9 Capítulo 9: ¡Vamos de viaje!; Colombia y Venezuela
bjetivos de aprendizaje
- 9.1 Fernando Botero: Artísta colombiano mundialmente reconocido
- 9.2 vocabulario de los viajes
- 9.3 práctica con el vocabulario de los viajes
- 9.4 en preparación para un viaje
- 9.5 el vocabulario de un hotel
- 9.6 conversación: Todos somos diferentes
- 9.7 comentarios sobre los viajes
- 9.8 un viaje en avión
- 9.9 los parques nacionales de Colombia
- 9.10 los parques nacionales de Venezuela
- 9.11 por y para
- 9.12 práctica con por y para
- 9.13 conversación con por y para
- 9.14 adverbios con mente
- 9.15 actividad de práctica con adverbios con mente
- 9.16 más práctica con los adverbios con mente
- 9.17 más vocabulario sobre los viajes
- 9.18 el modo del subjuntivo
- 9.19 el presente del subjuntivo: formas
- 9.20 práctica con el subjuntivo: sugerencias (influencia)
- 9.21 el subjuntivo con expresiones de influencia
- 9.22 práctica con el subjuntivo con expresiones de influencia
9.1 Fernándo Botero: artísta colombiano mundialmente reconocido.
La Dama de Fernando Botero, Medellín, Colombia
CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=507796
Fernando Botero es un artista colombiano reconocido mundialmente por su escultura[1]y pintura. Es famoso por pintar imagenes voluptuosas de figuras famosas y representativas. Por ejemplo, en la foto de arriba, depicta a una mujer civilizada de una zona urbana vestida de punto en blanco[2]. Muchas veces atrevez de su arte representa críticas de la sociedad. Hace la mayoría de sus esculturas en bronce y están distribuidas por todo el planeta.
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/Centurion_5211881978-225x300.jpg)
By Shaun Dunphy from Lindfield, United Kingdom – Centurion, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=26082990
9.2 Vocabulario de los viajes
Vocabulario de los viajes
En el sitio web de viajes | On the travel web site | En el aeropuerto | In the airport |
el boleto (electrónico) | (e-)ticket | la aduana | customs |
el destino | destination | el/la agente
alquilar |
agent
to rent |
el equipaje
equipaje de mano |
luggage (policy)
carry on |
el avión | plane |
el pasaje (de ida y vuelta) | (round-trip) fare, ticket | el control de seguridad | security checkpoint |
el paquete de viaje (vuelo/hotel/carro) | (flight/hotel/car) travel package | el/la inspector/a de aduanas | customs inspector |
la reservación / la reserva | reservation | el mostrador (de la aerolínea) | (airline) counter |
el hospedaje/el alojamiento | lodging | el pasaporte | passport |
las comodidades | accommodations | la puerta de embarque | boarding gate |
la sala de espera | waiting room | ||
el reclamo de equipaje | baggage claim | ||
la tarjeta de embarque | boarding pass | ||
el/la viajero/a | traveler | ||
el vuelo | flight |
En el avión | On the plane | Verbos | Verbs |
el asiento (de pasillo/ventanilla/del medio) | (aisle/window/middle) seat | abordar (el avión/autobús/barco/tren) | to board (the plane/bus/boat/train) |
el/la asistente de vuelo | flight attendant | aterrizar | to land |
la clase turista/ejecutiva/primera clase | coach/business class/first class | bajarse del (autobús (bus)/avión/barco/tren)
cancelar/anular reserva |
to get off (of), to get down (from) (the bus/plane/boat/train)
cancel reservation |
el compartimento superior | overhead bin | despegar | to take off |
la demora/el retraso | delay | esperar | to wait for; to hope for |
la llegada | arrival | facturar el equipaje | to check baggage |
el/la pasajero/a | passenger | hacer cola | to stand in line |
el/la piloto | pilot | hacer escala | to make a stopover |
la salida | Departure/exit | hacer un crucero | to take a cruise |
el paisaje | scenery, landscape | hacer la maleta | to pack one’s suitcase |
pasar por seguridad (inmigración/la aduana) | to go through security (immigration/customs) | ||
revisar/inspeccionar (el equipaje)
reservar |
to inspect (the luggage)
to reserve |
||
viajar por (barco, etc.) | to travel by (ship, etc.) | ||
enviar | to send | ||
recibir | to receive | ||
recorrer | to take a tour/to visit/to walk around a place | ||
disfrutar | to enjoy |
Two Women Holding Smart Phones And Maps To Travel by Sarawut Nirothon from NounProject.com
Teresa y Victoria viajan a Colombia para estudiar con un programa de intercambio con su universidad. La oficina de programas internacionales hace su reserva con el grupo todos juntos para volar a Bogotá. Necesitan sacar el pasaporte y depende de su nacionalidad y el tiempo que van a estar allí, necesitan posiblemnte sacar un visado para estudiar. Tienen que preparar su maleta para estar por un año entero en un país completamento desconocido. Aseguran llevar ropa para cada temporada por si acaso hace frío, calor y todo entremedio. Van a alojarse en casas de familias acogidas [3] mientras están allí. En el día del vuelo, facturan las maletas y sacan su tarjeta de embarque. Luego, después de hacer mucha cola, pasan por la seguridad con su equipaje de mano. Recuerdan llevar cascos (auriculares) para poder mirar películas al bordo y posiblemente algún libro para entretenerse. Al despegar, se ponen animadas a conocer el país, la lengua y las costumbres allí. Hablan todo el viaje sobre sus expectativas y miran el mapa del centro de la ciudad para conocer los lugares más interesantes y no perderse en la ciudad. Después de un rato, el piloto anuncia la llegada del avión y la puerta de embarque de las conexiones para los que viajan a otros destinos finales. Al final, el avión llega sin retraso y bajan al aeropuerto en Bogotá. Recogen sus maletas en la zona de reclamación de equipaje. Justo esperando en la salida de la aduana, esperan sus familias de acogida para llevarlas a sus casas individuales. Van a pasarlo bien y aprender mucho este año en la Pontificia Universidad Javeriana.
Comprensión:
- ¿A dónde van las chicas y por qué?
- ¿En qué tienen que pensar cuando hacen las maletas?
- ¿Llega el vuelo con retraso o a tiempo?
- ¿Quién les espera después de pasar la aduana?
9.3 Práctica con el vocabularo de los viajes
Mira el video y contesta las preguntas.
- Antes de irte de vacaciones, necesitas ______________[4].
- Antes de salir de casa, para poder llevar ropa, champú etc. hay que _____________ [5].
- Al llegar al aeropuerto antes de poder entrar a la seguridad es necesario ___________ [6].
- Cuando no se aloja en un hotel, se puede quedar con familia, amigos o _____________ [7]una casa.
- ¿Qué pasa cuando haces una reserva y luego no puedes ir? Se _______________ [8]la reserva.
- Esta palabra refiere a cuando vuelas por una ciudad y tienes que esperar unas horas para al final llegar a otro destino final. _________________[9].
- Es la persona que conduce/maneja el avión ________________[10].
- Después de salir del avión, hay que recoger las maletas en ________________[11].
- Se refiere a cuando viajas por barco con muchas otras personas pasando de puerta en puerta. ______________________[12].
- Cuando entras en otro país, es necesario pasar por ________________ [13].
9.4 En preparación para un viaje
números ordenales-ordenal numbers | ||
primero-first | sexto-sixth | |
segundo-second | séptimo-seventh | |
tercero-third | octavo-eighth | |
cuarto=fourth | noveno-ninth | |
quinto-fifth | décimo-tenth |
Paso 2:
Ahora, compara tu plan con lo de un compañero/a de la clase?
¿Cuáles son algunas cosas que haces en común con tu compañero/a de clase?
9.5 El vocabulario del hotel
El vocabulario del hotel
categorías
estrella |
categories
stars |
hacer la salida | check out |
regir | govern | número de habitación | room number |
media pensión | partial meals | botón | bell hop |
pensión completa | full meals | propina | tip |
personal del hotel | hotel employees | tarjeta/llave | key card/key |
recepción | front desk | habitación individual | single room |
timbre | bell | habitación doble | double room |
registrar | check in | cama matrimonial | queen sized bed |
documento oficial | official document | con dos camas | with two single beds |
vista
aire acondicionado |
view
air conditioning |
cama supletaria
caja fuerte |
cot
safe |
servicio | service | la sala de reuniones | meeting rooms |
sistema de despertador | wake up service | estinctores de incendios | fire extinguisher |
servicio de limpieza | cleaning service | salida de emergencia | emergency exit |
lavandería | laundry service | litera | bunk bed |
cafetería | café | el hostal | lodging house |
restaurante | restaurant | ||
aparcamiento al aire libre | open air parking | ||
garaje | parking garaje | ||
piscina | pool | ||
gimnacio | gym |
https://deleahora.com/blog/vocabulario/viajes-y-vacaciones-vocabulario-practico-en-espanol
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/2112.w015.n001.671B.p15.671-300x90.jpg)
<a href=”https://www.freepik.com/free-vector/girls-students-dormitory-room-with-bunk-laptop-desk-wardrobe-bookshelf-vector-cartoon-interior-dorm-bedroom-hostel-apartment-with-young-women-living-together_22535512.htm#page=2&query=hostel&position=3&from_view=search&track=sph”>Image by upklyak</a> on Freepik
Hay muchos diferentes categorías de alojamiento. Los hostales, por ejemplo, son lugares de precio económico donde van muchos estudiantes y personas jóvenes internacionales. Se alojan en literas[14] y se puede tener habitaciones compartidas o posiblemente habitaciones singulares. Hay mucho hosteles en el mundo entero y también, muchos jóvenes que pueden viajar porque los precios son tan económicos.
Comprensión:
- ¿Qué es un hostal?
- ¿Dónde se puede encontrar un hostal?
<a href=”https://www.freepik.com/free-vector/girls-students-dormitory-room-with-bunk-laptop-desk-wardrobe-bookshelf-vector-cartoon-interior-dorm-bedroom-hostel-apartment-with-young-women-living-together_22535512.htm#page=2&query=hostel&position=3&from_view=search&track=sph”>Image by upklyak</a> on Freepik
Woman Sitting On Bed In Hotel Room Using Laptop by Jacob Lund Photography from NounProject.com
Los hoteles, por otro lado, son más caros que los hostales. Hay diferentes categorías de hoteles normalmente medidas [15]con estrellas. Si es un hotel de cinco estrellas, seguramente es de lujo[16]. Si es un hotel de tres estrellas, va a tener todavía muchos servicios. Los hoteles de uno o dos estrellas también se puede considerar hostales. Hay más zonas comunes en los hostales y más oportunidades para conocer a los viajeros de otros países. En un hotel, es posible tener más privacidad.
Comprensión:
- ¿Cuál es la diferencia entre un hostal y un hotel?
- ¿Cómo se mide el nivel de un hotel normalmente?
9.6 Conversación: Somos todos diferentes
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/woman-with-hat-sitting-chairs-beach-beautiful-tropical-beach-woman-relaxing-tropical-beach-koh-nangyuan-island-300x200.jpg)
<a href=”https://www.freepik.com/free-photo/woman-with-hat-sitting-chairs-beach-beautiful-tropical-beach-woman-relaxing-tropical-beach-koh-nangyuan-island_13250006.htm#page=2&query=travel&position=37&from_view=search&track=sph#position=37&page=2&query=travel”>Image by tawatchai07</a> on Freepik
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/wide-shot-male-lying-hammock-beside-waterfall-flowing-down-from-hill-300x200.jpg)
<a href=”https://www.freepik.com/free-photo/wide-shot-male-lying-hammock-beside-waterfall-flowing-down-from-hill_7810526.htm#query=colombia&position=5&from_view=search&track=sph”>Image by wirestock</a> on Freepik
- ¿Prefieres viajar de lujo y con mucha privacidad y prefieres estar más cerca de la gente?
- ¿Te gusta hacer actividades activas durante las vacaciones o te gusta más relajarte?
- ¿Dónde viajaste antes? ¿Te gustó? ¿Por qué sí o por qué no?
- Describe tus últimas vacaciones, ¿Dónde te alojaste? ¿Qué hiciste mientras de vacaciones?
- ¿Te gusta viajar con tu familia? ¿Por qué sí o no?
- ¿Tienes interés en estudiar en un país hispanohablante? ¿Por qué sí o por qué no?
- ¿Cuál es el viaje de tus sueños? Descríbelo.
9.7 Comentarios sobre viajes
Comprensión:
- ¿A dónde viajaron las personas en la entrevista?
- ¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre?
- ¿A dónde prefieren alojarse?
- ¿Visitaste alguno de los lugares que mencionaron?
- ¿Cuál es el lugar a que viajaste favorito?
- ¿Qué te gusta hacer cuando viajas?
9.8 Un viaje en avión
Comprensión:
- ¿A dónde quiere ir?
- ¿Qué hace primero para empezar el viaje?
- ¿Cuáles son los pasos al llegar al aeropuerto?
- ¿Cuál es la fecha del vuelo? ¿Y la hora?
- ¿Cuál es el número del vuelo?
- ¿Cuántos días va a estar?
- ¿Dónde está la facturación cuando llega al aeropuerto?
- ¿Cuántas horas temprano tiene que llegar al aeropuerto?
- ¿Qué pone la tarjeta de embarque?
- ¿Cuál es la puerta de embarque? ¿A qué hora tiene que estar allí?
- ¿A qué sección de puertas tiene que ir?
- ¿Qué hace el empleado?
- ¿En qué asiento se pone?
- ¿Qué pasa antes de despegar?
- ¿Dónde aterriza el avión?
- ¿Qué tiene que recoger cuando llega y dónde?
- ¿Con quién está mientras allí?
- ¿Qué hacen allí?
9.9 Los parques nacionales de Colombia
Parque Nacional La Chingaza, Colombia
De Ministerio de Ambiente de Colombia – https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-amazonia-y-orinoquia/parque-nacional-natural-chingaza/, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=96258924
La región del norte de sudamérica tiene lugares naturales preciosos. Por ejemplo, se encuentra el Parque Nacional La Chingaza se puede encontrar en la zona occidental (oeste) de la cordillera [17] de los Ándes en Colombia. Es muy importante para la ciudad de Bogotá porque contiene El Embalse[18] de Chuza que provea energía a Bogotá. ¡El parque también se conoce por su flora y fauna, contiene hasta 2.000 especies de plantas!
Comprensión:
- ¿Dónde está ubicado el Parque Nacional La Chingaza?
- ¿Por qué es importante El Embalse de Chuza?
Parque Nacional Las Orquídeas, Colombia
De Ministerio de Ambiente de Colombia – https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-las-orquideas/, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=96258583
En el año 2012 encontraron una nueva especia de orquídea en el Parque Nacional Las Orquídeas en Colombia. El parque contiene cuatro ecosistemas diferentes organizados por altitud. Tiene el bosque andino, bosque subandino, la selva húmeda tropical y páramo (una elevación sub alpino por debajo del nivel de la nieve en los Ándes.
Comprensión:
- ¿Cuántos ecosistemas tiene el Parque Nacional Las Orquídeas?
Parque Nacional Cocuy
De Ministerio de Ambiente de Colombia – https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/parques-nacionales/parque-nacional-natural-chiribiquete/, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=96254122
El Parque Nacional Natural El Cocuy se encuentra Ritacuba Blanco (5.410 metros encima del mar “17.749 pies”) (el pico más alto de la cordillera Oriental de los Andes en Colombia). Allí se puede encontrar el majestuoso cóndor de los Ándes, el jaguar y el armadillo. Viven allí el tribu de los tunebos o los U’wa (en su propia lengua), pertenece a la familia linguística Chibcha. Su sistema económica se basa en el trueque[19]. Mantienen una sociedad matrilineal.
Cada clan es uno de los teba, ocho postes que sostienen la casa del mundo. Kerkaza, que en los mitos cantados es el sinónimo de teba, son sitios ceremoniales y de observación astronómica, donde hay menhires que marcan el territorio de los clanes y se llevan a cabo intercambios de productos entre ellos. Cada clan se mueve durante el año dentro de su territorio de las tierras altas a las tierras bajas y viceversa, no solamente buscando las cosechas de los diferentes pisos térmicos, en las diferentes estaciones, sino también por razones cosmológicas. Así el clan Kubaruwa que se asocia con el mundo de abajo, debe moverse en dirección opuesta al sol, que se asocia con el mundo de arriba.3
Cada clan está regido por Werjayás (sabios)[20] y además tiene sus Kerekas (médicos)[21].
Comprensión:
- ¿A cuánta altura llega Ritacuba Blanco? ¿Qué es Ritacuba Blanco?
- ¿Qué animales se puede encontrar en El Parque Nacional Cocuy?
- ¿Cómo se llama el tribu nativoamericano que vive en El Parque Nacional Cocuy?
- ¿Qué lengua hablan las personas nativas que viven allí?
- ¿En qué se basa su sistema económico?
- ¿Cuáles son algunas posiciones de prestigio dentro de los clanes?
Distribución de la lengua tunebo o U’wa en Colombia.
De Breogan2008 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=126338779
9.10 Los parques nacionales de Venezuela
El Salto Ángel, Venezuela
De Gabrielplopez – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=32971631
El Salto Ángel en Venezuela es la cascada más alta del mundo. Está localizada en el Parque Nacional Canaima. También, esta cascada está protegida por UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1994. El Salto Ángel es una de las mayores atracciones turísticas de Venezuela, pero incluso en la actualidad, un viaje a las cataratas no es un asunto simple, debido a que la zona se encuentra aislada por la espesa selva y los tepuyes hacen peligrosa la navegación aérea. Se puede ir a la región mediante un vuelo en avioneta desde Caracas o Ciudad Bolívar, para llegar a la Comunidad Indígena Pemón Kamarakoto en Canaima y hospedarse en alguno de sus variados campamentos turísticos de su preferencia. Canaima. Otros turistas prefieren llegar a las cataratas por medios más naturales, cruzando la selva por las vías acuáticas, hasta la base del salto. El Salto Ángel también es conocido erróneamente como Churún-Merú (cuando lo correcto es Kerepakupai Merú, río que da origen al salto y ramificación del río Churún), nombre que corresponde en realidad a otra catarata que se encuentra en el mismo Tepuy, de unos 400 m de altura. https://es.wikipedia.org/wiki/Salto_%C3%81ngel
Este salto fue la inspiración de la ficticia selva en la película animada estadounidense del año 2009 de Disney Pixar galardonada con dos premios Óscar, llamada Up (en Hispanoamérica Up: Una aventura de altura), cuando se menciona que la casa debe ponerse en este lugar; en la película es llamado «Paradise Falls» (en español «Salto Paraíso») o («Cataratas del Paraíso») en clara alusión o referencia al “Salto Ángel”.
Igualmente gran parte de los paisajes de la ficticia luna Pandora, en la película de ciencia ficción del año 2009 Avatar de James Cameron (premiada con varios Óscar), fueron inspirados por el Salto Ángel, el Auyantepuy y en los paisajes del parque nacional Canaima en general. https://es.wikipedia.org/wiki/Salto_%C3%81ngel
Comprensión:
- ¿Dónde está situada el Salto Ángel?
- ¿Por qué es importante?
- ¿Es fácil o difícil llegar?
- ¿En qué películas salió el Saltó Ángel?
Isla La Tortuga, Venezuela
De Baileymay17 – Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=85682420
Mucho antes de la conquista europea la isla fue visitada por amerindios de la costa de Venezuela para explotar sus recursos naturales entre los cuales figuran la sal, los peces y las tortugas marinas. El nombre de la isla deriva de las numerosas tortugas marinas que llegan anualmente a desovar en sus largas y arenosas playas. La isla no debe ser confundida con la Isla de la Tortuga, en Haití, que es la más nombrada en la literatura de la piratería del siglo xvii.1 https://es.wikipedia.org/wiki/Isla_La_Tortuga
Comprensión:
- ¿Cuáles son los recursos naturales de la Isla La Tortuga?
- ¿Por qué se llama <La Isla La Tortuga>?
Canaima, Venezuela
De Kirill Golyshev – https://www.flickr.com/photos/56654369@N00/4097028232/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=11516388
Teleférico de Caracas, Venezuela
De José Antonio Freyre – Trabajo propio, CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2198999
En agosto de 2008, MINTUR anunció el proyecto de restauración del hotel Humboldt, que fue llevada a cabo con éxito y también la restauración del área pública conocida como “estación Ávila” aún no ejecutada. https://es.wikipedia.org/wiki/Telef%C3%A9rico_de_Caracas
Comprensión:
- ¿A dónde va el teleférico de Caracas?
- ¿Conoces otro teleférico del mundo?
Pico Bolivar, Venezuela
De Gerardo Sánchez (gerardoant) – https://www.flickr.com/photos/gerardoant/2331644875/sizes/o/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27438183
El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela, con una altitud oficial de 5007 m s. n. m.12 Forma parte de un conjunto de picos ubicados en Sierra Nevada, dentro del parque nacional homónimo en la cordillera de Mérida (Estado Mérida). Junto con los picos hermanos Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los Andes venezolanos.
Recibe su nombre en honor al Libertador venezolano Simón Bolívar. El 19 de abril de 1951 fue develado un busto en bronce del Libertador en la cumbre del pico, obra del pintor y escultor Marcos León Mariño.3
Comprensión:
- ¿Cómo se llama el accidente geográfico más alto de Venezuela?
- ¿Dónde está ubicado?
- ¿Cómo se llama el Libertador venezolano?
9.11 Por y para
Por y para
Directamente traducido al inglés:
por significa <through, by or along> y
para significa <in order to>.
Muchas veces, los estudiantes memorizan las situaciones en que se usan por y para.
Por ejemplo (through example):
usos de por | usos de para |
through, by or along
ejemplo: Pasé por el parque. I went through the park |
in order to
ejemplo: Trabajé mucho para ganar dinero. I worked a lot to earn money. |
modo de transporte[22] ejemplo: Normalmente, vamos por avión a España. Normally, we go by plane to Spain. |
opinión ejemplo: Para mi, me parece interesante el motorcross. In my opinion, motorcross seems interesting.
fecha de caducidad/fecha de entrega (due date, expiration) Este mango deshidratado caduce para el 14 de marzo. This deydrated mango expires on the 14 of March. |
en cambio de (in exchange for, on behalf of) ejemplo: Le cambié diez monedas por el caramelo. I traded him 10 coins for the candy.
periodo de tiempo ejemplo: Estudiamos en la biblioteca por una hora. We studied in the library for an hour.
|
Objetivo final/destino final (goal, final destination)
Voy para Lima este diciembre que viene. I am going to Lima this upcoming december. |
inspiración original
ejemplo: Escribí la canción por ti. I wrote the song because of you. |
|
modo de empleo (manner)
Lo vi por instagram. I saw him through instagram. |
|
otras expresiones | |
por si acaso | just in case |
por ahora | for now |
por aquí
por allí |
around here
around there |
por cierto | by the way, indeed |
por Dios | for heaven’s (lit. God’s) sake |
por eso | that’s why |
por ejemplo | for example |
por favor | please |
por fin | finally, at last |
por lo general | in general |
por supuesto | of course |
por último | finally (last item in a statement) |
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/friends-running-water-300x200.jpg)
<a href=”https://www.freepik.com/free-photo/friends-running-water_3001110.htm#query=vacation&position=1&from_view=search&track=sph”>Image by rawpixel.com</a> on Freepik
Identifica las instancias de por y para y explica ¿Por qué se utiliza o por o para?
Durante las vacaciones de la Semana Santa en Venezuela, los amigos se quedan en los parque y en las playas para estar juntos. Bailan, disfrutan del buen clima y comparten comida incluyendo muchos frutos tropicales. Por ocho días todo el mundo toma un descanso del trabajo y de la escuela para festejar y participar en las procesiones solemnes[23] por las calles o simplemente para tomar un descanso. Muchos religosos están motivados por el amor de Diós y de Jesucristo y por la inspiración de las historias de la biblia. Se puede caminar por las calles de España, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Argentina, México, Guatemala y por supuesto, todos los otros países de países hispanohablantes. Se puede estar en casa y ver por la televisión o por internet.
Comprensión:
- ¿Qué se hace durante la Semana Santa normalmente?
- ¿Cuánto tiempo dura[24]?
- ¿Qué ocurre en las calles?
- ¿De qué religión viene La Semana Santa?
9.12 Práctica con por y para
Rellena el blanquillo con o por o para y explica ¿Por qué se usa?
- La familia Garza celebra La Semana Santa ______ [25]ocho días. razón_______[26]
- Los hombres de la iglesia[27] llevan la estatua de Jesucristo ______[28] las calles durante la procesión. razón ________[29]
- Los niños se acercan [30] a la calle _______[31] ver la procesión solemne. razón _______[32].
- _________[33] mí, prefiero estar en la playa celebrando con los amigos durante la Semana Santa _____ [34]que hay demasiadas personas en la ciudad ______ [35]mi gusto. razón _________[36].
- ____________ [37] el primer día de La Semana Santa, Los Guatemaltecos preparan alfombras de colores de serín[38] ______ preparar las calles. razón______[39].
- ____________[40]llegar a las celebraciones del centro de la ciudad hay que viajar __________ [41]tren o autobus. razón _____________[42].
- ______________[43]no llegan a las fiestas, los padres de Julián, lo dejaron un poco de dinero para comer/cenar con los amigos. razón _______________[44].
- Pasé __________[45] la plaza central y el parque _________[46] llegar a la casa de Anita. razón _______________[47].
9.13 Conversación con por y para
- ¿Hay una fiesta en tu ciudad que se celebra? ¿Por qué se celebra?
- ¿Por cuánto tiempo se celebra?
- ¿Para tí, ¿Qué te parecen las costumbres y tradiciones de la fiesta?
- ¿Se puede ver la celebración por la televisión, internet o los medios sociales?
- ¿Cuándo se empieza a preparar para la fiesta?
De Drwho1972 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=128933801
La Semana Santa es una celebración que comparte la mayoría de los países hispanohablantes del mundo. En Venezuela y Colombia también, España tienen celebraciones reconocidas de la fiesta religiosa internacional. Por ejemplo, La Celebración de La Semana Santa en Popayán, Colombia se reconoce como parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La fiesta es una de las tradiciones más importantes de la religión católica de la cual pertenece la mayoría de las personas en países hispanohablantes. Normalmente, consiste de una procesión por las calles de la ciudad o pueblo con celebraciones particulares depende del país, la región y las culturas representadas en el lugar.
Comprensión:
- ¿Dónde se celebra La Semana Santa?
- ¿Dónde celebran la fiesta de La Semana Santa y está reconocido por UNESCO?
Alfombra Guatemalteca de serrín[48] de La Semana Santa
De No se ha podido leer automáticamente información sobre el autor; se asume que es Infrogmation (según los derechos de autor reclamados). – No se ha podido leer automáticamente información sobre la fuente; se asume que es trabajo propio (según los derechos de autor reclamados)., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28448
La Semana Santa en Guatemala muestra[49]el sincretismo cultural entre las religiones amerindias (Maya en este caso) y la religión católica. Tras los años de compartir cultura, religión, tradiciones y costumbres se ve una representación con formas mayas y animismo mezclados con la procesión con la figura de Jesucristo de la religión católica.
Comprensión:
- ¿Dónde se puede ver el <sincretismo cultural> en la celebración de La Semana Santa?
- ¿Cómo se puede ver elementos del sincretismo cultural en la celebración de la Semana Santa en Guatemala?
Alfombra de Serrín para la Semana Santa, Guatemala
CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28442
Jesús de la Merced, Ciudad de Guatemala
De Taylorgonzalez331 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=4347140
9.14 adverbios con mente
adverbios con -mente
Un adverbio es una descripción de las cualidades de una acción (un verbo)
Por ejemplo: ¿Cómo corres?
Corro, muy lentamente (slowly)
Es posible convertir los adjetivos (descripciones de los objetos/sustantivos) en adverbios (descriptores de las cualidades de las acciones).
Formula:
adjetivo menos (-) o más (+) mente
rápido-o + mente=rápidamente
feliz=felizmente (porque termina en consonante)
triste=tristemente
tranquilo=tranquilamente
cuidadoso (careful)=cuidadosamente
fácil=fácilmente
raro=raramente
fácil=fácilmente
calmado (calm)=calmadamente
particular=particularmente
difícil=difícilmente
lamentable-lamentablemente
reciente-recientemente
desafortunado-desafortunadamente
La nueva oficina
Image by <a href=”https://www.freepik.com/free-photo/full-shot-woman-working-beach-with-laptop_16624324.htm#page=3&query=vacation&position=10&from_view=search&track=sph”>Freepik</a>
Recientemente, el mundo cambió. Con la introducción de la tecnología moderna, ahora se puede trabajar fuera de la oficina fácilmente. Lamentablemente, es bueno y malo para los trabajadores modernos poder tener aceso a su trabajo 24 horas al día, 365 días al año. Les da la oportunidad de viajar, visitar a amigos y a familia y tranquilamente seguir las conversaciones y el trabajo de la oficina. Por otro lado, desafortundamente a veces resulta en días laborables interminables y trabajo durante los fines de semana y por las noches. Las compañías deben cuidadosamente aconsejar[50] a sus empleados a calmadamente buscar un equilibrio en el equilibrio entre la vida personal y el mundo laboral.
Comprensión:
- ¿Cuándo cambió el mundo?
- ¿Qué se puede hacer ahora que antes no se pudo?
- ¿Cuáles son los beneficios[51] y las desventajas[52] de la combinación de la technología y el trabajo?
- ¿Qué deben hacer las compañías?
9.15 Práctica con los adverbios que terminan en -mente
Rellena los blanquillos con el adverbio con -mente más apropiado para el contexto.
ejemplo: Cuidadosamente (cuidadoso) los niños hicieron el puzle en el hotel.
- ________________________ [53] (desafortunado) Paco no pudo alcanzar una conexión de internet desde la playa.
- ________________________ [54] (fácil) Elena terminó su trabajo desde los términos minerales (piscinas naturales calientes).
- ________________________ [55] (rápido) salieron para el aeropuerto para poder llegar a tiempo.
- ________________________ [56](fácil) llegaron al centro de la ciudad por tren.
- ________________________ [57] (triste) tuvieron que volver al trabajo y la escuela después de las vacaciones.
9.16 más práctica con adverbios con mente
Escribe el adverbio que termina en mente para cada adjetivo.
|
[58] |
2. amable | [59] |
3. animado | [60] |
4. ansioso | [61] |
5. cómodo | [62] |
6. cuidadoso | [63] |
7. dificil | [64] |
8. fácil | [65] |
9. feliz | [66] |
10. frecuente | [67] |
11. lento | [68] |
12. loco | [69] |
13. particular | [70] |
14. rápido | [71] |
15. raro | [72] |
16. tranquilo | [73] |
17. calmado | [74] |
9.17 Más vocabulario para los viajes
Más vocabulario para los viajes
Para el viaje | For the trip | Atracciones naturales | Natural attractions | Actividades típicas de los viajeros | Typical activities for travelers |
el cajero automático | ATM | el bosque | forest | bucear (en el lago/mar) | to scuba dive, to snorkel (in the lake/sea) |
la casa de cambio | currency exchange | el glaciar | glacier | comprar recuerdos | to buy souvenirs |
el/la guía | tour guide | la isla | island | hacer una gira | to take a tour |
la guía turística | guidebook | el lago | lake | ir de excursión (a pie, en un todo terreno) | to go on an excursion (on foot, in an ATV) |
la oficina de turismo | tourist office | la montaña | mountain | ir en barco | to go by boat |
el plano de la ciudad | city map | el salto de agua / la catarata | waterfall | montar a caballo / en bicicleta | to go horseback riding / bicycle riding |
la tarjeta postal | postcard | el valle | valley | pasarlo de maravilla | to have a wonderful time |
Atracciones turísticas | Tourist attractions | la vista | view | pescar | to fish |
la catedral | cathedral | el volcán | volcano | quedarse (en un hostal/hotel) | to stay (in a hostel/hotel) |
el centro histórico/el casco antiguo | historical center (historical ancient center) | En el hotel/hostal | At the hotel/hostel | recorrer (la ciudad / el campo) | to travel around, to tour (the city/countryside) |
la estatua (del héroe) | statue (of the hero) | el/la camarero/a | cleaning staff | sacar fotos | to take pictures |
el monumento (a la revolución) | monument (to the revolution) | el cuarto/la habitación (individual/doble) | room (single/double) | subir al (cerro/glaciar/volcán/ a la montaña) | to climb (the hill / the glacier / the volcano/the mountain) |
el parque de atracciones | amusement park | la estadía | stay | viajar al extranjero | to travel abroad |
la plaza central | town square | el/la gerente | manager | ||
el hotel (económico / de lujo) | (economical/luxury) hotel | ||||
la recepción | reception desk |
En mis últimas vacaciones
Female Having Fun On Vacation by Jacob Lund Photography from NounProject.com
¡Hola! Soy Valentina y tengo que contarte sobre mis últimas vacaciones. El verano pasado después de que terminaron las clases, me marché[75] para explorar el mundo un poco con mi mejor amiga de la escuela primaria. Felizmente, acabamos de graduarnos de la universidad y decidimos viajar alrededor de los Estados Unidos en caravana. Mi tío nos prestó[76] su caravana antigua para el viaje y planeamos alojarnos en la casa de familia y acampar en las ciudades en que no tuvimos a familia. ¡Lo pasamos fenomenal! Sacamos dinero del cajero y utilizamos las tarjetas de débito para gastar solo el dinero que tuvimos en el banco. Visitamos museos, catedrales y fuimos de excursión en todoterreno. Libremente, recorrimos ciudades y subimos glacieres y montañas. Vimos vistas preciosas, valles abundantes y cataratas y volcanes en los sitios naturales y parques nacionales. Lo pasamos fenomenal y ahora ¿Me cuentas sobre tus últimas vacaciones?
Comprensión:
- ¿A dónde fue Valentina en sus últimas vacaciones?
- ¿Qué celebró con su viaje y con quién fue?
- ¿Qué hicieron en su viaje?
- ¿Cómo lo pasaron?
- ¿Qué hiciste la última vez que fuiste de vacaciones?
- ¿Cómo fue el viaje al final?
- ¿Qué tipo de transporte tomaste?
- ¿Con quién fuiste?
- ¿A dónde fuiste?
- ¿Dónde te quedaste?
- ¿Viajaste al extranjero alguna vez? ¿A dónde fuiste?
9.18 El modo del subjuntivo
El modo del subjuntivo
En este libro vimos muchas diferentes formas de los verbos en los tiempos[77] del presente del indicativo [78] y del pretérito del indicativo [79].
Español tiene una característica importante que es diferente al inglés, <el modo del subjuntivo>[80]. En el modo del subjuntivo, se puede expresar:
emoción[81] ¡Me alegro que vayamos de vacaciones para el descanso de primavera a Costa Rica!¡
(I am happy that we are going on vacation for spring break to Costa Rica!
sorpresa[82] ¡Me sorprende que los estudiantes sepan como hacer reservas en español!
(I am surprised that the students know how to make reservations in Spanish!)
deseo[83] Deseamos que tengas un buen viaje!
(We hope you have a good trip!)
duda[84] El guía de turismo duda que venga más gente.
negación[85] La aduana niega que entren sin pasaporte.
Forma:
para formar el modo del subjuntivo, es necesario tener:
primera claúsula (duda, deseo, emoción, sorpresa, negación) + que + verbo en el subjuntivo
Espero que mi madre disfrute de su estancia en el hotel.
Quiero que mis hijos tengan cuidado en su viaje al extranjero.
Prefiero que mis profesores estén felices.
Otra situación en que se usa el subjuntivo:
¡Influencia!
Recomiendo que viajes.
Verbos de influencia (cláusula principal) | Verbs of influence (main clause) | |||
aconsejar | to advise | |||
decir (i, i) | to tell | |||
desear | to wish, to desire | |||
insistir (en) | to insist | |||
mandar | to order | |||
necesitar | to need | |||
pedir (i, i) | to ask | |||
permitir | to permit | |||
prohibir | to prohibit | |||
querer (ie) | to want | |||
recomendar (ie) | to recommend | |||
sugerir (ie, i) | to suggest |
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/social-media-influencer-receiving-likes-positive-reactions-300x200.jpg)
Los influencers y los Youtubers
Vivimos en un mundo inundada con Youtubers y influencers de todo tipo. Saisha tiene un blog donde recomienda cosas que hacer de vacaciones a los lugares en que viaja. Recientemente, visitó Colombia y recomienda que los visitantes visiten al museo de oro. Ella aconseja que tengan experiencia con la cultura pre-colombina de Colombia y Venezuela para poder comprender el impacto que tuvo la colonización con las civilizaciones nativoamericanas de las zonas que visita.
Comprensión:
- ¿Qué recomienda Saisha?
- ¿Por qué aconseja visitar los museos?
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/Balsa_Muisca_BOG_03_2018_8506-300x200.jpg)
Saisha recomienda que los viajeros visiten al museo de oro.
De Mariordo (Mario Roberto Durán Ortiz) – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=67482364
También, ella sugiere que vayan las personas a ver la catedral de sal. Es un depósito de sal natural en que han talado una cateral. ¡Se dice que es impresionante!
Comprensión:
- ¿Qué es la catedral de la sal?
- ¿Por qué Saisha sugiere ir?
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/Catedral_de_Sal_de_Zipaquira-200x300.jpg)
Catedral de sal de Zipaquirá
Fueron los antiguos indígenas Muiscas quienes primero se beneficiaron de este enorme yacimiento de sal y se convirtieron en una de las sociedades prehispánicas más prósperas de su tiempo. Esta acumulación salina en medio de la cordillera oriental colombiana se formó hace 70 millones de años cuando aún existía un mar interior que ocupaba toda la región. Al formarse la Cordillera Oriental, ese mar se secó y dejó un enorme depósito de sal sepultado por tierra y barro que se solidificó hasta llegar a la formación de rocas de sal.
Torre del Reloj en Cartagena de Indias
De Edgar from Ibagué, Colombia – Torre del reloj, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3288601
Saisha pide que tomes un día en Cartagena de Indias porque es una ciudad colonial preciosa a las orillas del mar caribe. Su ciudad amurallada[86] fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984.
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/Baluarte_de_Santiago_CTG_11_2019_9804-300x200.jpg)
Bocagrande
Saisha también aconseja que visites Bocagrande en Cartagena Las Indias para ver el contraste entre lo moderno y lo antiguo colonial.
Comprensión:
- ¿Qué aconseja hacer en Cartagena de Las Indias?
9.19 El presente del subjuntivo: Formas
El presente del subjuntivo
Para formar el presente del subjuntivo:
Verbo en el presente – o + desinencia opuesta [87]
Por ejemplo: salir
forma yo= salgo
desinencia opuesta=a
salga (forma yo)
hablar | comer | vivir | tener | |
1st person present tense indicative = | hablø | comø | vivø | tengø |
Subjunctive: | ||||
yo | hable | coma | viva | tenga |
tú | hables | comas | vivas | tengas |
Ud. | hable | coma | viva | tenga |
él/ella | hable | coma | viva | tenga |
nosotros/as | hablemos | comamos | vivamos | tengamos |
vosotros/as | habléis | comáis | viváis | tengáis |
Uds. | hablen | coman | vivan | tengan |
ellos/as | hablen | coman | vivan | tengan |
Infinitive | Present indicative first-person singular | Present subjunctive | ||
decir | digø | diga, digas, diga… | ||
hacer | hagø | haga, hagas, haga… | ||
oír | oigø | oiga, oigas, oiga… | ||
poner | pongø | ponga, pongas, ponga… | ||
salir | salgø | salga, salgas, salga… | ||
traer | traigø | traiga, traigas, traiga… | ||
venir | vengø | venga, vengas, venga… | ||
ver | veø | vea, veas, vea… | ||
-car: | c → qu | buscar | busque, busques, busque… | |
-gar: | g → gu | llegar | llegue, llegues, llegue… | |
-zar: | z → c | abrazar | abrace, abraces, abrace… | |
pensar (ie) | volver (ue) | |||
yo | piense | vuelva | ||
tú | pienses | vuelvas | ||
Ud. | piense | vuelva | ||
él/ella | piense | vuelva | ||
nosotros/as | pensemos | volvamos | ||
vosotros/as | penséis | volváis | ||
Uds. | piensen | vuelva | ||
ellos/as | piensen | vuelva |
sentir (ie, i) | pedir (i, i) | dormir (ue, u) | ||
yo | sienta | pida | duerma | |
tú | sientas | pidas | duermas | |
Ud. | sienta | pida | duerma | |
él/ella | sienta | pida | duerma | |
nosotros/as | sintamos | pidamos | durmamos | |
vosotros/as | sintáis | pidáis | durmáis | |
Uds. | sientan | pidan | duerman | |
ellos/as | sientan | pidan | duerman | |
dar | estar | ir | saber | ser | |
yo | dé | esté | vaya | sepa | sea |
tú | des | estés | vayas | sepas | seas |
Ud. | dé | esté | vaya | sepa | sea |
él/ella | dé | esté | vaya | sepa | sea |
nosotros/as | demos | estemos | vayamos | sepamos | seamos |
vosotros/as | deis | estéis | vayáis | sepáis | seáis |
Uds. | den | estén | vayan | sepan | sean |
ellos/as | den | estén | vayan | sepan | sean |
9.20 Práctica con el subjuntivo
Rellena los blanquillos con la forma correcta del verbo en paréntesis en el subjuntivo.
Ruinas del Teatro y Templo de Apolo en Delfos, Grecia.
De en:User:Adam Carr – first uploaded on the English-speaking Wikipedia as en:Image:Ac.delphi1.jpg, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1090408
- Los guías de turismo recomiendan que tú ___________________ [88](ir) a las Ruinas del Teatro y Templo de Aplo en Delfos, Grecia para ver las ruinas.
Peregrino orando en la mezquita Masjid al-Haram de La Meca
De Ali Mansuri, CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=252563
2. Los expertos en turismo mundial sugieren que la gente ______________ [89](experimentar[90]) La Meca alguna vez en su vida.
Termas romanas de Bath en Inglaterra, Reino Unido
De Diego Delso, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=35323216
3. Los profesores de inglés sugieren que usted _____________________ [91] (pensar) en te bañes en las Termas romanas de Bath en Inglaterra, Reino Unido.
Las Pirámides de Guiza, Egipto.
De Ricardo Liberato – [1], CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2558380
4. Mi tío Manolo pide que mi marido y yo __________________ [92] (ver) Las Pirámides de Guiza en Egipto por lo menos una vez en la vida.
http://people.debian.org/~tille/peking/15_great_wall/gw_05.html. – http://fam-tille.de/sparetime.htmlURL of this image http://people.debian.org/~tille/peking/15_great_wall/gw_05.html, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=76859
5. Mi mejor amiga prefiere que yo __________________ [93] (ponerme) a ver La Gran Muralla China cerca de Beijing.
De Corrado Lamberti – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17362181
6. Los arqueólogos sugieren que sus estudiantes _____________ [94] (llegar) a La Ciudad de Petra en Jordania para ver las ruinas taladas de piedra.
De Dhirad, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=113235
7. Los profesores de arquitectura recomiendan que sus estudiantes ___________________ [95] (conocer) El Taj Mahal en la India para ver una estructura maestra.
La Pirámide de Kukulkán, México
De Fcb981 – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3953928
8. Los antropólogos sugieren que nosotros ________________ [96] (tener) experiencia con los pirámides de Las Américas como La Pirámide de Kukulkán en México.
Ruinas de Machu Picchu, Perú
De SpacemanSpiff – https://www.flickr.com/photos/44887262@N06/4131553080/in/photostream/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=8553323
9. Los expertos en la cultura pre-incaica de Perú prefieren que tú _______________ [97] (recorrer) Las Ruinas de Macchu Picchu en Perú para poder aprender sobre la cosmovisión andina.
El parque nacional del Teide, en Tenerife, Islas Canarias.
De Michael Apel – photo taken by Michael Apel, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3723504
10. Los vulcanistas[98] esperan que sus estudiantes _______________[99] (tener) la experiencia de visitar el volcán del Teide en las Islas Canarias en la costa de África.
La Torre Baiyoke II, el edificio más alto de Bangkok, Tailandia
De Paolobon140 – Trabajo propio, CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16470984
11. Mi mejor amigo recomienda que tú ______________ [100](ver) el edificio más alto del mundo en Bangkok, Tailandia <La Torre Baiyoke II>.
Viña Concha y Toro S.A., en Chile. La principal productora y exportadora de vinos en Latinoamérica.
De MattStabile01 de Wikipedia en inglés – Transferido desde en.wikipedia a Commons por Sreejithk2000 usando CommonsHelper., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=10526172
12. Los economistas prefieren que los estudiantes de económicas _______________[101] (estudiar) la distribución de los mayores productores de vino en Chile.
Las cataratas del Iguazú, en la frontera entre Argentina y Brasil.
De Charles J. Sharp – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19058335
13. Los especialistas en poder hidroeléctrico sugieren que ellos _______________[102] (ir) a las cataratas del iguazú entre la Argentina y Brasil para ver el poder que tiene el agua.
El palacio de Potala en Lhasa, residencia de los dalái lama.
De User Baad on en.wikipedia – Photographer: Philipp Roelli, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=965977
14. Los líderes espírituales desean que ustedes _________________ [103] (visitar) al Palacio de Potala en Lhasa, residencia de los dalái lama durante este siglo.
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/Statue-of-liberty_tysto-132x300.jpg)
Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=123781
15. Mi madre aconseja que yo y mis hermanos _________________ [104] (ir) a visitar La Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos para aprender sobre la historia de la inmigración.
9.17 Conversación y contexto
![](https://uw.pressbooks.pub/app/uploads/sites/612/2023/03/pier-lake-hallstatt-austria-300x200.jpg)
<a href=”https://www.freepik.com/free-photo/pier-lake-hallstatt-austria_17242912.htm#query=beautiful%20place&position=10&from_view=search&track=ais”>Image by wirestock</a> on Freepik
<a href=”https://www.freepik.com/free-photo/beautiful-water-villas-tropical-maldives-island-sunrise-time_1129682.htm#query=beautiful%20place&position=11&from_view=search&track=ais”>Image by jannoon028</a> on Freepik
Ahora que tienes experiencia con algunos lugares turistas del mundo y de Colombia y Venezuela, por favor crea[105] recomendaciones para tus amigos, los otros estudiantes y tus familiares para visitar lugares en el mundo. Escribe dos o tres recomendaciones utilizando el presente del subjuntivo para expresar influencia para las siguientes situaciones:
- Tu amigo es estudiante de antropología y quiere tener experiencia con algunos sitios interesantes del mundo.
- ¿A dónde le recomiendas visitar?
- Tu compañero de clase estudia arte y la historia de arte. Le gustan los museos y la historia de la cultura.
- ¿Qué sugieres que conozca?
- Los padres de tu mejor amigo trabajan muchísimo y buscan un sitio que tenga playas y buen clima.
- ¿A dónde aconsejas ir?
- Tu tío y tía quieren ver ejemplos del sincretismo cultural. Son una familia multicultural y quieren mostrar ejemplos de culturas mezcladas a sus hijos.
- ¿A dónde insistes que vayan?
- Dos compañeras de casa que son biólogas les gusta mucho hacer senderísmo, acampar y explorar regiones naturales.
- ¿Qué les mandas visitar?
9.21 El subjuntivo con expresiones de influencia
El subjuntivo con expresiones de influencia
Hay muchas expresiones de influencia en español que requieren[106] el subjuntivo pero que no tienen sujeto explícito. [107].
Por ejemplo: Es mejor que viajes a Puerto Rico para ver la bahía.
es bueno | it’s good | es bueno/malo/mejor | it’s good/bad/better | |
es importante | it’s important | es extraño | it’s strange | |
es imposible | it’s impossible | es fácil/difícil | it’s easy/difficult | |
es indispensable | it’s crucial | es fantástico | it’s fantastic | |
es mejor | it’s better | es lamentable | it’s regrettable | |
es necesario | it’s necessary | es una lástima | it’s a shame | |
es preciso | it’s essential | es (i)lógico | it’s (il)logical | |
es urgente | it’s urgent | es (im)posible | it’s (im)possible | |
es ridículo | it’s ridiculous | |||
es sorprendente | it’s surprising |
Female Passenger Traveling In Pandemic by Jacob Lund Photography from NounProject.com
9.22 Los problemas con viajar
No es siempre agradable viajar. Es común experimentar problemas en camino al destino final. Utiliza las expresiones con el subjuntivo para expresar influencia para sugerir soluciones a los problemas más comunes en camino.
ejemplo:
Malestar físico: ¿Qué es importante recordar cuando un viajante experimenta gastroenteritis?
Es lógico que descanse y que tome agua si puede.
- Cancelación de viaje: ¿Qué sugerencias puedes dar a un pasajero que experimenta la cancelación de su vuelo?
Recomendación 1:
Recomendación 2:
2. Fracturas y traumatismos: ¿Qué puedes aconsejar a un viajero que sufra alguna fractura o traumatismo?
Recomendación 1:
Recomendación 2:
3. Insolación[108] y deshidratación:
Recomendación 1:
Recomendación 2:
4. Problemas con el equipaje:
Recomendación 1:
Recomendación 2:
5. Perder los documentos de viaje:
Recomendación 1:
Recomendación 2:
Mapa de Venezuela
https://en.wikipedia.org/wiki/Venezuela
- sculpture ↵
- dressed to the hilt ↵
- host families ↵
- hacer la reservación, hacer la reserva ↵
- hacer la maleta ↵
- facturar las maletas ↵
- alquilar ↵
- cancela/anula ↵
- hacer escala ↵
- piloto/a ↵
- el reclamo de equipaje ↵
- hacer un crucero ↵
- la aduana ↵
- bunk beds ↵
- measured ↵
- luxury ↵
- mountain range ↵
- dam ↵
- bartering system ↵
- advisors ↵
- doctors ↵
- mode of transportation ↵
- solemn ↵
- does it last (from the verb ) ↵
- por ↵
- periódo de tiempo ↵
- the church ↵
- por ↵
- through, by, along ↵
- they get close ↵
- para ↵
- in order to ↵
- para ↵
- porque ↵
- para ↵
- 1. in my opinion 2. porque (because of) 3. in my opinion ↵
- Para ↵
- sawdust carpets ↵
- 1. for the deadline of the first day 2. in order to ↵
- Para ↵
- por ↵
- 1. In order to 2. means of transportation ↵
- Por si acaso ↵
- Just in case ↵
- por ↵
- para ↵
- 1. through, by, along 2. In order to ↵
- sawdust ↵
- shows ↵
- advise ↵
- benefits ↵
- disadvantages ↵
- desafortunadamente ↵
- fácilmente ↵
- rápidamente ↵
- fácilmente ↵
- tristemente ↵
- Alegremente (happily) ↵
- Amablemente (kindly) ↵
- Animadamente (excitedly) ↵
- Ansiosamente (anxiously) ↵
- Cómodamente (comfortably) ↵
- Cuidadosamente (carefully) ↵
- Dificilmente (difficultly, hardly) ↵
- Fácilmente (easily) ↵
- Felizmente (happily) ↵
- Frecuentemente (frequently) ↵
- Lentamente (slowly) ↵
- Locamente ↵
- Particularmente (particularly) ↵
- Rápidamente (rapidly) ↵
- Raramente (rarely) ↵
- Tranquilamente (quietly) ↵
- Calmadamente (calmly) ↵
- I got up and left ↵
- loaned us ↵
- the tenses ↵
- present of the indicative ↵
- the simple past of the indicative ↵
- the subjunctive mood (subjected to mood) ↵
- emotion ↵
- surprise ↵
- wish/hope ↵
- doubt ↵
- denial ↵
- walled city ↵
- opposite ending ↵
- vayas ↵
- experimente ↵
- to experience ↵
- piense ↵
- veamos ↵
- me pongo ↵
- lleguen ↵
- conozcan ↵
- tengamos ↵
- recorras ↵
- vulcanists ↵
- tengan ↵
- veas ↵
- estudien ↵
- vayan ↵
- visiten ↵
- vayamos ↵
- create ↵
- require ↵
- they don't have an explicit subject ↵
- sun stroke ↵