6 Capítulo 6: La rutina diaria; Nicaragua, Panamá y Colombia
[1]Capítulo 6
- 6.1.1 Nicaragua, Costa Rica y Panamá
- 6.1.2 Las primeras culturas americanas
- 6.1.3 Africanos en Latinoamérica
- 6.1.4 Los dibujos de castas en las Américas
- 6.1.5 La colonización española
- 6.2 El voseo
- 6.3 Vocabulario de la rutina y de las actividades diarias
- 6.4 Los números ordenales
- 6.5 Acciones reflexivas
- 6.5.1 práctica con acciones reflexivas
- 6.5.2 comprensión con acciones reflexivas
- 6.6 Acciones recíprocas
- 6.7.1 Vocabulario de productos de uso personal
- 6.7.2 Práctica con productos de uso personal
- 6.8 verbos reflexivos para expresar emoción
- 6.9 comparaciones de igualdad
- 6.10 comparaciones de desigualdad
- 6.11 comparaciones comunes irregulares
- 6.12 las partes de la casa
- 6.13 los quehaceres domésticos
- 6.14 los quehaceres domésticos y el género
- 6.15 el superlativo
- 6.16 el presente progresivo
- 6.13 Preguntar para aclarar
6.1.1 Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Centroamérica consiste de Guatemala, Belice (inglés), El Salvador, Honduras, Nicaragua, Honduras y Panamá. Tiene una historia parecida[2]a los países del resto de América Latina que resulta actualmente en un mundo culturalmente y tradicionalmente en el sincretísmo cultural[3]. En otras palabras, el sincretísmo cultural es la mezcla de diferentes culturas completamente diferentes en sus tradiciones, lenguas y costumbres. Centroamérica tiene una larga historia de colonización por parte de los españoles y los piratas ingleses. Llegan a una región tropical habitada (inhabited) con civilizaciones indígenas como los misquitas, nahuas y garifunas en Nicaragua hasta los bribri y cabécares y los guna/kuna/cuna en Panamá. No olvidamos que millones de africanos esclavizados vienen con los europeos en una de las tragedias humanas más grande de la historia.
Comprensión:
- ¿Qué significa <sincretismo cultural>?
- ¿Cuántas influencias culturales contribuyen a la formación moderna de la cultura de centroamérica?
6.1.2 La cultura Kuna de Panamá
Mujer Kuna cosiendo [4] una mola de colores brillantes
De Yves Picq http://veton.picq.fr – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3247892
Las diferentes culturas indígenas en centroamérica son muy diversas. Hablan más de 180 lenguas nativoamericanas en las Américas. Antes de la llegada de los españoles y africanos, tienen culturas, lenguas y costumbres establecidas en las Américas. Mucho vocabulario en español tiene sus orígenes en lenguas indígenas ( canoa-taíno, caimán-taíno, coyote-nahúatl, cacao-nahúatl , tomate-nahúatl, tamal-nahúatl, tapioca-tupí, , maíz-taíno, batata-taíno, cancha-quechua, Guacamole-nahúatl y muchas más palabras). https://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-americanismos (sigue el enlace para más información)
Comprensión:
- ¿Cuántas lenguas indígenas hablan en las Américas más o menos?
- ¿Cuáles son algunas palabras en español que tienen sus orígenes en Las Américas de lenguas nativas americanas?
Mujeres Kuna en la calle.
De Yves Picq http://veton.picq.fr – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3247892
6.1.3 Africanos en Latinoamérica
De unknown member of the Cuzco School – http://www.ucm.es/info/vivataca/anteriores/n80/docencia.htm, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17422063
Personas africanas tienen mucha historia de resiliencia en Latinoamérica primero llegan como capturados esclavos con los barcos españoles provinientes de Sevilla, España. Algunas personas africanas son libres cuando llegan a las Américas pero la mayoría vienen en circunstancias de sufrimiento por explotación y hegemonía cultural por parte de los europeos.
Comprensión:
- ¿Como describes el legado (legacy) de los africanos en Las Américas?
- ¿Cuántos siglos [5] lleva[6] la descendencia africana en Las Américas?
6.1.4 Dibujos de castas en los tiempos medievales
De Desconocido – Museo Nacional del Virreinato, Tepotzotlán, Mexico, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4642698
Los españoles pintan las diferentes castas [7] o diferentes tonos de la piel[8] en el siglo XVI, XVII y XVIII (16, 17 y 18) con el objetivo de comunicar información a Los Españoles de la época. Empiezan [9] a categorizar a las personas según[10] la raza[11] (una conceptualización nueva de la época).
Comprensión:
- ¿Qué información comunica los <dibujos de castas>?
- ¿Dónde y por qué empiezan los españoles la categorización de personas según el color de su piel?
6.1.5 La colonización española
By Jim Williams – This place is a UNESCO World Heritage Site, listed asFortifications on the Caribbean Side of Panama: Portobelo-San Lorenzo., CC BY-SA 3.0 igo, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=58155631
Los colonizadores españoles construyen sus fortalezas para protegerse de invasores en el siglo XVII y XVIII. Marginalizan a los afrodescendientes y a las personas indígenas de las américas por ganar poder y control de su imperio. Exportan mayormente azúcar, café y tabaco a Europa donde es imposible cultivar. Los esclavos y los indígenas trabajan las plantaciones y cosechas con su trabajo forzado por siglos.
6.2 El voseo
Aunque[12]español tiene menos variación dialectal cuando lo comparas con inglés, todavía existen variaciones dialectales. Por ejemplo, en Centroamérica y partes de sudamérica, se emplea el uso del <voseo>. El voseo es similar a <vosotros> que se usa en España pero en vez de plural, es singular. El objetivo de esta actividad no es memorizar todas las formas sino comprender que existen diferentes variaciones de la lengua española en diferentes regiones.
https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua
Comprensión:
- ¿Qué es el <voseo>?
- ¿Cómo es diferente a <vosotros> de España?
- ¿En qué partes del mundo utilizan el <voseo>?
- ¿El uso del <voseo> es siempre exactamente igual en diferentes regiones o hay variaciones?
- ¿Cuáles son las diferencias en uso del voseo? (puedes mirar la tabla abajo)
El voseo y sus diferentes formas
cantar-to sing correr-to run partir-to leave colgar-to hang
perder-to lose decir-to say/to tell mirar-to look/to watch
desinencia[13]
-ar |
España
vosotros cantáis |
Voseo tipo I
vos cantáis |
Voseo tipo III
vos cantás |
Voseo tipo II
tú/vos cantáis |
forma tú
tú cantas |
-er | vosotros corréis | vos corréis | vos corrés | tú/vos corrís | tú corres |
-ir | vosotros partís | vos partís | vos partís | tú/vos partís | tú partes |
-ar (alternante) | vosotros colgáis | vos colgáis | vos colgás | tú/vos colgáis | tú cuelgas |
-er (alternante) | vosotros perdéis | vos perdéis | vos perdés | tú/vos perdís | tú pierdes |
-ir (alternante) | vosotros decís | vos decís | vos decís | tú/vos decís | tú dices |
imperativo | ¡vosotros mirad! | ¡Vos mirad! | ¡Vos mira! | ¡Tú/Vos mira! | ¡Mira! |
Campaña de la alcaldía (mayor’s campaign) de Cali, Colombia.
https://es.wikipedia.org/wiki/Voseo
Comprensión:
- ¿Dónde empieza el voseo?
- ¿Dónde se usa el voseo hoy en día?
- ¿Dónde predomina el voseo (se usa todos los días)?
- ¿Dónde está el uso del voseo restringido?
6.3 Vocabulario de la Rutina Diaria
<a href=”https://www.freepik.com/free-photo/smiling-pretty-asian-woman-brushing-teeth_3801738.htm#query=brush%20teeth&position=17&from_view=search&track=ais”>Image by katemangostar</a> on Freepik
Vocabulario de la rutina diaria
Las actividades diarias | Daily activities | ||
acostarse (ue) | to go to bed | maquillarse (la cara, los ojos) | to put makeup on (your face, your eyes) |
afeitarse | to shave | peinarse | to comb (hair) |
bañarse | to take a bath | quitarse (la camisa) | to take off (your shirt) |
cepillarse (los dientes, el pelo) | to brush (your teeth, your hair) | ponerse (la ropa, el brillo de labios, etc.) |
To put on (cloth, lip gloss, etc.)
|
despertarse (ie) | to wake up | secarse | to dry yourself off |
dormirse (ue, u) | to fall asleep | ||
ducharse | to take a shower | sentarse (ie) | to sit down |
lavarse (las manos, la cara, el pelo) | to wash (hands, face, hair) | vestirse (i, i) |
to get dressed |
levantarse | to get up, to stand up | mirarse | to look at oneself in the mirror |
Paloma trabaja en la Ciudad de Panamá, es arquitecta e ingeniera. Le gusta despertarse temprano para poder terminar todo el trabajo que tiene que hacer. Este es el órden en que ella se prepara: despertarse, levantarse, ducharse, secarse con toalla, secarse el pelo, vestirse y maquillarse.
- Me gusta prepararme por más de una hora por las mañanas? sí no
- Prefiero lavarme los dientes tres veces (three times) al día. sí no
- Me gusta despertarme y no pongo el butón de snooze. sí no
- Me seco el pelo solamente con toalla todos los días. sí no
- Prefiero ducharme y no bañarme. sí no
Comprensión:
- ¿Tú prefieres prepararse por las mañanas como Paloma o es diferente como prefieres prepararte?
- ¿Cómo se prepara tu compañero/a por las mañanas, en qué órden?
- Primero, prefiere…….
- Segundo, es necesario…..
- Tercero, tiene que…..
- Cuarto, le gusta……
- Quinto, debe….
- Sexto, necesita…
- Séptimo, le gusta…
- Octavo, prefiere
- Noveno, tiene que…
- Décimo, necesita…
6.4 Los números ordenales
los números ordenales-ordinal numbers
primero | first | ||
segundo | second | ||
tercero | third | ||
cuarto | fourth | ||
quinto | fifth | ||
sexto | sixth | ||
séptimo | seventh | ||
octavo | eighth | ||
noveno | ninth | ||
décimo | tenth |
Paso 2:
Completa la frase:
Mi compañero/a y yo somos muy diferentes/similares porque…..
6.5 Las acciones reflexivas
La reflexividad en español-reflexivity in Spanish
En español, como en inglés, podemos expresar reflexividad:
Me lavo la cara con jabón-I wash my face (for myself) with soap
Cuando el sujeto hace una acción a si misma[14],
utilizamos <la reflexividad>
verbos que normalmente se usan de una manera reflexiva
me (to myself) | nos (to ourselves) |
te (to yourself) | os (to you all’s selves) |
se (to his/herself) | se (to his/her/theirselves) |
lavarse la cara
(yo) me lavo | I wash my face (for myself) | nosotros/as nos lavamos | We wash our faces (for ourselves) |
(tú) te lavas | you wash your face (for yourself) | vosotros/as os laváis | You all wash your face (for yourselves) |
(él/ella/usted)
se lava |
He/She/You formal wash your face (for yourself)
|
ellos/ellas/ustedes
se lavan |
They/You formal wash your face them/yourselves
|
Dinorah tiene un horario un poco diferente porque está encerrada [15]en casa por culpa de la pandemia. Tiene que asistir a clases y habla con sus amigos pero todo remoto. Está muy cómoda en su casa pero le gusta también hablar con sus amigos y aprender en línea. Primero de todo, se despierta a las siete de la mañana, se ducha, se prepara y se viste con una camisa para su videoconferencia. Prefiere su pijama y no cambia sus pantalones de pijama porque son más cómodos. Desayuna a las siete y media más o menos y luego se lava los dientes y se maquilla. Emprende el ordenador y empieza su primera clase a las ocho de la mañana. Tiene cuatro clases en total: química, biología, español y dibujo[16]. Sus clases son a las ocho, diez, once y la una de la tarde de lunes a jueves. Los viernes, ella tiene libre y no se despierta hasta las diez de la mañana para poder recuperar el sueño[17].
Comprensión:
- ¿A qué hora se despierta Dinorah normalmente los lunes a jueves?
- ¿A qué hora se despierta los viernes? ¿Por qué se despierta tan tarde?
- ¿Cuándo se lava los dientes?
- ¿A ella le gusta maquillarse?
- ¿Ella asiste a clase en persona o remoto? ¿Por qué? ¿Cuáles son las circunstancias?
6.5.1 Práctica con reflexividad
Rellena los blanquillos con la forma correcta del verbo.
- Los niños ___ __________ (levantarse)[18] a las siete de la mañana para la escuela.
- Su mamá ____ ___________ (despertarse) [19]a las seis para poder hacer la comida.
- Los estudiantes universitarios ____ _________ (dormirse) [20]tarde los fines de semana.
- Yo y mi compañero/a de piso ____ __________ (ducharse) [21]por las mañanas.
- Yo normalmente _____ ___________ (ponerse) [22] la ropa después de despertarme.
- Ella _____ ________ (ponerse) [23]brillo de labios antes de sacar una foto.
- Los profesores no ______ _________ (vestirse) [24]en pijama cuando clase es en persona.
- Margarita y Jorge ____ __________ (sentarse) [25] en sus asientos para escuchar a la profe.
- ¿A qué edad ____ _________ (afeitarse) [26]los jóvenes por primera vez?
- ¿Por qué no ____ __________ (ducharse) [27] en vez de bañarse hoy como tenemos prisa?
6.5.2 Comprensión del vocabulario de la rutina diaria
Comprensión:
- ¿Cuál es la rutina diaria de Diksha?
- ¿Tu rutina es similar a la de ella o diferente?
- ¿Se viste de ropa formal o informal para ir a clase?
- ¿Ella es estudiante de español o nativohablante?
- ¿Qué hace en su coche?
- ¿Qué hace en su pausa de clase?
- ¿Qué hace su madre en casa después de volver de clase?
- ¿Qué hace a las seis y media normalmente?
- ¿Qué hace después de la cena en casa?
6.5.3 La rutina diaria del Tío Spanish
Comprensión:
Mira el video y contesta las preguntas sobre la rutina diaria del Tío Spanish. Termina el video después de que va a la cama.
- ¿A qué hora se despierta de la cama?
- ¿Cómo va al trabajo?
- ¿Cuál es su trabajo?
- ¿Se echa la siesta?
- ¿Qué hace por la noche después de cenar?
- ¿Qué hace cuando está cansado?
6.5.4 Práctica y vocabulario (Rutinas diarias)
6.6 Acciones recíprocas
Reciprocidad
Vocabulario: Los artículos de uso personal-personal care items
el acondicionador | conditioner | la navaja de afeitar | razor |
el brillo de labios | lip gloss/lipstick | el peine | comb |
el cepillo (de dientes) | (tooth)brush | el secador | hair dryer |
el champú | shampoo | La toalla |
towel
|
la crema (de afeitar// de piel seca) |
(shaving // dry skin) cream |
pijama | pajamas |
el desodorante | deodorant | pasta de dientes | toothpaste |
el espejo | mirror | cepillo (de pelo) | hairbrush |
el jabón | soap | enjuaje bucal | mouthwash |
el maquillaje | makeup | ||
la máquina de afeitar | electric shaver |
Piece Of White Soap And Falling Foam, Minimal Composition by Alina Kholopova from NounProject.com
- ¿Cómo se llama el objeto? ¿De qué color es? ¿Cómo se usa?
Businessman Wearing A Tie Looking At The Mirror by Jacob Lund Photography from NounProject.com
2. Marco se mira en el _________________________.
3. El ______ ___ ______ es de bambú y tiene pasta de dientes blanca.
Cropped Shot Of Hairdresser Using Brush To Blow Dry Customer’s Hair by Jacob Lund Photography from NounProject.com
4. La peluquera[28] utiliza ___ ________ de pelo y un cepillo redondo para arreglar el pelo[29].
Barber Applying Towel To Customer Lying Down In Chair by Jacob Lund Photography from NounProject.com
5. El barbero [30]utiliza ____ ______ blanca cuando afeita a sus clientes.
6.7.2 Práctica con el uso de productos de uso personal
¿Qué objeto es?
- Es un líquido que se usa para lavarse el pelo:
- Se usa para afietarse la cara:
- Se pone para dormir:
- Es una sustancia que se pone en el cepillo de dientes para lavarse los dientes:
- Se usa para secar el pelo:
- Se usa para los sobacos [31]:
- Es una sustancia que se usa para limpiar el cuerpo:
- Se usa para secarse el cuerpo[32]:
- Se usa para secarse el pelo:
6.8 Verbos reflexivos de emoción
Verbos reflexivos de emoción:reflexive verbs of emotion
En español, la fórmula reflexiva también se usa para verbos <y sus procesos> de emoción.
Por ejemplo:
¡Me alegro mucho verte!-I am so happy to see you!
Me animo mucho con el fútbol.-Soccer motivates me a lot.
alegrarse | to become happy | tranquilizarse | to get calm |
divertirse | to have fun | animarse | to get motivated |
enamorarse | to fall in love (with) | aburrirse | to get bored |
enfermarse | to become sick | ponerse nervioso | to get nervous |
enojarse (con) | to get angry (with) | asustarse | to get scared |
olvidarse (de) | to forget about | cansarse | to get tired |
ponerse+adj. | to get/become + adj. | relajarse | to get relaxed |
sentirse (e-ie)+adj. | to feel | emocionarse | to get emotional |
ilusionarse | to become excited | irritarse | to get irritated |
entristecerse | to become sad | enfocarse | to get focused |
Black Athlete Shouting During Workout by Jacob Lund Photography from NounProject.com
Nicolás se anima/ anima mucho al escuchar música. Cuando hace ejercicio necesita emocionar/emocionarse para sentirse/sentir suficiente ilusión. No se cansa/cansa muy fácilmente porque es un hombre muy fuerte. Se pone/pone fuerte con repetición y perseverancia. Después de hacer su programa atlético, relaja/se relaja con un batido de proteínas por reconstruir sus músculos. Se tranquiliza/tranquiliza mucho al duchar/ducharse, vestirse/vestir y ir a trabajar con sus colegas en su oficina en el centro de la ciudad en su compañía de marketing.
Girl In Yellow Outfit Sitting On Sandy Beach by Scopio from NounProject.com
- Dalia _____ ___________ (emocionarse) cuando está en la playa.
Cute Ginger Cat Outside A Overturned Wastebasket by Konstantin Aksenov from NounProject.com
2. El gato naranja _____ ___________ (asustarse) cuando tira la basura.
6.9 Comparaciones de igualdad
Comparaciones de igualdad
Descripciones (adjetivos/adverbios)
Soy tan inteligente como mi hermana.
Corro tan rápidamente como mi tío.
Objetos contables (countable nouns)
Tengo tantas manzanas como Jorge.
Tengo tantos portfolios como Elena.
Objetos no contables (non countable nouns)
Necesito tanto azúcar como mi madre.
Verbos
Ella se maquilla tanto como su amiga Beatrice.
Basket Of Bath Brushes And Salts by Alina Kholopova from NounProject.com
Comparación: cepillos
- La cesta[33]tiene cepillos tan buenos como/tantos como en la tienda. (descripción).
2. Ella tiene tantos cepillos como/tan cepillo como Mima. (objetos contables).
3. El arroz es tan numeroso como la cerda[34] de los cepillos. (objetos no contables)
4. La cesta de cepillos pesa[35] tanto como/tan como la cesta de manzanas. (verbo)
Cropped Shot Of Woman Holding Shampoo Pump by Jacob Lund Photography from NounProject.com
Comparación: champú
- El salón tiene champús tan ricos/tan rico como como la casa de la señora. (adjetivo)
- La peluquera ofrece tantos champús como/tan champú como el salón del centro. (objeto contable)
- La botella de champú verde tiene tanto champú como/tan champú como la botella rosa. (objeto no contable)
- El champú del salón huele[36]tan bueno como/tanto buenos como una flor. (verbo)
Makeup Artist Showing Lipstick Palette To Her Camera by Jacob Lund Photography from NounProject.com
Comparación: maquillaje
- Ella se maquilla tan rápidamente como/tantas rápidas como su competición. (adverbio)
- La señora le gusta tantos colores morados como amarillos/tan colores morado como amarillo en su maquillaje de ojos. (objetos contables)
- La estrella de maquillaje de Youtube tiene tanto maquillaje como/tan maquillaje como su colega. (objeto contable)
- Las estrellas de instagram se maquillan tanto como/tan como llevan filtros distintos. (verbo)
6.10 Comparaciones de desigualdad
Comparaciones de desigualdad
más/menos +adjetivo/sustantivo/adverbio + que
ejemplos:
adjetivo: Los libros son más interesantes que las películas.
sustantivo: Hay más libros que películas en el cajón[37].
adverbio: Leo artículos más rápidamente que libros de ficción.
más/menos + de + número
ejemplo:
Hay más de 30.000 libros en la biblioteca.
verbo + más/menos que
Leemos más que antes.
Heart Shape Shelf Of Nail Polished by Javier Sanchez Mingorance from NounProject.com
Comparación: pintauñas[38]
- Solana tiene más pintauñas que/más que pintauñas Inés. (objeto)
- Los colores rositas de pintauñas son más bonitos que/más bonito que los verdes. (adjetivo)
- Las chicas de al lado se pintan con pintauñas menos que/se pintan con pintauñas que menos las de Youtube. (verbo)
Close Up Shot Of Hair Product Tube On Counter With Barber In Background by Jacob Lund Photography from NounProject.com
Comparación: Crema del pelo
- El barbero de la zona tiene más crema del pelo en su salón que/más crema de pelo tan los otros. (objetos contables)
- La crema de pelo que tiene este salón es menos cremosa que la otra/es menos cremoso que el otro. (adjetivo)
- Se pone más crema del pelo con este señor que/se pone más del pelo crema con este señor que con el otro. (verbo)
Woman Applying Cream On Her Face by Scopio from NounProject.com
Comparación: Crema hidratante
- La señora se aplica más crema hidratante ahora que/más hidratante crema ahora que en el verano. (objeto no contable)
- La calidad de la crema hidratante es más alta que/más alta de la crema hidratante más cara.
- La crema de la fórmula de hierbas naturales hidrata más que/hidrata más de la con químicos.
6.11 Comparaciones comunes irregulares
Comparaciones comunes irregulares
adjetivo | forma regular | forma irregular | |
bueno/a | más bueno (morally better) | mejor | better |
malo/a | más malo (morally worse) | peor | worse |
viejo/a | más viejo/a (when age is not known) | mayor | older |
joven | más joven (when age is not known) | menor | younger |
Portrait Of A Mature Female Professor Teaching Her Class by Jacob Lund Photography from NounProject.com
La señora mayor es profesora de filosofía en una universidad en Los Estados Unidos. Ella trabajo con estudiantes normalmente que son de Norte y Sudamérica en dos clases distintas en diferentes países para poder aprender más que cuando solo toman un curso no combinado. Sus estudiantes son menores que los estudiantes de Panamá que son estudiantes de postgrado que trabajan para aprender y perfeccionar su inglés. Por lo bueno y lo malo, ella se dedica la vida a los estudiantes y a la comunidad. Es muy dedicada y le gusta mucho ver el éxito de sus estudiantes globales. La gente joven es una gran inspiración para ella.
Comprensión:
- ¿Cómo es la profesora de la foto?
- ¿Quiénes son sus estudiantes? ¿Cómo son ellos?
- ¿Qué piensa de la gente jóven?
6.12 Las partes de una casa
Las partes de una casa
los aparatos domésticos | household appliances | el estante | bookcase | el cuarto | the room |
la aspiradora | vacuum cleaner | la lámpara | lamp | el dormitorio | the bedroom |
la lavadora | washing machine | la mesa de noche | night stand | el garaje | the garage |
el lavaplatos | dishwasher | el sillón | armchair | el jardín | the yard |
la secadora | clothes dryer | el sofá | sofa, couch | el pasillo | the hallway |
los muebles y acesorios | furniture and accessories | las partes de una casa | parts of a house | el patio | the patio/backyard |
el basurero | trash can | el baño | the bathroom | el piso | the floor/flat |
la cama | bed | la casa | the house | la sala | the living room |
la cómoda | dresser | la cocina | the kitchen | inodoro | toilet |
el cuadro | painting, frame | el comedor | the dining room |
De AntoLa22 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=54972549
Ciudad de León, casas en una calle de Nicaragua
Las casas del mundo son muy similares, tienen cuartos, baños, cocinas, muebles, cuadros y a veces algunos aparatos electrodomésticos. Los materiales y la estructura de las casas dependen mucho de la cultura y los recursos disponibles [39]. Las casas aquí están situadas en una calle en la ciudad de León en Nicaragua, al norte del país. Se pintan de colores brillantes y tienen tejados de cerámica al estilo español. Normalmente, las ciudades en Latinoamérica se centran alrededor [40] una catedral o iglesia[41] y es muy posible caminar a comprar comida, ropa y ir a la escuela o el trabajo. Receientemente con la población creciente[42] es posible tener que trabajar lejos de la casa porque las ciudades están en expansión continua.
Comprensión:
- ¿Qué elementos tienen las casas normalmente?
- ¿Conoces casas en otro país? ¿Son similares o diferentes?
- ¿Cómo son las casas en Nicaragua según la foto de casas en León?
Práctica con partes de la casa
Toddler Pulling Toilet Paper In The Bathroom by Scopio from NounProject.com
- La niña está en _________.
¿Qué muebles, acesorios o productos personales se puede encontrar en esta habitación?
Teenagers Preparing Breakfast In Kitchen by Jacob Lund Photography from NounProject.com
2. Las chicas están en la _______________.
¿Qué muebles, acesorios o productos personales se puede encontrar en esta habitación?
3. La abuelita está en la ________________.
¿Qué muebles, acesorios o productos personales se puede encontrar en esta habitación?
4. Este hotel tiene un _______________ impresionante.
¿Qué muebles, acesorios o productos personales se puede encontrar en esta habitación?
Little Boy Lying On Bed With Her Sister Sitting By Holding A Teddy Bear Smiling by Jacob Lund Photography from NounProject.com
5. Los niños se alegran mucho en ____ ____________ de sus padres.
¿Qué muebles, acesorios o productos personales se puede encontrar en esta habitación?
6.13 Los Quehaceres domésticos
Los quehaceres domésticos
hacer la cama | make the bed | lavar las ventanas | wash the windows | tender la ropa | hang the clothes |
hacer las compras | go shopping | dar de comer al perro/gato/pez | feed the dog/cat/fish | coser | sew |
lavar la ropa (los platos) | wash the clothes | fregar | mop | cuidar de los niños | take care of the kids |
limpiar/ordenar la casa | clean/organize the house | pasar la escoba/barrer el suelo | sweep | regar las plantas | water the plants |
llenar/vaciar el lavaplatos | fill/empty the dishwasher | doblar la ropa | fold clothes | desordenado/a | disorganized |
pasar la aspiradora | vacuum | cocinar | cook | limpio/a | clean |
planchar | iron | guardar la comida | put the food away | sucio/a | dirty |
poner/quitar la mesa | set/clear the table | caminar al perro | walk the dog | apartamento/departamento (Argentina) | apartment |
recoger (la ropa, las cosas) (del piso, de la mesa)/yo recojo | pick up clothes/things from the floor, from the table) I pick up | fregar los platos | scrub the dishes | ||
sacar la basura/la ropa de la secadora | take out the garbage/clothes from the drier | limpiar/sacudir el polvo | dust |
Práctica:
conversación con un compañero/a de clase
- ¿Quién hace la mayoría de los quehaceres domésticos en tu casa?
- ¿Cuáles quehaceres domésticos haces tú en tu casa?
- ¿Te gusta cocinar?
- ¿Tienes una mascota (pet)? ¿Son mucho trabajo en casa?
- ¿Cuánto tiempo tardas en limpiar tu casa entera? ¿Lo limpias todo a la vez o en secciones?
Más práctica con los verbos
- Ramón tiene una alergia al polvo y entonces él ___________ el polvo todas las semanas.
- A Humberto le molesta mucho tener platos sucios por la casa, por eso él _________ el lavavajillas todos los días antes de dormir.
- A la tía Beatrice le gusta tener la ropa elegante y presentable y así que ___________ sus camisas para el trabajo siempre.
- Los niños intentan complacer (to please) a sus padres y entonces ___________ los platos de la mesa.
- Para tener espacio en los cajones (drawers), es importante ___________ la ropa.
6.14 Los quehaceres domésticos y el género
Mira el video de las noticias españolas sobre la distribución de tareas domésticas en una pareja heterosexual. ¿Es típico que la mayoría de los quehaceres domésticos son la responsabilidad de la mujer? ¿Somos una sociedad totalmente moderna en el sentido de la distribución de tareas domésticas? Al terminar el video, habla con un compañero/a de clase.
- ¿Quién completa más tareas domésticas en tu casa? ¿En la casa de los abuelos?
- ¿Por qué crees que la distribución de las tareas domésticas es así?
- ¿Crees que necesita cambiar o funciona bien así?
6.15 El superlativo
El superlativo
el/la/los/las más o menos (adjetivo) del (grupo)
Lavar los platos es el más asqueroso de los quehaceres domésticos. – Washing the dishes is the most disgusting of the chores.
Química es el título universitario más difícil de todos. -Chemistry is the most difficult college degree of all of them.
superlativo absoluto:
el mejor -the best
el mayor– the oldest
el peor– the worst
En mi opinión:
Escribe una frase comparando los siguientes quehaceres domésticos. ¿Cuál es el mejor? ¿Cuál es el peor? ¿Cuál es el más agradable/asqueroso?
- sacar la basura/sacar el compost
2. pasar la aspiradora/fregar el suelo
3. lavar los platos/fregar las potas
4. Llenar el lavaplatos/sacar la ropa de la secadora
5. sacudir el polvo/recoger las cosas del piso
6.16 El presente progresivo
El presente progresivo
estar+el progresivo=presente progresivo
el progresivo = (ing en inglés)
estoy habl⁄ (-o) + ando = Estoy hablando (I am talking, right now)
estoy com⁄ (-o) + iendo = Estoy comiendo (I am eating, right now)
estoy viv⁄ (-o) + iendo = Estoy viviendo (I am living, right now)
irregularidad ortográfica:
cuando hay 3 vocales (vowels) y el vocal del medio es i, se tiene que cambiar a y
ejemplo: leer
le⁄ (-o) +iendo= leyendo
Estoy leyendo
yo estoy | nosotros/as estamos |
tú estás | vosotros/as estáis |
él/ella/usted está | ellos/ellas/ustedes están |
mop the floor by Lucas Helle from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/mop-the-floor/” target=”_blank” title=”mop the floor Icons”>Noun Project</a>
Ejemplo: ¿Qué hace el señor? ¿Qué está haciendo?
Respuesta: Está barriendo el suelo.
washing the dishes by Sari Braga from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/washing-the-dishes/” target=”_blank” title=”washing the dishes Icons”>Noun Project</a>
- ¿Qué hace la señora en su cocina ahora?
vacuum by Krisada from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/vacuum/” target=”_blank” title=”vacuum Icons”>Noun Project</a>
2. ¿Qué hace el estudiante universitario en su apartamento?
hanging by pixiodesign from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/hanging/” target=”_blank” title=”hanging Icons”>Noun Project</a>
3. ¿Qué hacen los miembros de la familia en el verano?
Iron by James Fok from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/iron/” target=”_blank” title=”Iron Icons”>Noun Project</a>
4. ¿Qué está haciendo el tío Juan antes de su congreso en el hotel?
cleaning toilet by Bartama Graphic from <a href=”https://thenounproject.com/browse/icons/term/cleaning-toilet/” target=”_blank” title=”cleaning toilet Icons”>Noun Project</a>
5. ¿Qué está haciendo Bartolomé en su baño?
6.17 ¡Estamos muy ocupados!
Viviendo en la época de la tecnología, nos encontramos muchas veces tan ocupados que no es posible hacerlo todo. Utiliza una forma del presente progresivo para explicar porque las siguientes personas no pueden acudir[43] a la fiesta.
¿Por qué las siguientes personas no pueden venir a la fiesta?
ejemplo: yo
No puedo venir a la fiesta porque estoy cuidando de los niños.
Miguel no puede venir a la fiesta porque ______________________________ (trabajar/hacer coding).
2.
Fang no puede venir a la fiesta porque ella _______________________________ (viajar) en Vietnam.
3.
Paulino no puede venir porque __________________________ (hacer ejercicio) en el gimnasio.
4.
Antonio no puede venir a la fiesta porque ________________________ (leer) en la biblioteca de la universidad.
5.
Marta y Nilberto no pueden venir porque ____________________ (lavar, secar, doblar) la ropa.
6.18 Tutorial gramatical
- similar ↵
- similar ↵
- cultural sincretism ↵
- sewing ↵
- centuries ↵
- have it been ↵
- castes ↵
- skin ↵
- they start to ↵
- according to ↵
- race ↵
- although ↵
- ending ↵
- to themselves ↵
- closed in ↵
- drawing ↵
- get some sleep back ↵
- se levantan ↵
- se despierta ↵
- se duermen ↵
- se ducha ↵
- me pongo ↵
- se pone ↵
- se visten ↵
- se sientan ↵
- se afeitan ↵
- se duchan ↵
- hairdresser ↵
- fix up hair ↵
- the barber ↵
- armpits ↵
- body ↵
- the basket ↵
- the bristles ↵
- weighs ↵
- smells ↵
- drawer ↵
- fingernail polish ↵
- available resources ↵
- around ↵
- a church or cathedral ↵
- growing population ↵
- asistir ↵