciones y marca si son verdaderas (V) o falsas (F) según el párrafo.
-
La persona quiere ser ingeniera. ( )
-
El proyecto será un edificio sostenible. ( )
-
Viajarán a México para presentar su trabajo. ( )
-
Esperan que el equipo gane un premio. ( )
-
El trabajo no les interesa mucho. ( )
Actividad 3: Preguntas abiertas
Responde usando el futuro.
-
¿Qué profesión tendrás en el futuro?
-
¿Qué tipo de proyecto te gustaría hacer?
-
¿A dónde viajarás para presentar tu trabajo?
-
¿Qué esperas lograr en tu carrera?
Actividad 4: Corrige la oración incorrecta
Encuentra el error en la oración y escríbela correctamente.
-
Ella dirigirá un proyecto importante en la empresa.
-
Nosotros viajaremos a Buenos Aires para presentaremos el diseño.
-
Yo aprenderé muchas cosas nuevas este año.
-
El equipo recibirán un premio por su esfuerzo.
-
Tú trabajarás en un edificio sostenible.
Imagen de NASA de Ginger Kerrik, la primera persona de descendencia hispana para manejar <mission control>
Según Google (5/19/23) 62.9 millones de hispanos viven en Los Estados Unidos que cumple un 18.9 por ciento de la población total. Las grandes concentraciones de hispanos verás en los puntos más populares de la migración entre Latinoamérica y Los Estados Unidos. Por ejempo, es natural que vivirán más americanos de desendencia cubana en Florida y especialmente se encontrarán en Miami porque está cerca de la frontera. Podrás observar también un porcentaje alto de hispanos en el sur de los Estados Unidos en los Estados de Tejas, Nuevo México, Arizona y California por las mismas razones. Las poblaciones no serán iguales pues, las diferentes poblaciones de hispanohablantes practicarán diferentes costumbres de las culturas de sus ancestros. Los salvadoreños serán muy diferentes a los chilenos y los costariccenses serán muy diferentes a los mexicanos. Históricamente, los hispanos han sufrido discriminación y especialmente vendrá después de la guerra mexicano americano en 1948 cuando para muchos mexicanos, ¡la frontera cambió pero ellos no!
Comprensión:
- ¿De qué países vienen la mayoría de los inmigrantes hispanos en Florida y los estasdos del sur de Los Estados Unidos?
- ¿Los hispanos encontrarán discriminación en Los Estados Unidos?
13.15 La bola de cristal: predicciones con el futuro
Vamos a hacer predicciones con nuestros compañeros sobre el futuro en nuestra bola de cristal.
- ¿Dónde vivirá?
- ¿Dónde trabajará?
- ¿Cuántas lenguas hablará?
- ¿Otro?
13.16 el modo del condicional
El modo del condicional
El condicional en español normalmente se usa en los siguientes contextos:
*hacer una invitación con cortesía[42]. ¿Podrías venir a mi casa mañana para ayudar con la tarea?
*pedir algo de forma educada.[43] ¿Me darías un chicle?
*hacer una sugerencia[44] Sería más fácil hacer con ayuda
*expresar una duda o incertidumbre del pasado[45] ¿Tendrá problemas con el viaje?
tomar | comer | vivir | |
yo | tomaría | comería | viviría |
tú | tomarías | comerías | vivirías |
Ud. | Tomaría | comería | viviría |
él/ella | tomaría | comería | viviría |
nosotros/as | tomaríamos | comeríamos | viviríamos |
vosotros/as | tomaríais | comeríais | viviríais |
Uds. | Tomarían | comerían | vivirían |
ellos/as | tomarían | comerían | vivirían |
caber | cabr- | cabría, cabrías, … |
decir | dir- | diría, dirías, … |
hacer | har- | haría, harías, … |
Haber/hay | habr- | Habría (hay— habría) |
poder | podr- | podría, podrías, … |
querer | querr- | querría, querrías, … |
saber | sabr- | sabría, sabrías, … |
poner | pondr- | pondría, pondrías, … |
salir | saldr- | saldría, saldrías, … |
tener | tendr- | tendría, tendrías, … |
venir | vendr- | vendría, vendrías, … |
Si yo fuera arquitecto, __________ (diseñaría / diseñaría) edificios sostenibles para ayudar al medio ambiente. Además, __________ (trabajaría / trabajaría) en proyectos grandes con un equipo de ingenieros. Si tuviera la oportunidad, también __________ (viajaría / viajaría) a otros países para aprender nuevas técnicas. Cuando llegue el momento, __________ (haría / haría) una presentación para mostrar mis ideas a la empresa. Creo que __________ (podría / podría) cambiar la forma en que construimos para un futuro mejor.
-
¿Qué profesión quiere tener la persona en el párrafo?
-
¿Qué tipo de edificios quiere diseñar?
-
¿Con quién trabajaría la persona en sus proyectos?
-
¿Por qué quiere viajar a otros países?
-
¿Qué haría la persona para mostrar sus ideas?
-
¿Qué cree que podría cambiar la persona con su trabajo?
Actividad 1: Completa las oraciones con la forma correcta del condicional
-
Si yo fuera arquitecto, __________ (viajar) para conocer diferentes estilos de construcción.
-
María __________ (trabajar) con ingenieros en su próximo proyecto.
-
Nosotros __________ (presentar) nuestras ideas a los clientes para recibir su opinión.
-
¿Tú __________ (querer) diseñar casas ecológicas en el futuro?
-
El arquitecto dijo que __________ (hacer) cambios importantes en el diseño.
Actividad 2: Preguntas con condicional – Responde con frases completas
-
¿Qué harías si fueras un diseñador famoso?
-
¿A quién invitarías a colaborar en un proyecto importante?
-
¿Dónde trabajarías si pudieras elegir cualquier lugar?
-
¿Qué cambiarías en la ciudad con tu profesión?
-
¿Cómo ayudarías a la comunidad con tu trabajo?
Actividad 3: Selección múltiple – Elige la opción correcta
-
Para pedir algo educadamente, usamos:
a) El pretérito perfecto
b) El condicional
c) El presente -
¿Cuál es la forma correcta?
“¿Tú __________ ayudarme con el informe?”
a) ayudarías
b) ayudaste
c) ayudas -
El condicional se usa para:
a) Expresar acciones futuras seguras
b) Hacer sugerencias o invitaciones corteses
c) Hablar de hechos pasados
Ejercicios de práctica del condicional:
https://aprenderespanol.org/verbos/condicional.html
13.17 ¿Qué harías?
Contesta las siguientes preguntas sobre el medioambiente con un compañero/a y concluye sobre lo que harías en las siguientes circunstancias. Escribe las respuestas para compartir con la clase, ¿a ver si otros estudiantes tendrán respuestas similares?
- ¿Qué harías con un derrame de petróleo en el lago al lado de tu casa?
- ¿Qué podrías hacer con incendios en el bosque en el estado donde vives?
- ¿Qué harías si una compañía dedidirá tirar desechos en la zona del bosque cerca de tu vecindario?
- ¿Qué tendrías que hacer si el agua del grifo[46] se contaminaría?
- ¿Qué podrías hacer si deciden instalar una planta nuclear al lado de donde vives?
13.18 El ser bien educado
Todos necesitamos ayuda a veces. Cómo se pregunta ayuda mucho con las relaciones entre las personas.
- Necesitas que tu compañero/a de piso saque la basura
- Quieres preguntar a una nueva amiga salir a un concierto contigo
- Quieres que tu madre te recoja de la escuela a las 3 de la tarde
- Tu amiga es desorganizada y quieres ayudarla con una sugerencia
- No sabes porque Jorque no vino a la fiesta y piensas que sabes porque
13.19 ¿Qué hago si no puedo hablar la lengua (tiene mucho condicional y futuro)
Comprensión:
- Describe los pasos para poder escribir en el teclado en cualquier lengua:
13.20 El imperfecto del subjuntivo
El imperfecto del subjuntivo
Forma:
Tercera persona plural del pretérito – desinencia + ara, iera
pudieron – ieron + pudiera
hablaron -aron + hablara
El imperfecto del subjuntivo se usa en las mismas situaciones en que se emplea el subjutivo del presente.
Normalmente se utiliza en la claúsula subordinada cuando se expresa las siguientes cosas en la claúsula principal:
*duda/incertidumbre
Presente: Dudo que sea suficiente para resolver el problema.
Pasado: Dudaba que fuera suficiente para resolver el problema.
*negación
Presente: Niego que corten los árboles del bosque.
Pasado: Negué que cortaran los árboles del bosque.
*influencia
Presente: Quiero que limpien el lago de la contaminación de la fábria.
Pasado: Quería que limpiara el lago de la contaminación de la fábrica.
*sorpresa
Presente: Me fascina que puedan desarollar la tecnología adecuada para limpar los océanos.
Pasado: Me fascinó que pudieran desarollar la technología adecuada para limpar los océanos.
*claúsulas adjetivales
Presente: Necesito una botella que se pueda reutilizar.
Pasado: Necesitaba una botella que se pudiera reutilizar.
*claúsulas adverbiales
Presente: Antes de que hablemos con el jefe, tenemos que terminar con el trabajo.
Pasado: Antes de que habláramos con el jefe, teníamos que terminar con el trabajo.
terminaciones para el imperfecto del subjuntivo de todos los verbos (ar, er, ir)
yo | _____ra | nosotros/as | ______ramos |
tú | _____ras | vosotros/as | ______rais |
Ud. | _____ra | Uds. | ______ran |
él/ella | _____ra | ellos/as | ______ran |
hablar
hablara habláramos hablaras hablaráis hablara hablaran |
comer
comiera comiéramos comieras comieráis comiera comieran |
vivir
viviera viviéramos vivieras volvieráis viviera volvieran |
Cuando trabajaba en la empresa, mi jefe quería que yo hablara / hablase con los clientes importantes para entender mejor sus necesidades. Además, dudaba que mis compañeros pudieran / podían terminar el proyecto a tiempo sin ayuda. Yo necesitaba un diseñador que hiciera / hacía los planos con precisión para evitar errores. Era sorprendente que los ingenieros no supieran / sabían sobre los nuevos cambios en el reglamento. También esperaba que el equipo de marketing creara / creaba una campaña innovadora. Pero, negaba que los empleados estuvieran / estaban satisfechos con las condiciones laborales, y por eso proponía mejoras. En resumen, era importante que todos trabajaran / trabajaban juntos para lograr los objetivos.
-
¿Qué quería el jefe que hiciera el narrador con los clientes importantes?
-
¿Qué dudaba el jefe sobre los compañeros del narrador?
-
¿Qué tipo de profesional necesitaba el narrador para evitar errores?
-
¿Qué sorpresa tenían sobre los ingenieros y los cambios en el reglamento?
-
¿Qué esperaba el narrador que hiciera el equipo de marketing?
-
¿Qué negaba el narrador sobre la satisfacción de los empleados?
-
¿Por qué proponía mejoras el narrador?
-
¿Qué era importante para lograr los objetivos según el narrador?
Actividad 1: Completa las oraciones con la forma correcta del imperfecto del subjuntivo del verbo entre paréntesis
-
El jefe quería que los empleados __________ (trabajar) más horas para terminar el proyecto.
-
Dudaba que el abogado __________ (tener) toda la información necesaria para el caso.
-
Era necesario que el ingeniero __________ (revisar) los planos antes de la construcción.
-
Me sorprendió que la doctora __________ (poder) diagnosticar la enfermedad tan rápido.
-
No creía que el arquitecto __________ (diseñar) el edificio con materiales reciclables.
Actividad 2: Corrige las oraciones si es necesario. Escribe “Correcto” o la forma correcta del verbo en imperfecto del subjuntivo.
-
El supervisor pidió que los trabajadores llegaron temprano al turno.
-
La enfermera quería que yo tomara la medicina todos los días.
-
El analista dudaba que los datos eran precisos.
-
El gerente esperaba que los empleados cumplieran con el horario.
-
El científico no creía que el experimento funcionara bien.
Actividad 3: Escribe una oración con imperfecto del subjuntivo usando cada profesión y verbo dado
-
El abogado / negociar
-
La arquitecta / diseñar
-
El mecánico / reparar
-
La periodista / informar
-
El maestro / explicar
El periódico revolucionó Latinoamérica y el mundo de la literatura. Antes de que salió el periódico en el siglo XVIII, solamente un porcentaje muy diminuto de la población tenía aceso a poder leer las novelas. Solamente La clase de la aristocracia tenía el tiempo y los recursos para poder aprender a leer y escribir. No se prohibía que las clases bajas leyeran pero las condiciones de trabajo duro no les abrió paso a poder disfrutar de las novedades del tiempo de la literatura. El privilegio en Latinoamérica, España, Europa y Estados Unidos solamente se extendía a que los hombres blancos y alguna mujer de la casta más alta (los blancos) pudiera disfrutar de un tiempo libre de responsabilidades para dedicarse a las letras. A mitades del siglo XIX, salió la nueva tecnología del telégrafo que impulso que distribuyera mensajes por todo el mundo en vez de solamente al nivel de la aldea o país. No mucho más tarde inventaron la imprenta que les dio la habilidad de que produjeran en masa ¡las noticias! Este fenomeno desarolló una nueva clase media que anteriormente no existía que se llamaba <la burguesía>.
Comprensión:
- ¿Qué impacto tuvo el telégrafo?
- ¿Cómo revolucionó a la sociedad el periódico?
- ¿Recientemente, tú crees que habrá una tecnología con tanta potencia como que tenía el periódico en el siglo XIX?
https://aprenderespanol.org/verbos/subjuntivo-imperfecto.html
13.21 más práctica con el imperfecto del subjuntivo
13.22 El imperfecto del subjuntivo y el condicional
El imperfecto del subjuntivo con el condicional
Cuando se usa el imperfecto del subjuntivo con el condicional en combinación, se puede hablar de circunstancias y situaciones hipotéticas y las acciones que podrían ocurrir en las condiciones adecuadas.
Por ejemplo: Si reciclaramos más, no tendríamos tantos desechos en el mar.
If we were to recycle more, we wouldn’t have so much trash in the sea.
Formula: Si + pasado del subjuntivo + condicional
Si los ingenieros (trabajaran / trabajaran) juntos en un proyecto sostenible, (crearían / crearan) nuevas tecnologías para proteger el medio ambiente. Si la doctora (tratara / tratara) a más pacientes con enfermedades causadas por la contaminación, (mejoraría / mejoraría) la salud de la comunidad. Además, si los arquitectos (diseñaran / diseñaran) edificios que usaran energía renovable, (reducirían / reducirán) el consumo de combustibles fósiles. Si el periodista (investigara / investigara) más sobre las amenazas al planeta, (informaría / informará) al público para que tome decisiones responsables. Por último, si los científicos (descubrieran / descubrieran) soluciones efectivas para el cambio climático, (cambiaría / cambiará) el futuro de nuestro planeta.
-
¿Qué podrían crear los ingenieros si trabajaran juntos en un proyecto sostenible?
-
¿Quién podría mejorar la salud de la comunidad tratando a más pacientes?
-
¿Qué efecto tendría que los arquitectos diseñaran edificios que usan energía renovable?
-
¿Qué debería hacer el periodista para informar mejor al público?
-
¿Cómo podría cambiar el futuro del planeta según el párrafo?
-
¿Qué tiempo verbal se usa en la cláusula que comienza con “Si”?
-
¿Qué tiempo verbal se usa en la cláusula principal que expresa el resultado?
-
¿El párrafo habla de hechos seguros o de situaciones hipotéticas?
Actividad 1: Completa las oraciones
Completa las oraciones con la forma correcta del verbo en imperfecto del subjuntivo después de “si” y el verbo en condicional en la segunda parte.
-
Si los médicos __________ (trabajar) más horas, __________ (atender) a más pacientes.
-
Si los arquitectos __________ (diseñar) edificios ecológicos, la ciudad __________ (ser) más sostenible.
-
Si el periodista __________ (investigar) mejor, la noticia __________ (ser) más clara.
-
Si los ingenieros __________ (crear) tecnologías limpias, el medioambiente __________ (mejorar).
-
Si los profesores __________ (usar) métodos innovadores, los estudiantes __________ (aprender) mejor.
Actividad 2: Traduce al español usando la estructura “Si + imperfecto del subjuntivo + condicional”
-
If the lawyer took more cases, she would help more people.
-
If the nurses worked overtime, they would care for more patients.
-
If the technicians repaired the machines quickly, the factory would run better.
-
If the entrepreneurs invested in green energy, the company would grow.
-
If the designers created better products, customers would buy more.
Actividad 3: Escribe oraciones hipotéticas
Usa las siguientes profesiones y completa oraciones hipotéticas con la estructura Si + imperfecto del subjuntivo + condicional.
-
el abogado
-
la enfermera
-
el ingeniero
-
el periodista
-
el arquitecto
Ejemplo:
Si el abogado __________ (tener) más clientes, __________ (ganar) más dinero.
Actividad 4: Corrige las oraciones
Encuentra y corrige el error en estas oraciones que usan el imperfecto del subjuntivo y el condicional.
-
Si el médico trabajaría más, ayudaría a más pacientes.
-
Si los ingenieros diseñaron edificios sostenibles, la ciudad mejoraría.
-
Si la periodista investigara mejor, la noticia sería más clara.
-
Si el profesor usaría métodos nuevos, los estudiantes aprenderían más.
-
Si los técnicos repararon las máquinas rápido, la fábrica funcionaría mejor.

Esta es una imagen auto generada con la inteligencia artificial. Puede ser cualquier pueblo de una zona cálida y con vida colorida y movimiento. Si podemos ahora desarrollar mundos fantásticos y personas que hablan con nosotros que no son reales. ¿Si pudieras cambiar tu identidad, lo harías? ¿Si pudieras cambiar el pasado o reinventar una porción de tu vida, lo harías? ¿Qué cambiarías? ¿Si pudieras cambiar el mundo, ¿Lo harías? ¿Por qué si o por qué no?
13.23 Si fuera…..
Paso 1: Contesta todas las preguntas individualmente (escribe en papel en un aula físico y escribe en un documento digital en un curso virtual)
Paso 2: Pasa la información a la profesora
Paso 3: La clase adivina el/la estudiante según sus respuestas
- Si yo fuera un animal, sería……
- Si yo tuviera cualquier trabajo sin preocuparme del dinero…..
- Si pudiera estudiar cualquier carrera sin problemas de dificultad, estudiaría…..
- Si viviera en cualquier país hispanohablante, sería…..
- Si visitara cualquier sitio del mundo para ver una vez, iría a….
- Si pudiera tener cualquier mascota, tendría……
- Si ganara viente millones de dólares en la lotería……
- ¿Otro?
Preguntas de comprensión
🌎 Latinos/Hispanos en los Estados Unidos
-
¿Qué grupos hispanos son los más numerosos en los Estados Unidos?
-
¿En qué estados vive la mayoría de la población hispana?
-
¿Qué idiomas hablan las comunidades hispanas en los Estados Unidos?
-
¿Qué contribuciones económicas hacen los latinos en tu estado o en todo el país?
-
¿Qué aprendiste sobre la historia de discriminación contra los mexicoamericanos?
-
¿Qué sabes del movimiento chicano? ¿Por qué fue importante?
-
¿Qué ejemplos de desigualdad en la inmigración recuerdas?
-
¿Qué opinas de la historia de los cubanos que llegaron después de 1959?
-
¿Por qué piensas que algunos grupos de inmigrantes recibieron un trato diferente?
-
¿Qué aprendiste del documental Harvest of Empire?
-
¿Por qué crees que es importante conocer la historia de los latinos en EE.UU.?
💻 Vocabulario de la tecnología
-
¿Qué aparatos de tecnología usas todos los días?
-
¿Qué sabes sobre el Hololens II?
-
¿Qué ventajas tiene la tecnología moderna en tu vida?
-
¿Qué riesgos puede traer el uso excesivo de la tecnología?
-
¿Qué palabras nuevas aprendiste sobre la tecnología?
🌿 Vocabulario del medioambiente
-
¿Qué problemas ambientales hay en tu comunidad?
-
¿Qué harías para proteger el medioambiente?
-
¿Qué prioridades ambientales crees que son más urgentes?
-
¿Qué opinas sobre las decisiones que tomamos que afectan la naturaleza?
-
¿Has participado en alguna actividad para cuidar el medioambiente?
🕒 Gramática: El pretérito perfecto y acabar de
-
¿Qué has hecho hoy antes de venir a clase?
-
¿Qué has aprendido esta semana?
-
¿Qué actividad acabas de hacer?
-
¿Has usado alguna vez un programa de realidad virtual?
-
¿Qué invento tecnológico te ha cambiado la vida?
📚 Gramática: El participio pasado
-
¿Puedes decir tres ejemplos de participios regulares y tres de irregulares?
-
Completa la frase: “He _____ (ver) un documental muy interesante.”
-
Completa la frase: “La tecnología ha _____ (cambiar) nuestras vidas.”
🔮 El futuro y el condicional
-
¿Qué harás el próximo fin de semana?
-
¿Qué harías si ganaras un millón de dólares?
-
¿Qué crees que pasará con el medioambiente en 50 años?
-
¿Qué invento crees que existirá en el futuro?
-
¿Si pudieras viajar en el tiempo, a dónde irías?
🌈 El imperfecto del subjuntivo
-
¿Qué harías si fueras presidente?
-
Completa la frase: “Si yo tuviera más tiempo, _____.”
-
¿Qué querrías que pasara en tu comunidad?
-
¿Si pudieras cambiar algo del pasado, qué cambiarías?
-
¿Qué te gustaría que hicieran tus representantes políticos?
🧠 Ser bien educado
-
¿Qué significa para ti ser una persona bien educada?
-
¿Qué normas de cortesía son importantes en tu cultura?
-
¿Qué consejos darías a alguien que no conoce el idioma?
✨ Reflexión personal y cultural
-
¿Qué tema del capítulo te interesó más?
-
¿Qué palabras nuevas aprendiste que te parecen útiles?
-
¿Qué importancia tiene estudiar la cultura y la historia de los latinos en EE.UU.?
-
¿Qué conexión ves entre la inmigración y la situación política en América Latina?
-
¿Por qué crees que es importante hablar de estos temas en clase?
Student Can-Do Checklist
Chapter 13: Latinos/Hispanos y Hispanohablantes en Los Estados Unidos
13.1 Latinos/Hispanos y Hispanohablantes en Los Estados Unidos
-
I can describe the main Hispanic groups in the U.S. and where they live.
-
I can explain the languages spoken by Hispanic communities (Spanish, English, Indigenous languages).
-
I can summarize the economic contributions of Hispanics in the U.S.
13.2-13.3 Vocabulario de la tecnología y de los textos en español
-
I can use vocabulary related to technology and Spanish texts.
13.4-13.6 El participio pasado y participios irregulares
-
I can recognize and use regular and irregular past participles.
-
I can complete exercises using past participles correctly.
13.7-13.8 El pretérito perfecto y “acabar de”
-
I can form and use the present perfect to talk about recent actions.
-
I can use acabar de to express something I just did.
13.9 El Hololens II y 13.10 ¿Lo has hecho?
-
I can talk about new technologies like the Hololens II.
-
I can ask and answer questions using the present perfect tense.
13.11 Los candidatos para Las Siete Maravillas del Mundo
-
I can name and describe candidates for the Seven Wonders of the World.
13.12-13.13 Vocabulario del medioambiente y prioridades
-
I can use environmental vocabulary to discuss priorities and decisions.
13.14 El tiempo del futuro y 13.15 La bola de cristal
-
I can form and use the future tense to talk about upcoming events.
-
I can discuss predictions using future tense.
13.16-13.17 El modo condicional y ¿Qué harías?
-
I can form and use the conditional tense to talk about hypothetical situations.
-
I can answer questions like ¿Qué harías si…?
13.18-13.19 Ser bien educado y ¿Qué hago si no conozco la lengua?
-
I can describe polite behaviors in Spanish.
-
I can talk about what to do when I don’t know the language.
13.20-13.23 El imperfecto del subjuntivo y condicional
-
I can form and use the imperfect subjunctive.
-
I can combine imperfect subjunctive and conditional to express wishes or hypotheticals.
-
I can use phrases like Si yo fuera… to talk about imaginary situations.
Tips:
-
Review these statements regularly to track your progress.
-
Practice speaking, writing, and listening to build confidence.
-
Ask your teacher for help if you struggle with any statement.
- stand out ↵
- The four parts are: Chicano! Quest for a Homeland (https://www.youtube.com/watch?v=eYfiCnHW_NU&feature=emb_title ); Chicano! Struggle in the Fields (https://www.youtube.com/watch?v=KIHCdjpFPrw&feature=emb_title ); Chicano! Taking Back the Schools (https://www.youtube.com/watch?v=xY6cytReBm8&feature=emb_title ), Chicano! Fighting for Political Power (https://www.youtube.com/watch?v=ZWzOkahsJlc&feature=emb_title ) ↵
- places ↵
- stand out ↵
- daily ↵
- a few years ago ↵
- we have always had ↵
- we have created ↵
- the technology has also changed us ↵
- daily ↵
- grabar ↵
- imprimir ↵
- teclado ↵
- noun ↵
- scandals ↵
- on purpose ↵
- trol ↵
- la comunidad virtual ↵
- can guess. ↵
- Acabo de darme cuenta que tengo ganas de escribirte un mensaje. Primero, estoy feliz de conocerte porque necesito hacerme más amigos que hablan español. Por favor, escríbeme un mensaje al salir de clase. Te veo luego, Isabel. ↵
- full of ↵
- in the cloud ↵
- to attend ↵
- it is needed ↵
- stands ↵
- developers and engineers ↵
- they have achieved ↵
- environment ↵
- separately ↵
- underhanded companies ↵
- first place ↵
- second place ↵
- third place ↵
- at the summit ↵
- the planet earth ↵
- jungle ↵
- challenges ↵
- challenges ↵
- however ↵
- to complete ↵
- a guess ↵
- courteous ↵
- ask for something politely ↵
- make a suggestion ↵
- express uncertainty in the past ↵
- tap water ↵
- first ↵
- second ↵
- third ↵
- fourth ↵
- fifth ↵
- sixth ↵